Sobre el cierre de la primera semana completa del mes, la atención de los inversionistas estará en datos de salarios, la reunión de banqueros centrales del G20 e indicadores industriales.
En México se tendrá información del INEGI y la Secretaría del Trabajo y en Estados Unidos se contará con subastas de deuda.
MÉXICO
La agenda contará con datos del INEGI que en punto de las 6:00 horas publicará cifras de la balanza comercial revisada para mayo y el indicador mensual de la actividad industrial por entidad federativa correspondiente a marzo. Para ambos datos no se cuenta con estimaciones previas por parte de analistas.
Durante el transcurso del día la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicará cifras de los salarios nominales durante junio.
ESTADOS UNIDOS
En Wall Street, la información dará comienzo a las 8:00 horas, cuando Bloomberg publique cifras de su encuesta de expectativas económicas.
A las 9:00 horas, el Buró de Censos tendrá disponibles datos de los inventarios al por mayor al mes de abril.
Al mediodía, la empresa privada Baker Hughes publicará el número de plataformas petroleras activas al 9 de julio.
EUROPA
En el Viejo Continente, la información a seguir serán los indicadores del PIB, actividad industrial y sector de la construcción en Reino Unido, Francia e Italia, e intervenciones de autoridades del Banco Central Europeo.