Food and Drink

Con sopa verde y angulas: ¿Cuánto cuesta ir a Danubio, restaurante visitado por Slim y ‘los presidentes’?

El restaurante Danubio tiene 89 años de historia y por sus mesas han pasado desde presidentes hasta grandes literatos como Octavio Paz y Gabriel García Márquez.

alt default
El restaurante Danubio es famoso por los más de 800 cuadros que cuelgan de sus paredes, ¿a qué se debe? (Foto: Imagen generada con IA Gemini/ Cuartoscuro)

Langosta, salmón a la parrilla y ostiones son platillos que parecieran ser parte de un lujoso restaurante francés; sin embargo, son preparaciones que se pueden degustar en Danubio de la Ciudad de México.

Un negocio muy famoso por su ‘Sopa Verde’ y por todas las personalidades que los han visitado: “presidentes han pasado todos”, dijo Rafael Armesto en entrevista con la periodista Cristina Pacheco en su programa Aquí nos tocó vivir.

Además de las visitas presidenciales grandes literatos como Gabriel García Márquez y empresarios como Carlos Slim Helú han pasado por las mesas de Danubio, dejando huella en las paredes del restaurante.

¿Por qué? Uno de los principales atractivos dentro de Danubio son los cuadros, ya que lejos de ser obras de arte, enmarcan las servilletas que firman los famosos que acuden a comer.

Menú y precios: ¿Cuánto cuesta comer en el restaurante Danubio?

El empresario Carlos Slim Helú es un hombre de gustos sencillos: acude a su restaurante Sanborns e incluso ha ido a comer al Pozole de Moctezuma; sin embargo, Danubio es uno de los restaurantes más lujosos y caros a los que ha ido en México.

El lugar, uno de los restaurantes más antiguos de la Ciudad de México, está especializado en la venta de mariscos preparados de la manera más fina: se ofrecen huevas de pez, langostas y ostiones al gusto.


Tal como indica el escritor Eusebio Ruvalcaba en su libro Los sabores escondidos de la Ciudad de México: “(Danubio tiene) una cocina en la que priva el refinamiento (...) y 100 por ciento recomendable, como lo ratifican los cientos de firmas enmarcadas que cuelgan de las paredes de este recinto del arte culinario”.

Uno de los imperdibles del establecimiento con 89 años de historia es la sopa verde, la cual “se hace al momento en el que el cliente lo pide, y los infaltables —tratándose deDanubio— langostinos, al mojo de ajo y a la mantequilla”, agrega el periodista.

Además, afirma que si quieres un buen postre, el helado de pistache es lo ideal: “la nieve de pistache (...) digna de los ángeles que vigilan la entrada del paraíso”; sin embargo, los costos son equiparables a estas magníficas descripciones.

Los platos van de los 180 pesos (por la crema de aguacate) a los mil 995 pesos (por las Angulas a la Bilbaína). El promedio por platillo fuerte es de 400 pesos. Aquí te dejamos algunos platos del menú y precios.

Mariscos

  • Cangrejo Moro – 615 pesos
  • Camarones a la Bilbaína – 335 pesos
  • Mejillones (al vino blanco o en salsa verde) – 310 pesos
  • Ostiones (gratinados, a la diabla o estilo Danubio) – 345 pesos
  • Boquerones a la vinagreta – 325 pesos
  • Kokotxas (en salsa verde o al Pil-Pil) – 385 pesos
  • Parrillada de mariscos – 475 pesos
  • Angulas a la Bilbaína – 1,995 pesos
  • Cazuela de mariscos – 475 pesos
  • Langostinos (a la plancha, al mojo de ajo o a la mantequilla) – 895 pesos
  • Ceviche de jaiba – 205 pesos
  • Cocktail de camarones – 205 pesos
  • Cocktail de ostiones – 195 pesos
  • Cocktail de abulón – 420 pesos
  • Cocktail mariscos Danubio – 325 pesos
  • Almeja viva – 295 pesos
  • Pulpos en su tinta – 390 pesos
  • Hueva de Lisa al gusto – 415 pesos
  • Almejas (en vino blanco o en salsa verde) – 315 pesos

Entradas y ensaladas

  • Queso Roquefort francés – 180 pesos
  • Queso Port-Salut francés – 180 pesos
  • Jamón serrano – 245 pesos
  • Chistorra – 245 pesos
  • Setas al ajillo – 245 pesos
  • Ensalada lechuga y tomate – 140 pesos
  • Ensalada mixta – 170 pesos
  • Ensalada Danubio – 230 pesos

Sopas

  • Sopa Verde (pescado y mariscos) – 320 pesos
  • Sopa Roja (pescado y mariscos) – 320 pesos
  • Consomé especial Danubio – 235 pesos
  • Consomé de mariscos – 135 pesos
  • Consomé de pollo – 145 pesos
  • Sopa de cebolla – 180 pesos
  • Espagueti al gratín – 220 pesos

Pescados

  • Huachinango entero (estilo Besugo Olivo, a la plancha, al mojo de ajo o estilo Meniere) – 410 pesos
  • Tártara de Robalo Danubio – 410 pesos
  • Pámpano a la plancha – 410 pesos
  • Filete de Robalo relleno de mariscos – 410 pesos
  • Salmón (lomo a la parrilla, tártara o ahumado) – 410 pesos

Carnes y aves

  • Arrachera marinada – 335 pesos
  • Filete especial de la casa – 335 pesos
  • Milanesa de filete – 335 pesos
  • Steak Tártara – 355 pesos
  • Escalopas (a la Marsala o con pimientos) – 335 pesos
  • Lechón Vasco – 525 pesos
  • Sesos (rebozados o a la mantequilla) – 290 pesos
  • Pollo frito – 205 pesos

Postres

  • Natilla de la casa, flan, duraznos en almíbar, chongos zamoranos – 130 pesos
  • Pasteles de la Vasca – 145 pesos
  • Helado – 145 pesos
  • Ate con queso Port-Salut – 180 pesos

El cheque promedio estimado es de 850 a 900 pesos por persona, sin incluir propina y tomando en cuenta que se pida una comida completa: entrada, plato fuerte, una bebida y un postre, pero se podría elevar considerablemente si ordenas las Angulas a la Bilbaína.

Como dato curioso, Rafael Armesto compartió que cuando Danubio abrió en 1936 los precios por la sopa verde eran de 20 centavos y agregó que las personas podían comer bien al gastar solo entre 1 peso con 20 centavos y 1 peso con 50 centavos, en entrevista con Reencuentro con México.

¿Quién es el dueño de Danubio, restaurante al que va Slim?

En la actualidad Rafael Armesto es quien lleva el restaurante; sin embargo, los fundadores fueron su tío abuelo Víctor Amundarain y José Arangüena Zatica, dos hombres de origen vasco que decidieron probar suerte en México.

Aunque llegaron a un país desconocido, ellos ya tenían idea de cómo manejar un restaurante, debido a que habían trabajado en el restaurante del Hotel Waldorf Astoria de Nueva York: “era gente con mucho colmillo y tenían todo lo de la cocina vasca”, compartió Rafael en entrevista con Aquí nos tocó vivir.

“Se instalaron en lo que anteriormente había sido una cervecería alemana y conservaron el nombre de Danubio”, explica el libro Los sabores escondidos de la Ciudad de México. El restaurante abrió en 1936.

alt default
Carlos Fuentes, Alejandro González Iñárritu, Erick Rubín, Silvia Pinal y Fey, forman parte de los famosos que han ido a Danubio. (Foto: Imagen generada por IA Gemini)

Inicialmente, se ofrecían recetas tradicionales de la cocina vasca; además, para atraer a los clientes y mostrarles lo que vendían, comenzaron con menús degustación que permitían explorar diferentes preparaciones.

Se daban platos gancho para tener cada vez más gente. No se le ganaba mucho, en ese entonces te daban un chuletón, pequeño, langostinos. Muchas recetas vascas en cantidades pequeñas”, dijo Rafael en entrevista con Reencuentro con México.

¿Qué famosos han comido en Danubio y dónde está?

El restaurante cobró tal popularidad que con el paso de los años se volvieron un lugar frecuentado por famosos como:

De todos ellos hay un recuerdo en las paredes de Danubio: servilletas con un mensaje y firma de las celebridades que los visitan, enmarcadas en vistosos cuadros, una tradición que inició el escritor Octavio Paz en 1983.

El restaurante Danubio se encuentra ubicado en República de Uruguay número 3, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

También lee: