Después de su ‘cancelada resurrección’, el peso mexicano retomó las ganancias frente al dólar este miércoles 16 de abril, gracias a que bajó el nerviosismo de los operadores por la guerra comercial entre EU y China, por lo que el tipo de cambio cerró en las 19 unidades.
La apreciación del peso ante el dólar fue de 0.80 por ciento, informó el Banco de México, por lo que el tipo de cambio se ubicó en las 19.99 unidades, 13 centavos menos con respecto al cierre del martes 15 de abril.
El tipo de cambio no cerraba en el terreno de las 19 unidades desde el pasado jueves 3 de abril, según datos del Banxico.
“Tras evaluar las novedades comerciales por parte de Estados Unidos, los inversores han abandonado parte de sus posiciones en activos de refugio, lo que ha motivado el reciente episodio de ganancias para el peso”, apuntó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex.
Analistas de Banco Base también destacaron que el peso mexicano se beneficio de la noticia de que el gobierno de China se mostró dispuesto a negociar arancales con Estados Unidos.
No obstante, Beijing puso una lista de condiciones: China quiere que Donald Trump frene los comentarios negativos respecto a su país y que su administración nombre a un encargado para llevar a cabo las negociaciones”, destacaron analistas de Banco Base.
¿En cuánto se vende el dólar en los bancos HOY 16 de abril?
En ventanillas del banco Banamex, el dólar se vende en 20.47 unidades, mientras que el precio de compra es de 19.36 pesos por billete verde.
El índice dólar (dxy) que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, cae 0.83 por ciento a los 99.38 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) baja 0.70 por ciento a las 225.64 unidades.
El rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.33 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.81 por ciento.
Entre las monedas latinoamericanas que más avanzaron este miércoles 16 de abril estuvieron el peso colombiano con 1.02 por ciento; el peso chileno con 0.29 por ciento; y el real brasileño con 0.25 por ciento.
Los mercados en México no operarán durante el Jueves y Viernes Santos, pero el peso mexicano seguirá cotizándose en operaciones extendidas.