Mercados

Peso ‘se tropieza’ con el recorte de tasa del Banxico: Así cerró HOY ante el dólar

El dólar tuvo una leve baja ante el dólar este jueves, luego de que se publicara el dato de inflación en México y la decisión monetaria del Banxico.

alt default
Así cotiza el peso este 7 de agosto de 2025, antes de la decisión del Banxico sobre su tasa. (Cuartoscuro | Shutterstock)

El peso mexicano operó bajo presión este jueves, después de que la última lectura de inflación en México se desaceleró y el Banco de México (Banxico), alineado a las expectativas del mercado, optó por reducir en 25 puntos base su tasa de interés de referencia.

Luego de esto, la moneda mexicana presentó una depreciación de 0.21 por ciento o 2.26 centavos, con respecto a su cierre de ayer; el tipo de cambio se ubicó en 18.63 pesos por dólar, de acuerdo con el cierre del Banxico.

“El peso mexicano mostró resiliencia, apoyado en datos macroeconómicos positivos y cierta calma institucional, aunque el entorno internacional sigue siendo frágil ante la implementación de nuevos aranceles globales por parte del gobierno estadounidense. El mercado estará atento a la evolución de las relaciones comerciales y los próximos movimientos en política monetaria”, apuntó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros en ATFX LATAM.

¿Cómo cotiza el dólar este 7 de agosto?

En ventanillas bancarias, el dólar se cotiza en un precio de 19.13 pesos cada uno, de acuerdo con los datos reportados por Banamex.

Mientras tanto, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis divisas principales, registró un retroceso de 0.07 por ciento, en los 98.1 enteros. En tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) bajó 0.09 por ciento con mil 203.57 puntos.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.22 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.14 por ciento.

Sin embargo, entre las monedas emergentes que más avanzan en la sesión se encuentra el peso filipino con 0.87 por ciento, rublo ruso 0.83 por ciento, real brasileño 0.72 por ciento, dólar taiwanés 0.64 por ciento, peso chileno 0.62 por ciento, rupia indonesia 0.45 por ciento, zloty polaco 0.44 por ciento, sol peruano 0.42 por ciento, corona checa 0.41 por ciento, por mencionar algunas.

También lee: