El mercado de renta variable en Estados Unidos puso pausa a su rally alcista, a medida que los inversionistas asimilaron algunas cifras económicas, así como los reportes corporativos correspondientes al cuarto trimestre del año anterior.
Los descensos estuvieron conducidos por el Nasdaq con 0.50 por ciento, en los 19 mil 954.30 enteros, le siguió el Dow Jones con 0.32 por ciento menos, en las 44 mil 424.25 unidades, y el S&P 500 con una baja de 0.29 por ciento, se colocó en los 6 mil 101.24 puntos.
“Es pronto, pero nada de lo que ha hecho el presidente Donald Trump ha provocado una mala reacción en los mercados financieros, todo lo contrario. Es rentable seguir invirtiendo”, dijo a Bloomberg, Christopher Iggo de AXA Investment Managers.
Del otro lado del mundo, después de que Donald Trump detalló que por el momento no planea imponer aranceles a China, el índice de renta variable Shanghai Composite finalizó con un aumento de 0.70 por ciento, en las 3 mil 252.62 unidades, mientras que el Hang Seng de Hong Kong obtuvo un retorno de 1.86 por ciento más, en los 20 mil 66.19 enteros.
A nivel local ambas bolsas se mantuvieron en terreno de ganancias, ya que el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, sumó 0.59 por ciento, en los 51 mil 357.31 enteros y para el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores el aumento fue de 0.44 por ciento con mil 38.99 unidades.
En el mercado internacional de petróleo, los crudos marcadores operaron con incrementos. El West Texas Intermediate (WTI) presentó un avance de 0.05 por ciento y se ubica en los 74.66 dólares por barril y el referencial Brent que sumó 0.23 por ciento, tras colocarse en los 78.47 billetes verdes por unidad.