El mercado de renta variable en Estados Unidos sufrió un fuerte descalabro después de que la administración encabezada por Donald Trump dio a conocer nuevas restricciones a los chips, lo que generó números rojos para las empresas fabricantes de semiconductores.
El índice de alto contenido tecnológico, Nasdaq registró un descenso de 3.07 por ciento, en los 16 mil 307.16 enteros, seguido por el S&P 500 que cayó 2.24 por ciento, en las 5 mil 275.74 unidades, mientras que el Dow Jones con 1.73 por ciento, se colocó en los 39 mil 669.39 puntos.
Además, se sumaron las declaraciones por parte del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien durante un foro económico en Chicago destacó que, los aranceles impuestos por la administración de Trump son significativamente mayores a lo anticipado, por lo que esperan que su impacto económico también sea mayor, reflejándose en una inflación más elevada y en desaceleración del crecimiento económico
De manera opuesta finalizaron las operaciones del lado de Europa, ya que el IBEX 35 de España subió 0.49 por ciento, en los 12 mil 942.10 enteros, el FTSE 100 de Londres sumó 0.32 por ciento, a 8 mil 275.60 puntos, y el DAX en Alemania con un avance de 0.27 por ciento, alcanzó las 21 mil 311.02 unidades.
En contraste, el índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, reportó un aumento de 0.71 por ciento, en los 53 mil 18.57 enteros, al igual que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, el cual operó en los mil 78.42 puntos, con 0.65 por ciento más.
Por otra parte, en el mercado internacional de petróleo el precio del West Texas Intermediate (WTI) registró un alza de 0.48 por ciento, en los 62.77 dólares por barril, mientras que el referencial Brent con 1.82 por ciento, cotizó en los 65.85 por ciento, tras darse a conocer datos económicos en China que podrían impulsar los niveles de demanda del energético.