Food and Drink

‘Fue un lote baldío’: Así nació el primer Pinche Gringo, restaurante que un gerente de Apple fundó

Hace 13 años Pinche Gringo BBQ comenzó a escribir su historia dentro de un terreno baldío en Narvarte, una colonia con gran tradición en la Ciudad de México.

alt default
La primera sucursal de Pinche Gringo BBQ aún cuenta con el food truck original, que ahora sirve como un bar station. (Foto: Cecilia L. García/ Pinche Gringo BBQ cortesía)

Un food truck plateado desde el que se ‘despachan’ las bebidas, mesas de madera en donde puedes comer un jugoso brisket y un área verde con plantas que le dan vida al lugar, es lo que se encuentra al visitar la primera sucursal del restaurante Pinche Gringo BBQ.

Se trata de un espacio —fundado por el artista mexicano Roberto Luna y el entusiasta de la tecnología Dan Defossey— ubicado en el corazón de la Ciudad de México: dentro de la colonia Narvarte.

Una zona un tanto alejada de lo habitual para restaurantes —como Roma y Condesa— y fuera de lo que suelen visitar los extranjeros: “un gringo no cruza viaducto”, asegura Dan Defossey, fundador de Pinche Gringo BBQ.

Pero que sin duda fue un gran acierto, ya que la colonia Narvarte fue el escenario perfecto para que restaurante, que ofrece auténtico barbecue estadounidense, evolucionara, pues muy lejos de lo que es hoy, Pinche Gringo BBQ comenzó en un food truck.

¿Cómo era el primer restaurante de Pinche Gringo BBQ?

Roberto Luna y Dan Defossey se conocieron por sus trabajos y no, no estaban relacionados con la gastronomía: el mexicano trabajaba para una agencia de publicidad que brindaba servicios para Apple.

¿Qué hacía Dan? Él era gerente educativo de marketing para Apple, una empresa que unió sus caminos, los hizo amigos y los llevó a tener una idea que cambió el rumbo de sus vidas: abrir un restaurante de barbecue.


Roberto Luna explicó en el encuentro Mesa sin Fronteras que haber tenido tan buena conexión con Dan fue clave para pasar de la idea a la ejecución. Fue así que comenzaron a buscar espacios.

El lugar era importante, no solo querían vender carne, deseaban incluir elementos como música, maquinitas y deporte: “en agosto de 2013 hablé con mi amigo que tenía un lote baldío en la colonia Narvarte”, recordó Dan al respecto.

alt default
El food truck original se conserva en la primera sucursal del Pinche Gringo BBQ. (Foto: Cecilia L. García)

“Yo pregunté: ‘¿dónde está Narvarte? ¿Qué es Narvarte? No sabía nada porque un gringo no cruza viaducto. Roma, Condesa y Polanco es la casa de los gringos”, comentó el estadounidense durante la reapertura de su primera sucursal.

Los fundadores de Pinche Gringo BBQ acudieron a ver el espacio, la primera impresión de Dan Defossey de la colonia fue que le agradaba y era ‘cool’, aunque el baldío no lo era tanto.

En entrevista con El Financiero, él recuerda cómo inició todo: “fue un lote baldío con paredes rotas y nada dentro. Poquito a poquito construimos un restaurante”. Dentro del lugar colocaron un Silver Twinkee.

Una especie de casa rodante traída desde Texas que adaptaron para servir la comida desde ella. Dan Defossey agrega que desde el primer momento se sintió cómodo en Narvarte.

alt default
Pinche Gringo BBQ comenzó en un terreno baldío en la colonia Narvarte. (Foto: Cecilia L. García)

“Es un conecto: no es sur, no es norte, no es oriente, no es poniente, es el corazón. Tiene mucha historia y es muy diversa, hay gente de diferentes partes del mundo. Hay muchos inmigrantes, personas que vivieron ahí por generaciones, familias, ahora hasta nuevos”, indica sobre la colonia.

Es así que Narvarte se convirtió en el espacio ideal para transmitir el ‘espíritu’ del de su propuesta: “el barbecue es para todos”, afirma.

La primera sucursal tenía el food truck en una de las orillas, las mesas de madera estaban al frente y el ahumador en la parte de atrás, lo que permitía que las personas ordenaran en la camioneta y comieran al aire libre sin sentir el humo.

¿Cuál era el menú del primer Pinche Gringo BBQ?

Dan Defossey aprendió a hacer la comida con una gran maestra, a quien apodaban ‘la reina del barbecue’, durante su estancia en Texas en donde era profesor en una preparatoria.

“Aprendí mucho con ella en mis tres años en Texas”, agregó en la conversación. Al tener su propio restaurante puso en práctica lo aprendido haciendo uso de un ahumador que funciona como una cámara de humo.

Una técnica especial que les permite cocinar lentamente con leña durante 8 a 14 horas la carne y que le da ese toque suave y jugoso a piezas tan difíciles de hacer como el pecho de la res, conocido como brisket, agregó Roberto Luna en Mesa sin Fronteras.

alt default
La carne se vende por gramos o libras. (Foto: Pinche Gringo BBQ/ Cortesía)

Aunque ahora Pinche Gringo BBQ cuenta con un horario, en sus primeros años se preparaba cierta cantidad de comida y cerraban hasta que esta se agotara, según compartieron en una entrevista en Canal Once.

A pesar de ello, el menú siempre fue el mismo: “(teníamos) los básicos: brisket, pulled pork, costillas de puerco, salchicha y presentamos el pavo dos o tres años después y así vamos a seguir con los básicos del barbecue en la ciudad”, dijo Dan en entrevista con El Financiero.

Con un mural y el food truck: Así es Pinche Gringo BBQ Narvarte

Aquel espacio en el terreno baldío se ha transformado a lo largo de los años y recientemente Pinche Gringo BBQ Narvarte tuvo una reapertura, ya que el estilo industrial del restaurante se combinó con un área verde.

El espacio tiene plantas, mesas de madera y un pequeño escenario en el que se presentan artistas; además, se habilitó una planta alta y una barra en donde se pueden disfrutar de cócteles y tragos.

La transformación que corrió a cargo del arquitecto Javier Sánchez, responsable de proyectos de espacios como el reconocido restaurante Pujol, Criollo y Manta; además en el exterior colocaron un mural hecho con 3000 mosaicos artesanales, una obra de la artista mexicana Adriana Corach.

Y aunque mucho ha cambiado, el restaurante mantiene viva la memoria de sus inicios: el food truck que se usaba al inicio se encuentra dentro de Pinche Gringo BBQ, aunque ahora funge como un bar station.

alt default
Tras la reapertura de Pinche Gringo Narvarte se inauguró un mural. (Foto Pinche Gringo BBQ cortesía)

Roberto Luna explica que comer en Pinche Gringo BBQ tiene un costo promedio de 700 pesos para dos personas, sin embargo, todo depende de cuánto pidas, ya que la carne (como el brisket, pulled pork, las costillas,el pavo y las salchichas) se vende por gramos y libras.

También se ofrecen complementos como el mac and cheese, los frijoles BBQ y la ensalada de papa, que se pueden pedir junto a las proteínas en paquetes que cuestan entre 895 pesos y mil 759 pesos.

La primera sucursal de Pinche Gringo BBQ se encuentra en la calle de Cumbres de Maltrata número 360, Narvarte Poniente, Benito Juárez de la Ciudad de México.

También lee: