Mercados

Peso termina tablas ante el dólar tras ‘tregua’ entre Trump y la UE: ¿En cuánto cerró el tipo de cambio?

Más temprano, el peso se vio beneficiado por un mayor apetito al riesgo generado por la tregua entre Donald Trump y la Unión Europea.

alt default
Así cotiza el peso mexicano ante el dólar en los mercados durante este lunes 26 de mayo. (Fotoarte El Financiero)

El peso mexicano rompe récords en 2025... pero este lunes 26 de mayo ‘quedó tablas’ ante el dólar a pesar de un mayor apetito por activos de riesgo ante la nueva ‘tregua’ de Donald Trump a la Unión Europea.

El tipo de cambio quedó en las 19.23 unidades, según datos del Banco de México, mismo nivel en el que cerró el viernes 23 de mayo.

Desde un enfoque técnico, Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, destacó que los indicadores muestran que las presiones a la baja se están incrementando, con el peso cotizando en un canal entre 19.20 y 19.30 pesos por dólar.

La especialista agregó que el peso mexicano ya rompió de manera momentánea el soporte de 19.20 unidades por dólar, lo que ‘abre la puerta’ para que la divisa se acerque al piso psicológico de las 19 unidades.


¿En cuánto se vende el dólar en los bancos HOY 26 de mayo?

En ventanillas del banco Banamex, el dólar se vende en 19.70 unidades, mientras que el precio de compra es de 18.64 pesos por billete verde.

El índice dólar (dxy) que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, baja 0.12 por ciento a los 98.99 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cede 0.05 por ciento a las mil 210.79 unidades.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.51 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.38 por ciento.

Las divisas emergentes más depreciadas este 26 de mayo fueron el peso argentino con 0.98 por ciento; el rublo ruso con 0.53 por ciento; el real brasileño con 0.51 por ciento; el won surcoreano con 0.32 por ciento, y el peso filipino con 0.31 por ciento.

También lee: