Mercados

Dólar le gana al peso por ‘tregua’ entre China y EU: ¿En cuánto cerró el tipo de cambio HOY?

El peso se deprecia por el fortalecimiento del dólar, luego de un acuerdo comercial entre China y EU.

Así cotiza el peso mexicano ante el dólar en los mercados durante este lunes 12 de mayo. (Fotoarte El Financiero)

La mayoría de las monedas emergentes, incluido el peso mexicano, registran retrocesos frente al dólar, el cual reportó su mejor sesión desde inicios de noviembre del año pasado, en una jornada en la que los operadores estuvieron asimilando las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos.

La moneda mexicana registró una depreciación de 0.70 por ciento o 13.70 centavos, comparado con su último dato de cierre; el tipo de cambio se ubicó en 19.60 unidades por dólar, de acuerdo con el Banco de México (Banxico)

“La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar frente a la mayoría de sus principales cruces, luego de que los gobiernos de Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo comercial preliminar y esta mañana dieron a conocer sus detalles”, destacó Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.

Así cotiza el dólar este 12 de mayo

En ventanillas bancarias, el dólar ya se vende en un precio de 20.10 pesos cada uno, de acuerdo con los datos reportados por Citibanamex.


Mientras tanto, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis divisas principales, registró un aumento de 1.44 por ciento, en los 101.79 enteros. En tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) sumó 1.02 por ciento con mil 239.83 puntos.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.44 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.36 por ciento.

Entre las divisas emergentes que más retrocedieron frente al dólar se encuentran el forínt húngaro con 1.61 por ciento, zloty polaco 1.56 por ciento, corona checa 1.55 por ciento, lev búlgaro 1.52 por ciento, won surcoreano 1.42 por ciento, lei rumano 1.11 por ciento, peso chileno 1.03 por ciento, real brasileño 0.51 por ciento, por mencionar algunas.

También lee: