Mercados

Peso interrumpe ganancias por ‘dramón’ de plan fiscal de Trump: ¿Cuánto perdió ante el dólar HOY?

En Estados Unidos, el sector ultraconservador del Partido Republicano de la Cámara de Representantes ya dijo que no votará por el plan fiscal aprobado apenas por el Senado.

alt default
Así se cotiza el peso ante el dólar en los mercados este miércoles 2 de julio. (Fotoarte El Financiero)

El peso mexicano interrumpió su racha de siete días con ganancias ante el dólar mientras el mercado se alista para ‘el drama’ en la Cámara de Representantes por el plan fiscal de Donald Trump.

La depreciación del peso mexicano fue de 0.20 por ciento ante el dólar, informó el Banco de México, por lo que el tipo de cambio se ubicó en las 18.76 unidades, 3 centavos más con respecto a su cierre del martes 1 de julio.

“El dólar sigue en una tendencia bajista a largo plazo. Un apriete de posicionamiento podría provocar un rebote a corto plazo, y el rápido ritmo de los flujos recientes sugiere que muchos operadores entraron tarde en el comercio. Eso hace que algunas de esas posiciones sean vulnerables”, dijo a Bloomberg, Mark Cudmore de MLIV.

El Senado de EU aprobó el ‘gran y hermoso’ plan fiscal de Donald Trump (que implica afectaciones para México) a pesar de que aumentaría el déficit en 3.3 billones de dólares en los próximos 10 años, por encima de los 2.9 billones de dólares propuestos en la iniciativa aprobada hace unos días por la Cámara de Representantes.


El sector ultraconservador del Partido Republicano se opone al plan fiscal de Trump porque el Senado ‘suavizo’ los recortes al gasto público que habían sido aprobados y pusieron en duda que el proyecto se apruebe antes del 4 de julio, Día de la Independencia de EU.

¿En cuánto se vende el dólar en los bancos HOY 2 de julio?

En ventanillas del banco Banamex, el dólar se vende en 19.22 unidades, mientras que el precio de compra es de 18.17 pesos por billete verde.

El índice dólar (dxy) que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, avanza 0.04 por ciento a los 96.86 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) avanza 0.05 por ciento a las mil 190.10 unidades.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.29 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.09 por ciento.

Entre las divisas que sí se apreciaron ante el dólar este miércoles 2 de julio estuvieron el peso colombiano con 0.82 por ciento; el real brasileño con 0.75 por ciento; el dólar taiwanés con 0.59 por ciento; el sol peruano con 0.34 por ciento, y el peso chileno con 0.27 por ciento.

También lee: