Food and Drink

‘Tenía un carro y lo vendí’: Así nació El Remolkito, restaurante donde ‘Checo’ Pérez come tacos

Luis Fernando G. abrió El Remolkito de Sirloin cerca del Estadio Azteca con un único objetivo: conocer a los jugadores del Club América, un sueño que cumplió.

alt default
El Remolkito de Sirloin tiene como socios al influencer Luisito Comunica y a Lalo Villar de la Ruta de la Garnacha. (Foto: Imagen generada con IA Gemini/ Cuartoscuro/ Unsplash)

No cabe duda que en Cadillac, la nueva escudería de Sergio ‘Checo’ Pérez los tacos serán el platillo estrella, ya que tanto su compañero, el piloto Valtteri Bottas, como el mexicano aman esta preparación.

Y una de las taquerías en donde ‘Checo’ Pérez ha comido es en El Remolkito de Sirloin, un establecimiento que es frecuentado por deportistas, cantantes y actores e incluso puso el menú en la boda de Claudia Martín y Carlos Said.

¿A qué se debe? El restaurante fue pionero en ofrecer tacos similares a los de pastor, pero hechos con carne de calidad: Sirloin, un platillo que no descubrieron de la noche a la mañana: “perdimos como 400 kilos de carne”, afirma Luis Fernando G., dueño de la taquería.

¿Cuál es la historia del restaurante El Remolkito?

Aunque muchas personas ubican a El Remolkito de Sirloin por sus socios: el influencer Luisito Comunica y a Lalo Villar de la Ruta de la Garnacha; el negocio pertenece a Luis Fernando G.

El restaurantero, quien es originario de Villahermosa, Tabasco, afirmó en una conversación con el exfutbolista Miguel Layún que aprendió a ser comerciante debido a que su papá siempre se dedicó a vender.

“Nosotros trabajábamos todo el día con él, era aburrido”, comentó en la conversación, aunque admitió que ahí aprendió a tratar con los clientes, a escucharlos y atenderlos.


Aunque Luis Fernando G. estudió hasta el primer semestre de universidad le detectaron artritis psoriásica, una enfermedad que lo obligó a salir de la escuela y le dio el impulso para abrir su primer negocio: las hamburguesas.

“La hice en mi casa y alguien me dijo: ‘¿por qué no vendes?’”, recordó. Primero comenzó ofreciéndolas a sus familiares y después abrió un pequeño local en el garaje de la casa de su mamá con un asador improvisado: “mis primeras hamburguesas, las volteaba y se me iban por la parrilla”.

A pesar de ello, tuvo éxito y decidió expandir su negocio a la venta de tacos de arrachera y salchicha alemana, con lo cual le iba muy bien: “Llegué a vender 300 o 400 hamburguesas diarias”.

Aunque el negocio iba bien, en una ocasión peleó con su mamá, quien le pidió que se fuera de su casa y fue a un negocio a rentar: “pero no jalaba. Un día aburrido con la carne de res le dije al taquero: ‘oye, móntate un trompo’”.

El carnicero no tenía fe en que el proyecto de un trompo de carne de res funcionara; sin embargo, se aventuró con Luis Fernando: “(lo descubrimos) haciendo pruebas y pruebas (...) perdimos como 400 kilos, no fue a la primera”, comparte.

A pesar de ello, lo lograron y decidió especializarse solo en la venta de trompo de Sirloin, un negocio que funcionó muy bien: “abríamos a las 6 de la tarde y a las 10 ya no teníamos nada”.

El restaurante no permaneció abierto demasiado tiempo, ya que al tener problemas en Villahermosa, Luis Fernando optó por refugiarse en la Ciudad de México en donde tuvo la idea de abrir un nuevo emprendimiento.

Aunque él quería solo dedicarse a la distribución de carne, su esposa lo impulsó a volver a la taquería. El inicio no fue sencillo: “tenía un carro y lo vendí”, recuerda, además hizo una alianza con su hermana.

El primer Remolkito de Sirloin que abrió en la Ciudad de México se ubicó muy cerca del Estadio Azteca, ya que Luis Fernando es un aficionado del Club América y deseaba conocer a los futbolistas.

“Me puse ahí con la idea de que al estar en este lugar, iba a conocer a los jugadores del América, porque en mi mente, entrenaban ahí”, comentó en la entrevista con Joaquín “Shaggy” Mtz.

Los primeros años, tuvo complicaciones: no vendía lo suficiente y su hermana le quitó el apoyo y las taquerías que aún ostentaba en Tabasco; sin embargo, el nacimiento de su bebé lo impulso a seguir adelante.

Y tal como lo soñó, llegó a conocer no solo a jugadores de fútbol sino también a artistas y deportistas de otros ámbitos e incluso el año pasado consiguió una alianza con el influencer Luisito Comunica.

De ‘Checo’ Pérez a Verónica Castro: ¿Qué famosos han comido en El Remolkito?

Actualmente, El Remolkito de Sirloin es muy popular no solo por sus tacos, sino por las personas que los visitan u ordenan sus preparaciones a domicilio, tal como lo hizo en una ocasión el hijo de Antonio Pérez Garibay.

Pues en noviembre de 2021, Luis Fernando fue personalmente a llevarle unos tacos a Sergio Pérez: “Sueño cumplido. Gran noche para El Remolkito y su servidor, gran detallazo de Checo por obsequiarme esta joya autografiada (una gorra)”, escribió en su momento.

Además del piloto de la Fórmula 1, algunos de los famosos que han comido en El Remolkito de Sirloin son los siguientes:

  • Guillermo Ochoa
  • Franco Escamilla
  • Maluma
  • Belinda
  • Verónica Castro.
  • El cantante Julión Álvarez.
  • Carlos Guzmán, del Monterrey.
  • Alan Pulido, del Guadalajara.
  • Matheus Doria, Club Atlas.
  • Álvaro Fidalgo, Club América.

Menú y precios: ¿Cuánto cuesta comer en El Remolkito?

El Remolkito continúa especializado en la venta de carne Sirloin, un ingrediente que se prepara con queso, tortillas de harina, chicharrón o guacamole, según el gusto del comensal.

El establecimiento cuenta con varias sucursales en la capital, incluyendo una dentro del Estadio Alfredo Harp Helú. Por ello, los precios pueden variar ligeramente dependiendo de la ubicación.

De acuerdo con un menú reciente compartido por el propio restaurante, los costos van desde los 37 pesos por un taco sencillo hasta los 166 pesos por una orden de tres tacos tatemados con queso.

Por pieza

  • Taco: 45 pesos
  • Quesadilla: 37 pesos
  • Taco con queso: 62 pesos
  • Tacos tatemados con queso: 166 pesos (por 3 piezas)
  • Volcán: 65 pesos
  • Taco en tortilla de harina 50g: 70 pesos
  • Gaconera de Sirloin 115g: 106 pesos
  • Gringa 100g: 106 pesos
  • Gringa 170g: 150 pesos
  • Costra: 106 pesos

Extras

  • Tortilla de harina (1 pieza): 6 pesos
  • Orden de aguacate: 70 pesos
  • Salsas extra: 80 pesos
  • Chicharrón de queso: 106 pesos
  • Queso fundido: 135 pesos

También lee: