Al cierre de la semana la agenda económica financiera contará con información de inversión, empleo y el inicio de la reunión del G7 en Londres.
En México, los datos estarán a cargo del INEGI. En tanto, en Estados Unidos, también se contará con información de datos energéticos, la intervención de Jerome Powell, presidente de la Fed, y pedidos de fábrica.
En Europa, se dará a conocer información de PMIs del sector de la construcción.
MÉXICO
La información comenzará en punto de las 6:00 horas con los datos del INEGI que revelará cifras del registro administrativo de la industria automotriz durante mayo.
ESTADOS UNIDOS
En el vecino del norte, la información iniciará con la participación de Jerome Powell, presidente del Fed, en un foro organizado por el Banco Internacional de Pagos (BIS por sus siglas en inglés).
A las 7:30 horas, se darán a conocer los datos oficiales de la nómina privada no agrícola durante mayo; analistas estiman que la economía haya creado cerca de 674 mil empleos. En tanto, la tasa de desempleo se espera ronde el 5.9 por ciento. También destacan indicadores de salarios y la tasa de participación de la fuerza laboral.
A las 8:00 horas, Thomas Barkin, presidente de la Fed de Richmond, participará en un evento de la Cámara de Comercio de Virginia del Oeste.
A las 9:00 horas, el Buró de Censos estadounidense dará a conocer cifras de los pedidos de fábricas durante abril.
Al mediodía, la empresa privada Baker Hughes publicará el número de plataformas petroleras activas al 4 de junio.
EUROPA
La información a seguir serán los indicadores de PMIs de la construcción en Alemania, Reino Unido, y la Zona Euro.
RESTO DE AMÉRICA
En Canadá se revelará la tasa de desempleo y las plazas generadas a mayo; en Brasil se darán a conocer los PMIs de servicios y compuestos en mayo.