El peso mexicano reflejó un avance modesto frente al dólar este martes, ya que el apetito por activos de riesgo se ha moderado por la falta de acuerdos comerciales entre Estados Unidos y algunos países, así como por la cautela previa a conocer la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
En este sentido, la moneda mexicana tuvo una apreciación marginal de 0.05 por ciento o 0.96 centavos; y el tipo de cambio se ubicó en 19.65 pesos por dólar al cierre de la jornada, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
“A lo largo del día, la divisa se movió en un rango entre 19.61 y 19.77, en una sesión de volatilidad moderada y bajo un contexto relativamente tranquilo. No obstante, persiste la cautela en los mercados ante el panorama arancelario global y la inminente decisión de política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos”, indicó Felipe Mendoza, Analista de Mercados Financieros ATFX LATAM.
¿Cómo cotiza el dólar este 6 de mayo?
El dólar se vende en 20.16 pesos por billete verde en ventanillas bancarias, de acuerdo con Citibanamex.
Por su parte, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de economías desarrolladas, reportó una baja de 0.63 por ciento, en los 99.21 enteros. De igual manera el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cayó 0.31 por ciento en las mil 217.04 unidades.
En el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años, en México, se coloca en una tasa de 9.78 por ciento, mientras que, en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 4.36 por ciento.
Entre las monedas emergentes que más avanzaron en la sesión se encontró el bath tailandés con 1.23 por ciento, renminbi chino 0.73 por ciento, rand sudafricano 0.61 por ciento, lev búlgaro 0.52 por ciento, peso argentino 0.47 por ciento, zloty polaco 0.45 por ciento, corona checa 0.40 por ciento, forínt húngaro 0.33 por ciento, sol peruano 0.29 por ciento, por mencionar algunas.