En un paso más hacia la integración de tecnología avanzada en la industria restaurantera, OpenTable presentó Concierge, un nuevo asistente impulsado por inteligencia artificial generativa que promete transformar la manera en que los comensales descubren y reservan restaurantes. Esta herramienta, integrada directamente en los perfiles de los restaurantes dentro de la plataforma, permite acceder a información detallada y en tiempo real sobre más de 60,000 establecimientos a nivel global.
Con funciones que van desde brindar indicaciones para llegar al restaurante hasta recomendar platillos y anticipar si el lugar puede adaptarse a preferencias o restricciones alimentarias, Concierge está diseñado para ser como ese amigo que “ya hizo la tarea” y tiene todas las respuestas. En el futuro, incluso podrá realizar reservas en nombre del usuario.
“Los comensales de hoy son sumamente exigentes, y muchas veces quieren saber exactamente qué pedir y si sus necesidades específicas pueden ser atendidas antes de cruzar la puerta. Concierge hace que eso sea muy sencillo”, explicó Sagar Mehta, CTO de OpenTable.
De acuerdo con una encuesta realizada por PureSpectrum para OpenTable, el 31% de los mexicanos siempre investiga antes de reservar en un restaurante, dedicando en promedio 27 minutos a esta tarea. Además, el 38% ha desistido de hacer una reservación porque no encontró fácilmente la información que buscaba en línea, y un 12% prefirió no llamar ni enviar correos para resolver sus dudas.
Las principales razones por las que los comensales mexicanos contactan a un restaurante antes de visitarlo son: conocer los horarios de apertura (60%), explorar el menú (37%) y confirmar si el lugar puede adaptarse a una ocasión especial (28%). Con Concierge, todas estas consultas se pueden responder directamente desde la misma plataforma donde ocurre la reservación, lo que representa una mejora sustancial tanto para los usuarios como para los restaurantes.
Esta herramienta aprovecha los datos existentes en OpenTable —como menús, reseñas y descripciones— y los combina con capacidades de búsqueda impulsadas por Perplexity y APIs de OpenAI. También se suma a otros esfuerzos de innovación en inteligencia artificial de OpenTable, como su integración con plataformas de voz como PolyAI y el uso de agentes autónomos vía Salesforce Agentforce para mejorar la atención al cliente 24/7.
“Para los restaurantes, el compromiso de OpenTable con la inteligencia artificial contribuye a ocupar más mesas y optimizar procesos rutinarios de forma significativa; para los comensales, la IA los acompaña en cada etapa —ya sea al investigar o al reservar— y hace que toda la experiencia sea mucho más fluida”, concluyó Mehta.
Con esta apuesta, OpenTable refuerza su papel como líder en tecnología para restaurantes, facilitando la operación del sector y ofreciendo a los comensales herramientas cada vez más inteligentes y eficientes.