Mercados

Peso gana tras feriado del Día del Trabajo, pero pierde en la semana: ¿En cuánto cerró el tipo de cambio?

El tipo de cambio este viernes 2 de mayo se ve influenciado por los datos laborales en EU, que mostraron que se crearon más puestos de trabajo de los esperados durante abril.

Así cotiza el peso mexicano frente al dólar en los mercados durante este viernes 2 de mayo. (Fotoarte El Financiero)

El peso mexicano regresó del feriado del 1 de mayo con leves ganancias ante el dólar gracias a los datos que se publicaron en Estados Unidos sobre el mercado laboral, los cuales resultaron ser mejores a lo esperado.

La apreciación del peso mexicano ante el dólar fue de 0.08 por ciento, o 1.51 centavos, por lo que el tipo de cambio cerró en las 19.58 unidades este viernes 2 de mayo, informó el Banco de México.

No obstante, en la semana el peso acumuló una pérdida de 0.39 por ciento, o 7.62 por ciento, ante el dólar.

“Hoy, el peso fue favorecido por los datos de las nóminas no agrícolas en Estados Unidos, las cuales mitigaron el riesgo de que un menor dinamismo económico se permee a nuestro país”, indicó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex.


El crecimiento del empleo en EU fue sólido en abril y la tasa de desempleo se mantuvo estable a pesar de la profunda incertidumbre por los aranceles de Donald Trump: Las nóminas no agrícolas aumentaron en 177 mil puestos, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales publicados el viernes. La tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en 4.2 por ciento.

¿En cuánto se vende el dólar en los bancos HOY 2 de mayo?

En ventanillas del banco Banamex, el dólar se vende en 20.11 unidades, mientras que el precio de compra es de 19.02 pesos por billete verde.

El índice dólar (dxy) que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, se ubica en los 100.01 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) llegó a las mil 224.56 unidades.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.29 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.67 por ciento.

Entre las divisas emergentes que más avanzaron este viernes 2 de mayo estuvieron el dólar taiwanés con 3.82 por ciento; el won surcoreano con 1.66 por ciento; el ringgit malayo con 1.39 por ciento; el bath tailandés con 1.07 por ciento, y la rupia indonesia con 1.01 por ciento.

En contraste, las monedas emergentes que más retrocedieron ante el dólar fueron el rublo ruso con 0.95 por ciento; la lira turca con 0.31 por ciento, y el peso colombiano con 0.18 por ciento.

Con información de Bloomberg

También lee: