Mercados

Tecnológicas al rescate: Wall Street revive con impulso del sector: ¿Cómo cierran los mercados HOY?

Las alzas estuvieron lideradas por el Nasdaq con 1.21 por ciento; le siguió el S&P 500 con un incremento de 0.73 por ciento.

alt default
Así reaccionan los mercados en Wall Street y México durante a sesión de este miércoles 6 de agosto. (Michael Nagle/Photographer: Michael Nagle/Bloo)

El impulso proveniente de las empresas del sector tecnológico ayudó a que los principales índices accionarios de Wall Street repuntaran, al tiempo que los inversionistas siguieron de cerca las ganancias corporativas del segundo trimestre.

Bajo este escenario, las alzas estuvieron lideradas por el Nasdaq con 1.21 por ciento, con 21 mil 169.43 puntos, le siguió el S&P 500 con un incremento de 0.73 por ciento, en las 6 mil 345.06 unidades, y el Dow Jones subió 0.18 por ciento, a 44 mil 193.12 enteros.

“Los mercados están prosperando hoy en día con un enfoque de riesgo a medida que los inversores cambian su atención de los desarrollos comerciales volátiles y los datos económicos mediocres a las sólidas ganancias corporativas”, dijo a Bloomberg José Torres, de Interactive Brokers.

Por su parte, en la zona del euro los incrementos estuvieron encabezados por el IBEX 35 de España con 0.90 por ciento, en las 14 mil 536.60 unidades, y por el FTSE MIB en Italia que ganó 0.65 por ciento, al situarse en los 41 mil 9.73 puntos, después de que los datos revelaron que las ventas minoristas en esta región crecieron más rápido de lo que se esperaba durante junio.

Asimismo, en el mercado mexicano el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, subió 0.14 por ciento, en los 57 mil 154.22 enteros y para el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores el incremento fue de 0.10 por ciento con mil 149.66 unidades. 

Por su parte, en el frente petrolero el West Texas Intermediate (WTI) cayó 1.24 por ciento y se ubicó en los 64.35 dólares por barril y el referencial Brent que cedió 1.12 por ciento se colocó en los 66.88 billetes verdes por unidad, al tiempo que los operadores están a la espera de ver si el presidente Trump impondrá medidas más severas para restringir los flujos de petróleo ruso.

También lee: