Los mercados de renta variable presentaron incrementos generalizados a medida que los inversionistas consideran que hay espacio para que se den negociaciones entre Estados Unidos, México y Canadá, con la finalidad de evitar los riesgos que detonaron los aranceles.
Como resultado, los principales índices accionarios de Wall Street exhibieron incrementos de 1.46 por ciento, en los 18 mil 552.73 enteros, el Dow Jones que se colocó en los 43 mil 6.59 puntos, subió 1.14 por ciento, y el S&P 500 con 1.12 por ciento más se situó en las 5 mil 842.63 unidades.
Además, en el panorama corporativo, algunas de las emisoras ganadoras de la sesión fueron las del sector automotriz donde destacaron Stellantis y General Motors las cuales presentaron alzas de 9.24 y 7.21 por ciento gracias a que la administración de Trump indicó que los aranceles impuestos a productos provenientes de México y Canadá se pospondrán por un mes únicamente para los fabricantes de automóviles.
Asimismo, del lado de Europa, el plan de gasto de Alemania que contempla miles de millones euros para defensa e infraestructura impulsó el mercado de renta variable en este continente, donde el DAX alemán lideró las alzas con 3.38 por ciento, seguido por el FTSE MIB de Italia que se elevó 2.08 por ciento.
A nivel local se observó un aumento de 0.62 por ciento para el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, que operó en las 52 mil 709.40 unidades, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, que se colocó en los mil 64.87 puntos presentó un avance de 0.51 por ciento.
Finalmente, los crudos marcadores cayeron 2.74 por ciento para el caso del WTI y 2.32 por ciento menos para el referencial Brent, variaciones que ubicaron a ambos contratos por debajo de los 70 dólares por barril, aunque particularmente el WTI cotiza en su nivel más bajo desde principios de diciembre del 2021.