La historia de Cooperativa Pascual inició hace 40 años como una empresa cien por ciento en manos de mexicanos, y gracias al aumento del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas, pidieron revisar el tema con la presidenta.
Sheinbaum aceptó diálogo con la Cooperativa Pascual, a la que dijo ‘querer mucho’. Un día antes, la empresa compartió un comunicado en el que expresa preocupación por el aumento de impuestos a bebidas azucaradas.
"Un aumento de esta magnitud en el IEPS afecta de manera desproporcionada a las cooperativas nacionales, que no cuentan con el mismo margen financiero ni las ventajas fiscales de las grandes compañías internacionales", aseguraron.
Ingredientes de los productos que ofrece Cooperativa Pascual
Las marcas más representativas de la cooperativa son Boing, Pato Pascual, Lulú y Mexicola, además de productos como Néctasis, agua saborizada sin gas y la Leche Pascual, implementada hace unos años.
Dentro de esta variedad de productos, sus ingredientes incluyen fruta cien por ciento natural, con el fin de ayudar a productores nacionales, asegura la empresa en su comunicado.

Además, aseguran que el contenido de azúcar de las bebidas que ofrecen proviene de caña natural, a diferencia de productos que utilizan azúcares refinados y otros productos para endulzar sus bebidas.
“Nuestras bebidas se elaboran con fruta y caña de azúcar cien por ciento provenientes de campesinos mexicanos. Cada litro producido genera ingresos directos para miles de familias y comunidades agrícolas” explican.
Pascual se compromete a hacer bebidas con menos contenido calórico
El sitio oficial de la cooperativa reitera el uso de productos nacionales en todas sus marcas. Aunado a ello, se incorporan procesos técnicos que permiten una reducción significativa en el contenido calórico de las bebidas que ofrecen en el mercado.
“Reiteramos nuestro compromiso con la salud y el bienestar de los consumidores. Pascual ha emprendido un proceso constante de innovación para reducir el contenido calórico de nuestras bebidas, sin recurrir a endulzantes o conservadores artificiales”, aseguran en el mismo comunicado que publicaron a través de redes sociales.

Postura y propuestas de Cooperativa Pascual ante IEPS de Sheinbaum
Compartir el cómo hace Pascual sus productos es uno de los argumentos que utilizan para pedir a la presidenta que, dentro de los IEPS a bebidas azucaradas, exista ‘equidad’ al momento de aplicar el aumento de 1.6451 a 3.0818 pesos por litro producido.
Una de las propuestas que hacen públicas es tomar en cuenta ciertos parámetros al momento de aplicar el aumento de casi cien por ciento a bebidas azucaradas, como la Coca Cola (que reducirá 30 por ciento su contenido de calorías).
“No buscamos confrontar las políticas públicas, sino proponer soluciones con sentido social y nacional. Por ello, solicitamos que el aumento de impuestos considere mecanismos diferenciados o estímulos fiscales para las empresas mexicanas de economía social que:
- Utilicen insumos naturales y nacionales.
- Generen empleos directos y justos en México.
- Reinviertan sus utilidades en beneficio comunitario y no en la acumulación de capital extranjero".
Cooperativa Pascual sintetiza que la idea es crear una “política fiscal incluyente”, con la que el porcentaje aumentado a productos como las bebidas con azúcar se determine con base en qué tanto contenido calórico.
El proceso de elaboración en el que intervienen productos mexicanos también puede ser un factor a considerar. En su mismo sitio web, la cooperativa menciona que en su proceso de producción se apoya a la agricultura nacional.







