El mercado accionario estadounidense encontró impulso en las firmas del sector tecnológico, las cuales repuntaron previo a que se den a conocer nuevos gravámenes para los socios comerciales de Estados Unidos el día de mañana, opacando los últimos datos económicos que salieron más débiles de lo previsto.
Así, el Nasdaq registró un alza de 0.87 por ciento, en los 17 mil 449.89 enteros, el S&P 500 con 0.38 por ciento más, operó en los 5 mil 633.07 puntos, en tanto, el Dow Jones con 41 mil 988.96 unidades cedió 0.03 por ciento.
“Generalmente, cuando hay cambios de regulación así de fuertes, la volatilidad suele darse previo a la entrada en vigor del cambio, es probable que lo que estemos viendo ahora sea un escenario similar, y que en los días posteriores disminuya la volatilidad”, mencionó Amin Vera, director de inversiones en INVALA.
En la zona del euro, el hecho de que la inflación al consumidor ligó un segundo mes consecutivo descendiendo a tasa anual, mejoró el sentimiento de los inversionistas y dejó a índices como el DAX en Alemania y el FTSE MIB en Italia liderando los incrementos con 1.70 y 1.33 por ciento, después de que se situaron en los 22 mil 539.98 y 38 mil 557.38 enteros, respectivamente.
Las bolsas locales presentaron retornos de 1.63 por ciento más para el S&P/BMV IPC, de la bolsa Mexicana de Valores, en los 53 mil 337.90 puntos, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores con 1.61 por ciento al alza, ronda en los mil 79.64 enteros.
En contraste, el contrato de West Texas Intermediate (WTI) bajó 0.39 por ciento a 71.20 dólares por barril, mientras que el Brent cedió 0.48 por ciento, con 74.41 billetes verdes por unidad, debido a la expectativa de que los planes arancelarios de Trump nublen las perspectivas de crecimiento económico.