Food and Drink

‘Llenó la mesa de botellas y pipetas’: Así nació la receta de Jarritos, el refresco mexicano con 75 años

La primera receta de Jarritos fue un fracaso, ya que se trató de un refresco de café, una bebida que resultó sumamente extraña para su época.

alt default
La receta de Jarritos fue creada en 1950 utilizando ingredientes mexicanos, lo que continúa hasta la actualidad. (Foto: Unsplash/ Imagen generada con IA Gemini)

Con unos tacos de pastor, para las tortas de jamón, en reuniones familiares o solo por el antojo, el refresco de sabores es una de las bebidas favoritas de muchas personas y en México uno de los que más tradición tiene es Jarritos.

La empresa refresquera —que comparte nombre con la primera compañía de Carlos Slim— se fundó en 1950 por Francisco “El Güero” Hill, un químico que tuvo la idea de convertir las aguas frescas naturales en bebidas carbonatadas.

Hoy Jarritos es conocido por su amplia variedad de sabor y por su presencia más allá de México, un éxito que nadie vio venir cuando crearon la primera receta: “Mi padre nunca imaginó que Jarritos llegaría tan lejos”, afirma Carlos Hill.

¿Por qué la primera receta de Jarritos ‘fue un fracaso’?

Aunque “El Güero” Hill era químico de profesión, su vocación siempre estuvo ligada a la innovación, tal como relató uno de sus hijos en una entrevista hecha por el sitio web Nuestros Stories: Latino Heritage Everyday.

“Era muy inquieto, extremadamente creativo y adelantado a su tiempo”, explica uno de sus hijos, Francisco Hill. “Era un inventor, en esencia. Se especializó en bebidas”, comentó.

Los refrescos se popularizaron primero en Estados Unidos y luego empezó el ‘boom’ en México con las sodas de cola, las cuales comenzaron a ganar terreno frente a las aguas frescas de frutas, flores y semillas.


Fue en ese momento cuando Francisco ‘El Güero’ Hill vio una enorme área de oportunidad y comenzó a buscar la manera de combinar los sabores naturales con las bebidas carbonatadas.

Francisco Hill es un empresario mexicano que fundó Jarritos hace 75 años. (Foto: Shutterstock/IA Gemini)
Francisco Hill es un empresario mexicano que fundó Jarritos hace 75 años. (Foto: Shutterstock/IA Gemini)

“La mesa del comedor estaba llena de botellas y pipetas. Nos llamaba para que probáramos: ‘¿A qué les recuerda esto?’. Y si manchaba la alfombra, le decía a mi mamá: ‘No te preocupes, con esta fórmula te compro una nueva’”, dijo uno de sus hijos para Nuestros Stories: Latino Heritage Everyday.

La primera bebida se lanzó en 1950, año en el cual se constituyó oficialmente Jarritos, y fue un refresco sabor café, que de acuerdo con Carlos Hill no tuvo popularidad: “Fue un fracaso”.

Para ese momento el café era una bebida que se tomaba solo en el desayuno acompañada de un poco de leche, por lo cual, tomarla fría y como una bebida burbujeante no fue del agrado de muchos.

¿Cómo se inventó el Jarritos sabor a frutas?

Francisco Hill no se dio por vencido y luego de probar con el café, llenó su comedor de otros ingredientes: “fruta natural y azúcar”, explican en un video publicado en el canal de YouTube de Jarritos.

“Jarritos creo varios sabores únicos usando frutas deliciosas, incluso unas vienen de huertas secretas de mandarinas ubicadas en Yucatán”, indican en el sitio web, las demás frutas con las que se hacen los refrescos también son mexicanas.

Pues los limones, las toronjas la jamaica, el tamarino, las mandarinas, la piña, la guayaba y los mangos se extraen de entidades como Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Veracruz, Yucatán, Tabasco y Chiapas.

alt default
La receta de Jarritos sabor a frutas llegó luego de la primera receta. [Fotografía. Shutterstock]

Además, en el proceso Francisco “El Güero” Hill se percató de un detalle muy importante: el azúcar natural tiene un sabor especial, por lo cual decidió mantenerla intacta e incluso se sigue usando en la actualidad, según con su video.

“Todos los sabores naturales que llevan los Jarritos son los que hacen que sean tan apreciados en México”, señalan, además agregan que para 1960 esta bebida ya se había convertido en todo un éxito.

¿Por qué el refresco se llama Jarritos?

Con Nuestros Stories: Latino Heritage Everyday los hijos de Francisco Hill afirmaron que el nombre y el logo rinden un homenaje a los cantaritos de barro en donde se solían servir las aguas frescas.

Además, el logo fue idea de Hill, quien además de químico e inventor era un gran dibujante, ya que en tan solo dos minutos creaba los logos, por lo cual desde el inicio las botellas lucían muy similares a como las conocemos.

La primera botella ya tenía el nombre de Jarritos y el logotipo de las tres jarras pintados. (...) También tenía las pequeñas jarras en el cuello de la botella y el eslogan debajo del logotipo: ¡Qué buenos son!“, afirma Carlos Hill.

Aunque, en la etiqueta no se explicaba de qué sabor era la bebida, ya que las personas los solían identificar por el color que tenían. Para 1988, la bebida se comenzó a exportar a Estados Unidos.

La marca amplió su alcance con la fundación de Novamex, empresa dedicada a manejar su distribución fuera del país. A pesar de su expansión, Jarritos conserva su identidad: “mantuvieron los mismos sabores deliciosos y las mismas botellas de vidrio”, afirman en el sitio web.

alt default
Los Jarritos no están relacionados con la primera empresa de Carlos Slim. [Fotografía. Shutterstock, Cuartoscuro]

En México, la producción y distribución de Jarritos se divide entre dos grandes embotelladoras: Embotelladora Mexicana y Grupo Embotelladoras Unidas (GEU); además se exporta a 45 países.

Francisco Hill falleció en 2003; sin embargo, sus hijos mantienen el legado vivo: “Cada viaje, cada foto que recibimos de lugares como Dubái, Sídney, Estocolmo o Seúl, por ejemplo, nos recuerda a mi papá y lo orgulloso que estaría de ver a Jarritos en tantos países. Mi padre nunca imaginó que Jarritos llegaría tan lejos”, comentó Carlos para Nuestros Stories: Latino Heritage Everyday.

Como un dato curioso Jarritos comparte el nombre con la primera compañía del empresario Carlos Slim, ya que en 1965 él decidió dejar de lado su carrera como inversionista bursátil.

El primer paso lo dio adquiriendo Jarritos del Sur, una embotelladora mexicana que le permitió acercarse al mundo empresarial, pero que no está relacionada con la marca de ‘El Güero’ Hill, según compartió en una entrevista con Oso Trava.

También lee: