Food and Drink

Chocolate Fest 2025 en el Centro Histórico: Cuándo es, actividades, cómo llegar y lo que debes saber

Desde el chocolate tradicional hasta tabletas prehispánicas con chapulines, degustaciones y talleres es lo que podrás encontrar en el festival.

alt default
Además del área gastronómica, habrá venta de ornamentos para decorar las casas en esta época navideña. (Foto: Cuartoscuro/ Imagen generada con IA Gemini)

Como una bebida caliente, en tableta para el antojo o para los postres, el chocolate es uno de los ingredientes favoritos de muchas personas y ahora tendrá su propio festival gastronómico en la Ciudad de México.

Se trata del Café y Chocolate Fest 2025, un evento navideño, en el que podrás disfrutar de talleres, degustaciones de productos artesanales y hasta ser parte de una ceremonia especial del cacao.

Y si eso no fuese suficiente el evento contará con la venta de todo tipo de ornamentos para decorar tu hogar en esta época navideña; así como con los elementos necesarios para montar el nacimiento.

¿Cuándo y dónde será el Café y Chocolate Fest 2025?

El Café y Chocolate Fest 2025 se realizará el último fin de semana de noviembre: el sábado 29 y domingo 30, la mejor noticia es que la entrada al festival gastronómico no tiene un costo.

La sede será el Palacio de Autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México, uno de los edificios con más historia en la Ciudad de México. El recinto será ideal para todas las actividades.

Pues no solo habrá un área de gastronomía, también se brindarán talleres, actividades culturales y conferencias, las cuales se darán en los diferentes salones del Palacio de Autonomía.


¿Qué habrá en el área gastronómica del Café y Chocolate Fest 2025?

El Café y Chocolate Fest 2025 contará con la participación de más de 60 expositores, quienes traerán, de diferentes partes de México, café de especialidad molido o en grano con diferentes tuestes, y chocolates artesanales únicos.

Pues, además de los chocolates más comunes, habrá propuestas interesantes como tabletas prehispánicas con chapulines y gusanos de maguey, así como bombonería, decorada y con un sin fin de rellenos.

Dado que es un evento familiar, también habrá dulces y golosinas para los niños; productos artesanales como mieles, pan, postres, salsas y mermeladas; así como panqués y galletas decoradas con motivos navideños.

alt default
En el Chocolate Fest habrá un taller para aprender a hacer chocolate. (Foto: Pexels/ Imagen generada con IA Gemini)

Aunque la entrada es gratuita y habrá algunas degustaciones, te recomendamos llevar dinero en caso de que desees comprar algunos de los productos que se venderán en el Café y Chocolate Fest 2025.

Más allá de la gastronomía, habrá la venta de artesanías, decoraciones para tu hogar y “todo para crear nacimientos espectaculares”, indicaron los organizadores del festival.

Catas, talleres y más: ¿Qué actividades habrá en el Chocolate Fest 2025?

El evento contará con actividades muy interesantes: podrás aprender a hacer grabados en linóleo, a elaborar tu propio chocolate y hasta participar en una ceremonia del cacao.

Pero si lo tuyo es aprender más sobre el chocolate también hay actividades para ti, puesto que se darán conferencias y se realizarán cafés filosóficos; mientras que los niños podrán disfrutar del cuentacuentos.

Los organizadores del Café y Chocolate Fest 2025 explicaron que las conferencias, talleres y catas no tienen un costo adicional, por lo cual, solo deberás presentarte en los salones para participar.

Además de estas actividades, en el festival se contará con la presencia de Santa Claus, quien animará a los niños; así como con villancicos y piñatas para añadirle un toque aún más navideño a esta edición.

¿Cómo llegar al Café y Chocolate Fest 2025?

El Palacio de Autonomía de la UNAM se encuentra en la calle licenciado Primo de Verdad número 2, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, a dos cuadras del Zócalo capitalino y la Catedral Metropolitana.

Llegar en transporte público es muy sencillo, ya que solo deberás utilizar la estación Zócalo/ Tenochtitlán de la Línea 2, de color azul, del Metro, o la estación República de Argentina de la Línea 4, de color naranja, del Metrobús.

El evento comenzará a las 11:00 de la mañana y acabará a las 8:00 de la noche ambos días.

También lee:

whastapp