Mercados

Euro se ‘debilita’ frente al dólar por pacto comercial entre Trump y Europa: ¿Cuánto cayó HOY?

El euro ‘sufre’ frente al dólar luego de anunciarse el acuerdo comercial entre Donald Trump y la Comisión Europea.

alt default
El acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea provocó un debilitamiento del euro frente al dólar. (Fotoarte: El Financiero | Fotografía: Bloomberg)

El euro cayó este martes hasta los 1.1529 dólares y continuó perdiendo valor frente a la moneda estadounidense, dos días después del anuncio del acuerdo comercial entre la Comisión Europea (CE) y Estados Unidos.

Hacia las 13:00 horas, el euro se cotizaba a 1.1553 dólares, frente a los 1.1644 del lunes, es decir menos 0.34 por ciento, jornada en la que la moneda única ya mostraba una tendencia a la baja respecto a los 1.1730 dólares con los que cerró la semana pasada.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó este martes el tipo de cambio de referencia del euro en 1.1533 dólares, también por debajo de los 1.1654 del día anterior.

Expectativas del FMI sobre EU dan ‘empujón’ al dólar

El dólar recibió impulso durante la jornada gracias a las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía de Estados Unidos.


En su informe de crecimiento publicado este martes, el FMI elevó en tres décimas la proyección del PIB estadounidense para 2026, hasta un 2 por ciento, y en una décima la de 2025, hasta un 1.9 por ciento.

Para la zona euro, el organismo revisó al alza en dos décimas el crecimiento previsto para 2025, hasta un 1 por ciento, mientras que para 2026 espera una expansión del 1.2 por ciento, inferior a la estimada para Estados Unidos, según el informe del FMI con sede en Washington.

El documento no incluye el posible impacto de los acuerdos comerciales alcanzados recientemente entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE) o Japón, ni menciona las negociaciones actuales entre representantes estadounidenses y chinos en Estocolmo.

¿Cuál fue el acuerdo al que llegó Trump con UE?

El domingo, la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciaron un acuerdo preliminar entre Bruselas y Washington que contempla, entre otros puntos, un arancel del 15 por ciento sobre mercancías europeas, la compra de energía estadounidense y mayores inversiones europeas en la economía de Estados Unidos.


Von der Leyen explicó que el 15 por ciento se aplica a la mayoría de los sectores, incluido el automovilístico, los semiconductores y el farmacéutico.

El arancel del 15 por ciento entrará en vigor el próximo viernes 1 de agosto y cubrirá alrededor del 70 por ciento del comercio que la UE mantiene con Estados Unidos.

Von der Leyen también indicó que Estados Unidos y la UE acordaron imponer aranceles cero de manera recíproca a “una serie de productos estratégicos”.

También lee: