Food and Drink

Con tabla de quesos y 2 botellas: Esto costarán los alimentos y bebidas en los palcos del Mundial 2026

Los palcohabientes del Estadio Azteca (Banorte) podrán usar sus localidades en el Mundial 2026, pero bajo condiciones de FIFA. No podrán llevar comida ni bebidas, pero pueden adquirir paquetes que parten desde los $5,800 pesos mexicanos.

alt default
Revelan detalles sobre los paquetes de comida que se podrán comprar durante el Mundial 2026 (Fotoarte: El Financiero / Créditos: Shutterstock, IA).

Los dueños de palcos y plateas del Estadio Azteca (hoy ‘Banorte’) podrán ocupar sus localidades con normalidad durante el Mundial de 2026, con algunas condiciones; una de ellas, que tendrán que consumir alimentos ofrecidos por FIFA.

Estos tampoco podrán hacer uso de sus estacionamientos habituales y serán acreditados siempre y cuando se registren debidamente en el sitio web del estadio, en donde podrán realizar una cita para concluir su proceso de acreditación.

De acuerdo con un comunicado del inmueble, llegaron a un acuerdo con FIFA para hacer esto posible: “Es importante considerar que, sin el registro debidamente concretado, no se podrá garantizar el derecho de acceso y uso del palco o platea durante el Mundial 2026“, agregan.

¿Cuánto cuesta la comida para palcos en el Estadio Azteca para el Mundial?

Una gran diferencia a como opera el Estadio Azteca para el Mundial de 2026 a como lo hace habitualmente es que el inmueble será operado por FIFA durante la Copa del Mundo.

De acuerdo con ESPN, los palcohabientes no podrán ingresar con sus propios alimentos ni bebidas al Estadio Azteca durante el Mundial de 2026. Según explican, no habrá más opciones de bebidas o alimentos adicionales a los paquetes que ofrece FIFA.

De este modo, recibieron recientemente la opción para comprar un paquete de comida, con precios desde $320 dólares USD (unos $5,800 pesos MXN) y hasta $15,000 USD ($275,000 USD), estos precios únicamente están vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025. El costo es individual por cada partido.


El más barato de los paquetes incluye un paquete prácticamente individual:

  • Una baguette
  • Papas fritas
  • Bolsa de nueces surtidas
  • Seis cervezas, refrescos o botellas de agua
  • Brownie de chocolate como postre

Mientras tanto, el que tiene un costo por 15 mil dólares considera porciones para varias personas:

  • 12 raciones de papas fritas (170 g cada una)
  • 12 porciones de cacahuates salados (150 g cada una)
  • Una tabla de quesos y carnes frías
  • 12 crudités (vegetales crudos variados)
  • 12 ensaladas de frutos rojos
  • 12 sándwiches vegetarianos
  • 12 órdenes de alitas búfalo
  • 12 hamburguesas
  • 12 sándwiches de brisket
  • 2 botellas de licor
  • 24 cervezas (355 ml cada una)
  • 24 botellas de agua natural (355 ml cada una)
  • 24 refrescos (355 ml cada uno)

Roberto Ruano, representante de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas, explicó más sobre el tema en entrevista para el programa Enfocados. Reconoció que Emilio Azcárraga y la gente del Estadio Banorte hicieron todo lo posible por respetar el contrato que lo acredita a él y a los miembros de la asociación como propietarios de sus palcos y plateas hasta 2065.

No podremos usar nuestros estacionamientos durante el Mundial ni tampoco podremos ingresar alimentos ni bebidas en estos cinco juegos”, que recibirá el inmueble como parte de la justa mundialista de 2026.

También detalló que todas las personas que vayan a acreditar para los partidos, deberán estar perfectamente identificadas y coincidir con la base de datos. Además externó que, en este caso, no podrán revender los lugares en sus palcos y FIFA cancelará los boletos en caso de detectar uno de estos casos.

Además, compartió que un palco en el Estadio Azteca tiene un precio que ronda entre 14 y hasta 25 millones de pesos, de acuerdo con transacciones que se han realizado en tiempos recientes.

También lee: