Food and Drink

¿Cuántas calorías tiene un litro de Coca-Cola y con cuántas quedará tras acuerdo por IEPS a refrescos?

Las calorías que contiene la Coca Cola se basan en una porción de 100 mililitros, de acuerdo con la declaración nutrimental del refresco.

Esta es la cantidad de calorías que contiene actualmente una Coca Cola. (Fotoarte El Financiero/Shutterstock)
Esta es la cantidad de calorías que contiene actualmente una Coca Cola. (Fotoarte El Financiero/Shutterstock)

Luego del ‘Impuesto Saludable’, incluido en el Paquete Económico de Claudia Sheinbaum para 2026, Coca Cola prometió disminuir las calorías que contiene cada una de sus presentaciones, ¿pero cuántas tiene actualmente?

Esta reacción fue incentivada por el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), que se aplica a las bebidas azucaradas con el objetivo de disminuir el consumo de refresco en la población.

La decisión se tomó "porque se planteó principalmente para las bebidas azucaradas, que está mucho más asociado o, bueno, que hay demostración que está vinculado con el incremento de diabetes e hipertensión“, declaró en la conferencia matutina del pasado 11 de septiembre.

alt default
Coca-Cola FEMSA anunció una reducción del 30% en las calorías de sus refrescos. (foto: Cuartoscuro) (Cuartoscuro)

Como reacción, Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA, aseguró que disminuirá el contenido calórico del refresco Coca Cola como reacción al impuesto al IEPS.

“Se hará un esfuerzo para que los refrescos contengan una menor cantidad de calorías por litro en 30 por ciento, buscando que en un año, 70 por ciento del volumen (producido en México) ya se encuentre en ese supuesto”, reveló este 16 de octubre ante la Cámara de Diputados.

¿Cuántas calorías tiene una Coca Cola?

La Coca Cola contiene azúcares añadidos como el jarabe de alta fructosa, saborizantes y cafeína, agua carbonatada, entre otros ingredientes.


Todos ellos generan un contenido energético por envase que se enlistan en la información nutrimental de la etiqueta del producto.

De acuerdo con esta información, actualmente 100 mililitros de ‘coquita’ contienen 30 kilocalorías, es decir que una de 600 mililitros tiene 180 kilocalorías.

Un vaso aproximadamente contiene 250 mililitros, es decir que si te tomas uno de este refresco, entonces son 75 kilocalorías.

En el caso de la de 1 litro se tienen 300 kilocalorías por envase, el resto de ejemplos se enlistan a continuación:

  • 355 mililitros (lata): 105 kilocalorías aproximadamente
  • 1.5 litros: 450 kilocalorías
  • 2 litros: 600 kilocalorías
  • 3 litros: 900 kilocalorías
Este hecho se une a las quejas en redes sociales sobre falta de agua de garrafones de la marca Ciel
100 mililitros de Coca Cola contienen 30 kilocalorías, según la declaración nutrimental de la etiqueta del refresco. (Foto: Shutterstock) (Nación321/Shutterstock)

¿Cuántas calorías tendrán las presentaciones de Coca Cola luego de quitarle el 30%?

Si FEMSA le quita el 30 por ciento de calorías a la actual fórmula de Coca Cola, entonces 100 mililitros de esta bebida azucarada con gas queda en 21 kilocalorías.

Un vaso de 250 mililitros bajaría a 50 kilocalorías aproximadamente. El litro quedaría en 210 kilocalorías por envase, el resto de presentaciones queda de la siguiente manera:

  • Lata de 355 mililitros: 70 kilocalorías aproximadamente
  • 1.5 litros: 345 kilocalorías aproximadamente
  • 2 litros: 420 kilocalorías aproximadamente
  • 3 litros: 630 kilocalorías

¿Qué pasa con las bebidas light y sin azúcar con el IEPS?

De acuerdo con el CEO de FEMSA, encargada de la distribución y fabricación de Coca Cola en México, consumir un refresco con azúcar va a ser más costoso que las que no tienen o son lights.

“Nos comprometemos a trabajar con nuestros distribuidores, canales comerciales y con las autoridades para que la diferenciación de cuotas entre bebidas con calorías y sin calorías beneficie al consumidor (...) Nuestro objetivo es claro y es que las bebidas sin calorías tengan un precio menor que las equivalentes con calorías”.

alt default
La Coca Cola tendrá un aumento en su costo por el IEPS para 2026. (Foto: Shutterstock) (Shutterstock)

¿Cuánto aumenta el precio de un refresco en 2026 por el IEPS?

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, explicó que el incremento a las latas de refresco a consecuencia del IEPS es de 50 centavos por lata.

“Una lata de un refresco de una bebida azucarada tiene un costo de 20 pesos (...) adicional son 50 centavos por lata, si uno tomara una de estas latas diarias” y si no se dejan de consumir, explicó la política mexicana, entonces el gasto es de 650 pesos al mes, en lugar de los 600 que se gastan actualmente.

En botellas de 600 mililitros, con un costo entre los $20 MXN y los $25 MXN, el aumento es de 1 peso por unidad.

También lee: