Mercados

¿Qué esperan los mercados para este viernes 29 de julio?

Al cierre de la semana, la atención de los inversionistas y analistas estará en las cifras del PIB al segundo trimestre y el reporte mensual de la actividad financiera de México.

En México se publicará el dato oportuno del PIB y el reporte de la actividad financiera; en EU destaca la confianza del consumidor, el ingreso y gastos personales.

MÉXICO

En punto de las 6:00 horas, el INEGI dará a conocer la estimación oportuna del PIB al segundo trimestre del año. Las expectativas de Bloomberg anticipan un crecimiento de 0.8 por ciento en el periodo.

El Instituto también publicará su revisión anual de la balanza comercial en 2021 y las cifras de las empresas bajo el programa IMMEX en mayo.

Más tarde, Banco de México publicará su informe de Agregados Monetarios y Actividad Financiera durante junio.

ESTADOS UNIDOS

La Agencia de Análisis Económico (BEA) dará a conocer cifras de ingresos y consumo personal al cierre de junio.

También la Universidad de Michigan informará su reporte a junio del sentimiento del consumidor, las expectativas de inflación y las condiciones económicas.

COLUMNAS ANTERIORES

Wall Street reporta caídas por tensiones entre China y EU; Nasdaq pierde más de 1%
No te vayas a rajar, peso: Tipo de cambio regresa (de nuevo) a las 19 unidades HOY

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.