Mercados

Peso ‘resiste’ frente al dólar: ¿En cuánto cotiza en su cierre de HOY?

Ante los recortes de tasas de interés de Banxico, el peso tuvo un día de ‘montaña rusa’, pues logró recuperarse de un inicio frío.

alt default
El peso subió luego de los anuncios de Banxico. (Especial: El Financiero)

El peso mexicano operó de manera lateral a medida que las expectativas de los inversores siguen apuntando a que el Banco de México (Banxico) seguirá realizando recortes a las tasas de interés en sus próximas reuniones.

De acuerdo con las cifras del Banxico, el tipo de cambio se colocó en los 18.6169 pesos por dólar, nivel bajo el cual se apreció marginalmente 0.06 por ciento o 1.15 centavos con respecto a su cierre anterior.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, detalló que, desde un enfoque técnico, el tipo de cambio sigue mostrando una tendencia a la baja, pues está respetando la resistencia clave de 18.80 pesos por dólar. Aunque no se pueden descartar presiones al alza y episodios de alta volatilidad, debido al proteccionismo comercial de Donald Trump, aunque esto dependerá de la severidad de los aranceles que sean anunciados.

En tanto, el índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, reportó un avance de 0.05 por ciento, en los 97.60 enteros. Asimismo, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) que operó en las mil 196.74 unidades apenas subió 0.01 por ciento.


En ventanillas bancarias el precio del dólar ahora se coloca en los 19.09 pesos cada uno, según los datos publicados por Citibanamex.

¿Qué monedas se depreciaron ante el dólar?

Entre algunas divisas que se ubicaron en terreno de pérdidas se encuentra el zloty polaco con 0.42 por ciento, dólar taiwanés 0.31 por ciento, lev búlgaro 0.20 por ciento, corona checa 0.13 por ciento, peso argentino 0.11 por ciento, lei rumano 0.09 por ciento, peso colombiano 0.07 por ciento, peso chileno 0.04 por ciento y la lira turca con 0.03 por ciento.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.34 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.25 por ciento.

También lee: