¿Escuchas ese “grrrrr”? No son los motores de Fórmula 1 los que rugen en el Autódromo Hermanos Rodríguez... quizás es tu estómago porque ya ‘hace hambre’ en el Gran Premio de México 2025.
En el Autódromo Hermanos Rodríguez nunca faltan los tacos, desde el paddock donde puedes ver a Alex Albon (Williams) y a George Russell (Mercedes) preparando tacos Atarantados, hasta aficionados que apilan vasos de chelitas por el calor.

Menú del GP de México: ¿Qué hay de comer en el Autódromo Hermanos Rodríguez?
La oferta gastronómica del Autódromo Hermanos Rodríguez durante el Gran Premio de México 2025 incluye 50 opciones distribuidas en las distintas zonas, con antojitos mexicanos, mariscos, hamburguesas, pizzas, carnes asadas, postres y más.
Desde los clásicos tacos de El Califa y las tortas de El Fogón de Doña Meche, hasta opciones internacionales como Shake Shack o Mr. Sushi, el menú combina propuestas tradicionales con sabores globales, adaptadas al ritmo del evento y a diferentes presupuestos.
Cada zona ofrece una experiencia distinta:
Además, los visitantes pueden disfrutar bebidas artesanales, cocteles y cerveza Heineken en vasos de aluminio reciclable. Además, hay 11 puntos de hidratación gratuitos.
¿Cuánto cuestan las bebidas en el Gran Premio de México?
En el GP de México 2025, las bebidas tienen precios que varían desde los 50 pesos por una botella de agua Ciel hasta los 520 pesos por un trago doble de ron Bacardí Reserva 8 o tequila Patrón Cristalino.
Opciones económicas:
Opciones premium:
Una cerveza Heineken sencilla (355 ml) cuesta $105, y una doble, $210. En promedio, un fan que consuma dos bebidas al día (una sin alcohol y una con alcohol) gastará alrededor de $250 a $350 pesos diarios solo en líquidos.
- Horario de venta de cerveza: 11:00 a 18:00 hrs.
- Horario de venta de alcohol: 12:00 a 18:00 hrs.
Comida en el GP de México: Desde tacos hasta mariscos
Los precios de comida dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez varían ampliamente. El precio promedio de un platillo principal ronda los $250 pesos.
Las opciones más baratas rondan los $150 a $200 pesos, mientras que las más caras pueden alcanzar los $395 pesos por platillo.

Opciones más accesibles:
Algunas de las opciones más caras:
Snacks y postres: ¿Cuánto cuesta un ‘gustito’ en el Autódromo Hermanos Rodríguez?
Los dulces y botanas tipo “gourmet” también tienen presencia. Por ejemplo, una bolsa de tiritas enchiladas o gomitas artesanales puede costar entre $160 y $250 pesos, mientras que los productos más elaborados como los Clusters o Gushers alcanzan los $320 y $340 pesos, respectivamente.
Como envidia de los ‘Dorilocos’, los Doritos Tacos ($150 pesos) son una de las novedades más suculentas de la zona del Foro Sol (Estadio GNP), pues mezclan las papitas con carne al pastor de trompo rojo (Porl o negro, de Tacos Del Valle:
- Doritos Nacho: Doritos Nacho, limón, salsas negras, queso amarillo, elote, salsa de la Secu, sour cream, aderezo Tajín, trompo rojo de Pork Belly, tajín en polvo, salsa norteña.
- Doritos Diablo: Doritos Diablo, limón, salsas negras, guacamole, Sirloin, salsa Tigre, chiles toreados, cebolla asada.

Combo económico recomendado en el GP de México 2025
Si buscas comer bien sin gastar mucho, aquí tienes un combo funcional para sobrevivir al día de actividades en el Gran Premio de México:
- Tacos de cochinita (COBA): $198
- Refresco de lata (355 ml): $70
- Snack Cherry Bombs o Bomb Mix (250 g): $160
Total del combo económico: $428 pesos.
Gasto promedio diario y total del fin de semana
Considerando un consumo promedio de un platillo principal, una bebida sin alcohol, una cerveza o cóctel y un snack, el gasto estimado por persona sería:
- Comida principal: $250
- Bebida sin alcohol: $70
- Cerveza o cóctel: $210
- Snack o postre: $180
Total diario estimado: $710 pesos.
Si asistes los tres días (viernes, sábado y domingo), tu gasto promedio en alimentos y bebidas podría alcanzar los $2,130 pesos por persona, sin contar extras o bebidas premium.




