Food and Drink

Feria del Ponche 2025 en Tepoztlán: Fecha, horario, cómo llegar y qué hacer en el festival

El festival está dedicado a una de las bebidas tradicionales más populares para las festividades navideñas, pero también hay ofertas gastronómicas.

Estos son los detalles de la Feria del Ponche 2025 en Tepoztlán, tales como la sede y las fechas. (Foto: IAGemini/Shutterstock)
Estos son los detalles de la Feria del Ponche 2025 en Tepoztlán, tales como la sede y las fechas. (Foto: IAGemini/Shutterstock)

El aroma del ponche de frutas (y de otros) es uno que se relaciona con las posadas y con las épocas navideñas, por tanto, una de las mejores maneras de recibir el último mes del año que con una feria dedicada a una bebida tradicional mexicana.

La Feria del Ponche 2025, celebrada en Tepoztlán, ofrece diferentes recetas de preparación de la bebida caliente y degustarla para decirle adiós al frío.

Este 2023, la preparación de esta bebida festiva será mas costosa
El ponche es una de las bebidas tradicionales en México para las festividades navideñas. (Foto: Shutterstock) (Nación321/Shutterstock)

¿Cuándo es la Feria del Ponche 2025?

La Feria del Ponche se suma a las opciones de festivales gastronómicos para acudir a degustar diferentes platillos y bebidas durante diciembre como el de Café y Chocolate.

En el caso del que ofrece distintas variedades de sabores de ponche, se lleva a cabo durante tres días del último mes de 2025.

Está pactado para realizarse los días viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de diciembre, con un horario de 9:00 a.m. a 10:00 p.m.

Es importante mencionar que se necesita llevar un jarrito, taza o cualquier recipiente para degustar la bebida tradicional porque se sirve directo de los contenedores.


¿Cómo llegar a la Feria del Ponche 2025 en Tepoztlán?

El festival de comida se lleva a cabo en la comunidad de San Andrés de la Cal, localiza a aproximadamente 10 kilómetros del centro de Tepoztlán, en Morelos.

Se ubica dentro del Parque Nacional El Tepozteco y según Google Maps, el tiempo para llegar desde Tepoztlán es de aproximadamente 9 minutos en auto.

En caso de no acudir en automóvil, se recomienda tomar un taxi para llegar a la comunidad y una vez en San Andrés de la Cal, ubicar la calle Galeana, que es donde encuentras a los expositores que ofrecen más de 20 sabores de ponche, según la información oficial.

¿Qué actividades hay en la Feria del Ponche 2025?

Aunque el ‘plato principal’ es la degustación del ponche, se preparan diferentes alimentos para acompañar la bebida tradicional mexicana, así como otras actividades para realizar o disfrutar durante la visita.

De acuerdo con la información compartida en el Facebook oficial de la Feria del Ponche 2025 se tendrán locales disponibles para ofrecer quesadillas de diferentes guisados, pancita e incluso aguas frescas de frutas en caso de querer algo ‘frío’ para tomar.

En el festival gastronómico se programaron actividades culturales tales como música en vivo y muestras de danza, pero no se confirmó aún la cartelera ni los horarios de los actos.

¿Qué hay en San Andrés de la Cal, Tepoztlán, donde se celebra la Feria del Ponche 2025?

Los principales atractivos culturales de San Andrés de la Cal son dos templos ubicados en el centro, rodeados de jardines con un kiosco.

Según La Unión Morelos, la actividad económica principal es la agricultura, por tanto, encuentras sembradíos de diferentes especies vegetales.

El poblado se alza entre el Cerro de la Cruz y el Cerro de la Corona (también conocido como Cerro Barriga de Plata).

También lee:

whastapp