Food and Drink

‘He tenido presidentes y artistas’: La historia de Josecho, restaurante donde comía María Félix en Querétaro

José Antonio González, el dueño del restaurante, afirmó que en ocasiones ‘La Doña’ no se arreglaba para ir a comer, por lo cual le pedía una mesa privada.

alt default
En Josecho se pueden ordenar desde chamorros con guacamole hasta langostas y cortes de carne. (Foto: Imagen generada con IA Gemini/ Cuartoscuro)

Cortes de carne wagyu, vinos importados y escargots en su concha, es parte de lo que se puede probar en el restaurante Josecho, del chef José Antonio González, un lugar en donde han comido todo tipo de personalidades.

Desde políticos hasta famosos artistas como la actriz María Félix son quienes han desfilado por los pasillos de Josecho, pero a pesar de su éxito José Antonio reconoce que jamás esperó tener tal reconocimiento.

“Nunca me imaginé tener el negocio que tengo”, afirmó en una conversación con Roy Padilla, exconcursante de MasterChef Junior, pues aunque Josecho fue el primer restaurante del chef; poner un negocio propio fue toda una travesía.

¿Cuál es la historia del restaurante Josecho?

La historia de Josecho es extensa, debido a que para abrir su emprendimiento, el restaurantero José Antonio González tuvo trabajos que fueron desde laborar en una farmacia hasta ser hostess en un restaurante de Estados Unidos.

Pues aunque descubrió su interés por la cocina cuando niño, debido a que ayudaba a su mamá a hacer paellas para venderlas en los centros comerciales, fue hasta que tuvo que encargarse de una cafetería al norte del país que descubrió su vocación.

“Era un paquete muy grande, me puse muy nervioso cuando me dijeron que iba a ser encargado”, comentó para Alejandra González Tostado; no obstante, todo fluyó de manera adecuada: “ahí sentí que era mi tema, me gustó”, agregó para Al Play MX.


alt default
Josecho es un restaurante que se inauguró en 1981 en la ciudad de Querétaro. (Foto: Captura de pantalla)

Al volver a Querétaro, él comenzó a trabajar en el Hotel del Marqués y más tarde continúo su camino en el Hotel Impala, en donde quería ser parte de la cocina, pero no se lo permitieron debido a que no sabía inglés.

Aunque accedió a trabajar en la farmacia, su interés por seguir superándose lo llevó a irse de intercambio a Estados Unidos en donde trabajó en la cadena de hoteles de Holiday Inn en donde se encargaba de recibir la verdura para la cocina y posteriormente, entró como hostess a un restaurante.

Al volver a México, logró conseguir un empleo en un negocio llamado Koala como jefe de meseros, pero todo cambió cuando se encontró al dueño del Hotel Impala, quien lo invitó a trabajar con él una vez más y poco después se convirtió en el gerente de alimentos y bebidas.

Antes de abrir su propio restaurante, José Antonio probó suerte en un negocio con cuatro socios; sin embargo, la química no fue la adecuada y renunció. Ese mismo día, decidió pasar por una cerveza antes de llegar a su casa, al sentirse abrumado.

Una decisión que le abrió el camino hacia su sueño, ya que el dueño del negocio le ofreció rentarle el restaurante: “Anímese, le doy la oportunidad. Deme 750 pesos de renta, 10 mil pesos por los muebles, con que me dé 5 mil”, recuerda que le dijo.

alt default
Durante la inauguración de Josecho, María del Carmen Piñuela de León, madre de José Antonio, cortó el listón. (Foto: Captura de pantalla)

‘Josecho’, apodo del chef, aprovechó la oportunidad y pidió un préstamo: “arranqué con 5 mil pesos, pero con una cocina de carretera”, recordó, pues aunque él deseaba tener una carta de autor, con platillos distintos, el lugar no era el adecuado.

Su visión llevó a que El Dorado, nombre del negocio, se convirtiera en un restaurante exitoso, por lo cual, poco después dejaron de rentárselo y tuvo que despedirse de todos.

En el camino de regreso a casa, se encontró con un conocido, quien le ofreció la oportunidad de un nuevo negocio: “ahí monté Pepe’s, con mi cocina. Me empezó a ir muy bien”, compartió con Alejandra González Tostado.

Pues aunque José Antonio no estudió gastronomía, ya que solo pasó una temporada en una escuela de hotelería, afirmó con Al Play MX que aprendió mucho estando cerca de un chef llamado Santa María, quien le transmitió todos sus conocimientos.

Con la idea de tener un negocio propio, fue que el 16 de Julio de 1981 inauguró Josecho, un restaurante de alta cocina con instalaciones muy elegantes y con su propia cava de vinos.

¿Cómo eran las visitas de María Félix a Josecho?

Con platillos de la gastronomía mexicana como el chamorro con guacamole y otras preparaciones internacionales como los escargots, la langosta y pasta, rápidamente Josecho comenzó a tener éxito.

A tal grado que todo tipo de personalidades lo han visitado: “he tenido oportunidad de tener presidentes, artistas, a gente muy importante. Pues continuamente tengo la suerte de que los pueda atender”, afirmó José Antonio en la conversación con Roy Padilla.

Una de las celebridades asidua a Josecho era la actriz María Félix, quien en ocasiones solía acudir a comer sin arreglarse como lo solía hacer. En esos momentos, solicitaba espacios privados.

“Había momentos en los que venía en fachas, pero me decía: ‘¿sabes qué Josecho? Quiero estar a gusto donde nadie me vea y yo la ponía en un lugar donde estaba a gusto y no tenía contacto con nadie”, comentó para Al Play Mx.

alt default
María Félix era una de las clientes asiduas a Josecho, en donde siempre ordenaba la ensalada César. (Foto: Cuartoscuro) (Guillermo Perea)

Una situación que cambiaba cuando ‘La Doña’ iba arreglada: “A veces venía y me decía: ‘ponme la mejor mesa porque quiero que la gente me vea, Josecho’”, recordó el restaurantero en la conversación, quien afirmó que la actriz siempre ordenaba el mismo platillo: “no perdonaba su ensalada César, muy especial ‘La Doña’, pero salía muy contenta. Cuidaba su régimen.

Otra de las anécdotas que recuerda es la visita del periodista Jacobo Zabludovsky, quien luego de ir a comer con su equipo afirmó en su noticiero que Josecho era el ‘restaurante más caro del mundo’.

Aunque este comentario podría haber parecido negativo, tuvo un efecto contrario: “Al otro día había filas. Venía gente de la Ciudad de México”, afirmó el chef, quien compartió que a pesar del comentario Zabludovsky volvió a su restaurante en otras ocasiones.

Durante la conversación con Roy Padilla, José Antonio recordó que algunas personalidades de la política también han acudido a Josecho; sin embargo, no brindó ningún nombre.

Además, afirmó que al restaurante acudió Verónica Castro en compañía de Loco Valdés, sobre la actriz el restaurantero indicó que ella solía ser amable: “era muy chula, muy simpática”.

¿Qué venden en el restaurante Josecho y dónde está?

En Josecho los precios van de los 135 pesos (por la empanada argentina) a los mil 750 (por el lenguado holandés). Además, se pueden ordenar vinos por copa, en este caso, los precios van de los 160 pesos a los mil 200 pesos. De acuerdo con Google Maps, el cheque promedio es de más de mil pesos por persona.

Entre los platillos que se pueden encontrar están las pastas, desde las más comunes como el fettuccine Alfredo hasta ravioles de langosta; ensaladas, sopas y cremas; tacos de camarón, escamoles, cóctel de camarón, carpaccio de salmón, hamburguesas, lechón al horno y filetes de pescado.

Josecho está ubicado en la calle Dalia número 1, Orquideas, Santiago de Querétaro.

También lee: