Conchas de vainilla, galletas con chispas de chocolate, bolillos, pasteles y hasta pollos rostizados forman parte de lo que se puede encontrar en Lecaroz, una de las panaderías más populares de la Ciudad de México.
Pues entre las alternativas para comprar el pan dulce de la mañana, como la pastelería La Esperanza o La Ideal, sobresale Lecaroz por la larga tradición que tiene en las colonias populares del Estado de México y la capital.
Y aunque ahora conocemos las panaderías Lecaroz por sus amplios locales con los aparadores llenos de piezas de pan, este negocio comenzó de una forma muy distinta: repartiendo los productos en las puertas de los vecinos.
¿Cuál es la historia de la panadería Lecaroz?
Aunque Lecaroz no entra en el listado de las panaderías más antiguas de la Ciudad de México, sí es una de las que cuenta con mayor popularidad. La pastelería se inauguró en 1972 como un negocio modesto.
La primera sucursal de Lecaroz abrió en el barrio de San José, en Cuautepec, Ciudad de México, aunque el principal atractivo del negocio era que hacían las entregas de las piezas de pan de dulce a domicilio en las casas de los vecinos.
“A la manera clásica de los canasteros, caminaban y cargaban en la cabeza el pan (...) se podía ver al equipo de la panadería en el Cerro del Chiquihuite entregando”, explica el sitio web de Lecaroz.
Los empleados de la panadería no iban solo a las faldas del cerro, subían por él: “los vendedores iban hasta la punta del cerro a entregar a los primeros vecinos de la zona”, una actividad que los llevó a ser reconocidos.
Pronto, Lecaroz se convirtió en una de las panaderías de barrio más famosas por su presencia en colonias populares, ya que para la década de los 80 ya tenían cerca de 19 sucursales en la Ciudad de México.
Aunque por años, Lecaroz se encargó de la preparación de panes tradicionales mexicanos como las conchas de vainilla y chocolate, más tarde se comenzó con la modernización de la panadería.
Es así que introdujeron productos gourmet, pasteles de especialidades, postres y panes light, alimentos que son preparados con los mejores ingredientes, aunque las piezas tradicionales se siguen vendiendo.
Luego de lograr una expansión por la Ciudad de México, la panadería Lecaroz se extendió hasta otros estados de la república como Querétaro, Puebla y Morelos. En su sitio web explican que en la actualidad cuenta con más de 150 sucursales.
¡No solo pan de dulce!: ¿Qué venden en la panadería Lecaroz?
En Lecaroz los panes consentidos son los tradicionales; sin embargo, también cuentan con bollería europea, con la cual ofrecen croissant relleno, chocolatines, kouign y cronut.
En la pastelería también han buscado innovar con sabores como Hershey’s, Conejito Turín, galleta Oreo y M&Ms. También, se pueden encontrar pollos rostizados que se pueden acompañar con los bolillos recién horneados.
En las rosticerías de Lecaroz se pueden encontrar pollos rostizados y rancheros, que se caracterizan por ser crujientes por fuera y jugosos por dentro, los cuales se ponen a cocer durante 2 horas y media.
En Lecaroz también se ofrecen productos de despensa como pan de caja, tortillas de harina y pan molido por costos que no superan los 48 pesos.

Los precios por los panes dulces van de los 11 pesos por la concha de vainilla a los 23 pesos por las donas. Además, los pasteles familiares se pueden comprar por un precio promedio de 340 pesos; mientras que los cheesecakes cuestan 370 pesos.
También se ofrecen sabores de pasteles distintos como el de Conejito, estos cuestan hasta 470 pesos y los panqueques tienen precios desde 95 pesos y alcanzan hasta 250 pesos.
Los pollos rostizados se pueden comprar solos o en paquetes. El pollo completo tiene un costo de 135 pesos, aunque hay combos que tienen dos pollos, salsas, papas y refrescos por 300 pesos.







