El peso mexicano ganó terreno a medida que el índice ponderado dólar se debilitó tras los últimos comentarios realizados por el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, respecto a la renegociación del T-MEC.
Los datos del Banco de México (Banxico) reflejaron que el tipo de cambio se ubicó en los 18.6617 pesos por dólar, lo que representó una apreciación de 0.37 por ciento o 6.95 centavos, comparado con su último dato de cierre.
“Este avance se dio en un contexto de relativa estabilidad regional, aunque bajo la sombra de factores internacionales que siguen imprimiendo presión sobre las divisas emergentes y en particular sobre la relación bilateral entre México y Estados Unidos”, indicó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros ATFX LATAM.
¿Cómo cotiza el dólar este 21 de julio?
Mientras tanto, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis divisas principales, registró un descenso de 0.62 por ciento, en los 97.88 enteros. En tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) bajó 0.48 por ciento con mil 200.56 puntos.
En ventanillas bancarias, el dólar ya se vende en un precio de 19.15 pesos cada uno, de acuerdo con los datos reportados por Banamex.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.43 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.44 por ciento.
¿Cuáles son las divisas que más se aprecian hoy 21 de julio de 2025?
Entre las monedas emergentes que más avanzaron en la sesión se encontró el peso chileno con 1.10 por ciento, peso argentino 0.80 por ciento, lei rumano 0.62 por ciento, zloty polaco 0.58 por ciento, won surcoreano 0.57 por ciento, rand sudafricano 0.57 por ciento, corona checa 0.56 por ciento, forínt húngaro 0.51 por ciento, rublo ruso 0.48 por ciento, lev búlgaro 0.36 por ciento, por mencionar algunas.