Food and Drink

‘Vendía quesadillas en la calle’: Así nació La Casa de Toño, restaurante en donde Rosalía probó el pozole

La cantante Rosalía y los integrantes de Latin Mafia fueron a cenar a La Casa de Toño, un restaurante que comenzó como un puesto callejero en 1978.

alt default
Rosalía afirmó que el pozole le picó; sin embargo, le gustó mucho el sabor del platillo de La Casa de Toño. (Foto: Cuartoscuro/ Imagen generada con IA Gemini)

No cabe duda que la cantante Rosalía es una amante de la gastronomía mexicana, ya que a dos años de haber pedido la receta del aguachile, la intérprete de ‘Con altura’ visitó la Ciudad de México y una de sus primeras paradas fue en el restaurante La Casa de Toño.

Junto a Milton, Emilio y Mike, los hermanos de la banda Latin Mafia, Rosalía probó una gran variedad de platillos del menú de La Casa de Toño, que van desde una clásica agua fresca de horchata hasta las enfrijoladas.

“Pero, chicos, ¿cuánto habéis pedido?”, comentó Rosalía en un video en el que mostró su reacción a cada plato y aunque en la actualidad, el restaurante cuenta con una amplia variedad de opciones para comer en sus inicios solo vendían quesadillas.

¿Cuál es la historia de La Casa de Toño?

La historia de La Casa de Toño comenzó con Marco Antonio Campos, quien optó por poner un negocio poco después de entrar a la Universidad del Valle de México con el objetivo de estudiar una licenciatura en Derecho.

Se dedicaba a vender quesadillas en la calle con unos guisos que hacía su madre con ayuda de la muchacha que los apoyaba en su casa”, afirmó Guillermo López, director de operaciones de La Casa de Toño, en la Feria Internacional de Franquicias.

El puesto era muy sencillo: contaban con un comal, un anafre, un escurridor, dos mesas y unos cuantos refrescos. El negocio, que comenzó en 1978, poco a poco comenzó a cobrar fama.


Ante el éxito, ‘Toño’, como es apodado Marco Antonio, decidió ampliar su menú con otros platillos y añadió las flautas y sopes. Dado que todo con el negocio marchaba bien, abandonó sus estudios para centrarse de lleno en el emprendimiento, de acuerdo con un video institucional compartido por Isidoro García.

alt default
La primera sucursal de La Casa de Toño en Clavería. Imagen de 2009. (Foto: Google Maps).

Aunque tuvo el apoyo de sus papás y todo iba bien, en 1988 las autoridades retiraron el puesto de la calle, por lo cual su padre le ofreció una oportunidad que cambió su vida: trasladar el negocio al garaje de su casa.

Fue así que en 1985 abrió ahora sí como un pequeño restaurante, pero bajo el nombre de Las Dos Poblanas en la calle Floresta, en la colonia Clavería, alcaldía Azcapotzalco. Ahí comenzaron los cambios, el lugar poco a poco se fue extendiendo hasta la sala de la casa.

Además, Antonio añadió dos platillos más al menú: pozole y flanes, que fueron todo un éxito. Al darse cuenta de que necesitaba más espacio le compró la casa a su papá para hacer de todo el predio un restaurante.

Como un dato curioso, aunque el negocio llevaba por nombre Las Dos Poblanas, los amigos de Antonio solían decír que iban ‘a la casa de Toño’ al visitar el restaurante, un nombre que finalmente adoptó.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y la Marcanet indican que el registro de marca comenzó en 1990. Ante su éxito, poco a poco La Casa de Toño se expandió por toda la ciudad comenzando por la colonia Santa María La Ribera, hasta alcanzar las más de 60 sucursales con las que cuentan en la actualidad.

Con pozole y agua de horchata: ¿Cómo fue la visita de Rosalía a La Casa de Toño?

Rosalía, la cantante española, se encuentra en la Ciudad de México con motivo del listening party de su nuevo álbum ‘Lux’, y durante la noche acudió a cenar a La Casa de Toño.

Durante la comida, la intérprete de ‘Motomami’ comió varios platillos que ordenaron los hermanos de Latin Mafia, quienes querían que la artista probara los antojitos mexicanos más clásicos.

Lo primero que Rosalía comió fueron unas enfrijoladas: “Está buena, está buena”; el siguiente plato fue el sope de pollo, el cual está entre los mejores del mundo, de acuerdo con Taste Atlas, que fue del agrado de la cantante.

Posteriormente, llegaron las flautas, que fueron definidas por Latin Mafia como ‘otro tipo de tacos’ y finalmente, la especialidad del restaurante: el pozole rojo preparado con todo.

“Me pica, está bueno, pero me sorprende que tenga lechuga, está muy bueno, me ha gustado, más que aprobado”, compartió Rosalía, quien acompañó los alimentos con una cerveza y posteriormente un agua de horchata.

¿Cuál es el menú y dónde está la primera sucursal de La Casa de Toño?

En la Casa de Toño se pueden ordenar todo tipo de antojitos mexicanos como enchiladas, chilaquiles, sopes, quesadillas, flautas y tacos, además de algunos platillos para el desayuno como molletes y huevos.

  • Algunos de los precios y platillos fuertes son:
  • Pozole: 96 pesos el chico; 103 el grande
  • Quesadilla con queso: 55 pesos
  • Enfrijoladas: desde 99 pesos la orden
  • Sope de bistec con quesillo: 112 pesos
  • Sope de quesillo y guisado: 97 pesos
  • Sope sencillo: 57 pesos
  • Flautas ahogadas: desde 107 pesos la orden de 3 piezas
  • Flautas: 99 pesos la orden de 3 piezas
  • Tacos: desde 81 pesos la orden con 3 piezas
  • Quesadillas: 43 pesos
  • Enchiladas: desde 99 pesos la orden de 3 piezas
  • Tostada: 59 pesos

De acuerdo con información compartida por Google Maps, el cheque promedio por persona es de 200 pesos, si se ordena un plato fuerte y una bebida. La sucursal original de La Casa de Toño se encuentra en la Calle Floresta número 77, colonia Claveria, alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México.

También lee:

whastapp