La actriz María Félix era experta en encontrar buenos lugares para comer en la Ciudad de México, ya que además de ‘echar taco’ en El Taquito Taurino, ella solía pedir tortas en su negocio de confianza: La Samaritana.
Una tortería con más de medio siglo de historia en una de las colonias más caras de la Ciudad de México: Polanco y que nació a causa de la necesidad que tenían los trabajadores del expresidente Miguel Alemán de opciones para comer.
Sus tortas de milanesa con salchicha y queso manchego han conquistado a más que militares, ya que entre su clientela destacan artistas muy famosos más allá de ‘La Doña’, como Verónica Castro y Alejandra Guzmán.
¿Cuál es la historia de la tortería La Samaritana?
Martha Arteaga, la propietaria de la tortería de la Ciudad de México, explica que ella y su esposo llegaron a la colonia Polanco en 1965, cuando aún era considerada una zona residencial.
“Tenía una tía que vivía en el edificio de la esquina y ella me dijo: ‘¿sabes qué? Ahí traspasan una tienda en la esquina, ya ustedes sabrán si la quieren o no’. Mi esposo vino, habló y todo”, comentó Martha en entrevista La Ruta de la Garnacha.
Una vez cerrado el trato La Samaritana comenzó como una tienda de abarrotes convencional, pero todo cambió cuando los trabajadores de Miguel Alemán empezaron a buscar opciones de comida en los alrededores de Polanco.

“Aquí vivía el licenciado Miguel Alemán y tenían empleados. Estaba su mamá que era la señora Tomasita, muy buena persona, les daba de comer”, compartió Martha para Changarreando, sin embargo, cuando ella falleció el panorama fue distinto.
“Andaban desesperados buscando donde comer algo porque no había nada. Nos decían: ‘¿por qué no nos hacen un pan con algo? Ahí nos nació el empezar a traer 30 panes”, recordó Martha en La Ruta de la Garnacha.
Las primeras tortas se vendieron como pan caliente, por lo que comenzaron a hacer más y más para todas las personas que se acercaban a ordenar: “Después no nomás eran ellos, ya se empezó a dar a conocer”, recordó.
¿Qué famosos han comido en La Samaritana?
Una de las anécdotas que más recuerda Martha Arteaga son los pedidos que solía hacer la actriz María Félix, una vez que se mudó a Polanco: “fue cuando tenía a su esposo el francés (Alexander Berger)”, afirmó la propietaria de la tortería.
Martha explica que ‘María Bonita’ y el banquero solían hacer grandes reuniones con sus amigos para jugar cartas, por lo cual la actriz realizaba pedidos muy grandes de tortas con el objetivo de que todos pudieran cenar.
“María Félix por ejemplo, nos dejó muy buena clientela del medio artístico, porque cuando tenía a su esposo el francés jugaban cartas y nos pedía 40, 50 tortas y ella se los invitaba”, afirma Martha.

Aunque María Félix dejó de frecuentar a La Samaritana, sus amigos continuaron yendo y la tortería se popularizó. Algunos de los famosos que han ido son Edith Márquez, Alejandra Guzmán y Manuel Mijares.
Una de las personalidades más destacadas es la actriz Verónica Castro, quien incluso tiene una fotografía con Martha Arteaga en la cual dejó el mensaje: ‘Qué ricas mis tortas’.
Salvador Miranda, el sobrino de la propietaria, afirmó para La Ruta de la Garnacha que también han recibido políticos, aunque no dio nombres comentó: “Llevábamos tortas a Los Pinos, aquí con Vicente Fox y con Felipe Calderón”.
¿Cuánto cuesta comer en La Samaritana y cómo es la tortería?
Aunque han pasado las décadas, La Samaritana continúa siendo una tienda de abarrotes convencional en la parte frontal del negocio, por lo cual, si decides ir debes tener en cuenta que no verás un puesto de tortas.
Es más bien la fachada de una tienda, con mesas en el exterior. Para ordenar, tienes que entrar, pasar entre los anaqueles con papas, panes, galletas y demás productos hasta llegar al pequeño mostrador donde se hacen las tortas.
La Samaritana conserva su toque casero, debido a que los ingredientes que se utilizan se eligen con cuidado y muchos de ellos se preparan desde cero: “nada es enlatado o embotellado, es lo que ha gustado”, afirma Martha Arteaga.

Los precios de La Samaritana no son tan elevados como en otros restaurantes de Polanco, ya que las tortas tienen precios desde 70 pesos (por las de queso panela) a los 130 pesos (por las de milanesa, pierna, salchicha y quesillo).
Tortas sencillas
- Milanesa: 85 pesos
- Pierna: 85 pesos
- Jamón de pechuga de pavo: 85 pesos
- Jamón: 70 pesos
- Salchicha: 70 pesos
- Queso panela: 70 pesos
- Queso tipo americano: 70 pesos
- Queso manchego: 70 pesos
- Queso Oaxaca: 70 pesos
- Queso Chihuahua: 80 pesos
- Huevo: 70 pesos
- Queso de puerco: 70 pesos
Tortas combinadas
- Milanesa, salchicha y manchego: 120 pesos
- Milanesa, manchego y panela: 120 pesos
- Milanesa, pierna y manchego: 115 pesos
- Milanesa, pierna y panela: 115 pesos
- Milanesa, pierna, salchicha y Oaxaca: 130 pesos
- Manchego blanco y Oaxaca: 130 pesos
- Milanesa y pierna: 105 pesos
- Milanesa y panela: 105 pesos
- Milanesa y manchego: 105 pesos
- Milanesa y jamón: 105 pesos
- Pierna y manchego: 105 pesos
- Pechuga de pavo y Oaxaca: 105 pesos
- Manchego y jamón: 90 pesos
- Huevo y jamón: 90 pesos
- Salchicha y panela: 90 pesos
- Jamón y panela: 90 pesos
- Queso de puerco y panela: 90 pesos
Además de las tortas, en La Samaritana se ofrecen aguas frescas como las de limón con chía, así como jugos y refrescos.
La tortería La Samaritana se encuentra ubicada en Campos Elíseos número 116, Polanco, Polanco V Sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, y abre de lunes a sábado en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.






