Mercados

Peso se acerca a las 18.50 unidades por dólar: ¿En cuánto cierra hoy?

El dólar se cotiza en 19.01 pesos por billete verde en ventanillas bancarias, según Banamex.

alt default
Así cotizó el peso este 23 de julio de 2025. (Especial | Shutterstock)

El peso mexicano se acerca al techo de las 18.50 unidades, luego de que un mayor apetito por activos de riesgo que se desencadenó, al tiempo que se anunciaron nuevos acuerdos comerciales entre Estados Unidos y algunos de sus socios.

Las cifras del Banco de México (Banxico) indican que el tipo de cambio se colocó en los 18.5329 pesos por dólar, su nivel más bajo desde julio del año pasado, bajo el cual se apreció 0.57 por ciento o 10.54 centavos respecto a sus movimientos del martes 22 de julio.

De acuerdo con Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex, el tipo de cambio continuó con su tendencia bajista gracias a la consolidación del dólar y el optimismo de los inversores que impulsó el apetito por el riesgo nuevamente.

A la par, el índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis países desarrollados, reportó una baja de 0.18 por ciento, en los 97.21 enteros. En tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) presentó un descenso de 0.23 por ciento las mil 193.01 unidades.


En ventanillas bancarias el precio del dólar ahora se coloca en los 19.01 pesos cada uno, según los datos publicados por Banamex.

¿Qué monedas se apreciaron frente al dólar hoy?

Otras divisas que acompañaron a la moneda mexicana en terreno de ganancias fueron el real brasileño con 0.77 por ciento, peso colombiano 0.76 por ciento, bath tailandés 0.45 por ciento, corona checa 0.38 por ciento, won surcoreano 0.35 por ciento, dólar taiwanés 0.34 por ciento, forínt húngaro 032 por ciento, peso filipino 0.27 por ciento, rublo ruso 0.23 por ciento, renminbi chino 0.21 por ciento.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.37 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.44 por ciento.

También lee: