Food and Drink

‘Taquitos de La Comisión’: La historia del restaurante de casi medio siglo donde Sheinbaum almorzó con Noroña

Claudia Sheinbaum comió en los ‘Taquitos de la Comisión’ antes de convertirse en la presidenta de México.

Claudia Sheinbaum y Noroña visitaron los Taquitos de la comisión en 2023 junto a Mario Delgado. (Foto: Cuartoscuro/IAGemini)
Claudia Sheinbaum y Noroña visitaron los Taquitos de la comisión en 2023 junto a Mario Delgado. (Foto: Cuartoscuro/IAGemini)

Fernández Noroña ama los tacos y Claudia Sheinbaum es una ‘foodie’ que acude a diferentes sitios para ‘afilar el diente’ y los dos se juntaron en una ocasión para ir a los ‘Taquitos de la comisión’.

Sheinbaum acudió al restaurante de comida mexicana junto al político cuando ella todavía no era presidenta de México.

“Estamos aquí en Tuxtla Gutiérrez comiendo en los ‘Taquitos de la comisión’ y ¿qué creen? Está aquí Gerardo Fernández Noroña, Mario Delgado y otros compañeros", cuenta la presidenta en un video compartido en Facebook en 2023.

¿Cuál es la historia de ‘Taquitos de la comisión’?

‘Tacos de la comisión’ tiene una historia de casi medio siglo y con el tiempo tuvieron una expansión para llegar a tener varias sucursales en 2025.

El origen de este restaurante data de 1979, cuando la señora Arminda comenzó con un puesto de tacos muy cerca de una de las sucursales de la Comisión Federal de Electricidad en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Al principio, el local se llamaba ‘Casa Blanca’, pero fue modificado en honor al lugar donde comenzaron que fue la CFE.


“Empezó con la venta de tacos de cochito, para tomar había agua de coco y refrescos de botella, luego por necesidad ante los clientes se expandió”, declaró Gilberto Paredes, taquero a cargo de la sucursal matriz, para el canal de YouTube de Teban.

Según el taquero, debido a problemas presentados en la CFE, doña Arminda Paredes fue reubicada a otro sitio cercano, pero volvió a cambiarse hasta llegar al sitio donde surge la primera sucursal de la taquería visitada por Noroña en Tuxtla Gutiérrez.

¿Cuánto cuesta comer en los ‘Taquitos de la comisión’?

La taquería con casi un siglo de historia ofrece tacos de cochito como especialidad dentro de la carta.

Es una receta tradicional de la gastronomía chiapaneca a base de carne de lechón y se sirve de manera muy similar a los tacos de carnitas, pues hay de maciza, surtida, oreja, buche y más.

Para su preparación se marina en jugo de naranja agria y se cocina en un horno de leña, de acuerdo con Larousse Cocina.

El menú de la taquería es corto, pues para comer solo se venden los tacos de cochito y cada uno cuesta $15 MXN, sin importar la pieza de lechón que pidas.

De acuerdo con el video compartido en el canal de Teban (en 2023) se sirven con una sola ‘copia’, es decir, una tortilla.

Para acompañar la comida hay pozol, bebida tradicional chiapaneca, por $15 MXN o $20 MXN al depender del tamaño.

Hay refrescos de botella, agua embotellada y jugos de sabores por $20 MXN.

El kilo de carne de cochito está en $490 MXN, según la carta compartida en Google Maps por los comensales.

alt default
Claudia Sheinbaum visitó 'Taquitos de la Comisión' antes de ser presidenta de México. (Foto: X / @Claudiashein)

¿Dónde están los ‘Taquitos de la comisión’ y cuáles son sus horarios?

La taquería donde comió Claudia Sheinbaum cuenta con distintas sucursales actualmente, ya incluida la matriz, y son las siguientes:

  • 16 poniente norte, número 428, colonia Moctezuma
  • Torre Chiapas: avenida Presa mal paso, número 731
  • Libramiento sur: Oriente número 2525, Rivera cerro huevo
  • Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo (dentro del inmueble)
  • Bulevar Ángel Albino Corzo, número 2467 (Chedraui)
  • Sucursal Aeropuerto (frente al área de documentación)

Los horarios de apertura son de lunes a domingo de 7:00 a.m. a 3:30 p.m.

También lee: