Mercados

Peso cierra la semana con ganancias frente al dólar: ¿Cómo cotiza el tipo de cambio HOY?

Christopher Waller, gobernador de la Reserva Federal, insinuó que discreparía si sus colegas votan por mantener estables las tasas de interés en su reunión de julio.

alt default
Así se cotiza el peso ante el dólar en los mercados durante el viernes 18 de julio. (Fotoarte El Financiero)

La moneda mexicana cerró la última sesión de la semana reportando avances frente al dólar, después de que Christopher Waller, gobernador de la Reserva Federal, insinuó que discreparía si sus colegas votan por mantener estables las tasas de interés en su reunión de julio, y defendió un recorte de tasas para apoyar al mercado laboral.

Según los registros del Banco de México (Banxico) el tipo de cambio alcanzó los 18.7312 pesos por dólar, nivel bajo el cual se apreció 0.14 por ciento o 2.57 centavos, con respecto a su cierre de ayer, mientras que a lo largo de la semana acumuló una pérdida de 0.47 por ciento u 8 .68 centavos.

No obstante, Fernando Suárez, senior portfolio manager en Fintual, comentó que es probable que la cotización de la moneda local permanezca estable.

“Si bien es posible que el diferencial de tasas de interés con Estados Unidos se comprima, lo que tiende a presionar el tipo de cambio, la debilidad global del dólar le da un soporte al peso”.


A la par, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis países desarrollados, reportó un descenso de 0.27 por ciento, en los 98.47 enteros. Por su parte, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) bajó 0.12 por ciento hacia las mil 206.17 unidades.

¿Cuánto se vendió el dólar en ventanillas HOY?

En ventanillas bancarias el precio del dólar ahora se coloca en los 19.21 pesos cada uno, según los datos publicados por Banamex.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.43 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.23 por ciento.

Otras monedas que también se ubicaron en terreno de ganancias fueron el rand sudafricano 0.70 por ciento, zloty polaco 0.56 por ciento, bath tailandés 0.43 por ciento, lev búlgaro 0.39 por ciento, corona checa 0.36 por ciento, lei rumano 0.26 por ciento, rupia indonesia 0.25 por ciento, forínt húngaro 0.24 por ciento, entre algunas más.

También lee: