Inspirado en el ambiente festivo del Pacífico y en la energía chilanga, el restaurante Mi Compa Chava recupera la esencia de las carretas de mariscos sinaloenses, donde la gente espera hasta una hora para disfrutar de manjares como ceviches, ostiones y aguachiles, platillos que hoy forman parte de la identidad culinaria de la Ciudad de México.
Su propuesta fresca y festiva lo posicionó rápidamente como una de las marisquerías más populares de la CDMX, donde el ritmo de la música de banda, la cerveza bien fría y los sabores del atún y camarón son elementos esenciales de su ambiente.
Fundado por Salvador Orozco, conocido como ‘El Gallo’, el restaurante cuenta ya con dos sucursales y en menos de cinco años se consolidó como una parada obligada en la capital del país para quienes buscan productos del mar frescos, abundantes y de gran calidad.
Detrás de ese ambiente vibrante hay una historia de perseverancia, trabajo duro y valores familiares, que le permitieron destacar en un momento en el que cientos de restaurantes y bares se vieron afectados por la pandemia de Covid-19.
¿Cómo se fundó el restaurante Mi Compa Chava?
La historia de Mi Compa Chava comenzó en plena pandemia de COVID-19, cuando Salvador Orozco, originario de Sinaloa, empezó a preparar mariscos en casa y venderlos en hieleras, con pedidos improvisados. La frescura de los ingredientes y el estilo de sus preparaciones hicieron que la voz se corriera entre amigos y vecinos.
Ese primer impulso lo llevó a abrir el primer restaurante en la colonia Roma en abril de 2021. Desde entonces, Mi Compa Chava pasó de ser un experimento casero a una marisquería de referencia en la Ciudad de México, que consolidó su fama con platillos vistosos y un ambiente que mezcla fiesta, música y sabor.
Entre los platillos más emblemáticos destaca ‘La Señora Torres’, una torre monumental de productos del mar que combina camarón crudo y cocido, pulpo, callo de hacha y atún aleta amarilla, acompañados de pepino, aguacate y cebolla morada, coronados con una salsa especial de chile morita que aporta un toque picoso y ahumado irresistible.
Tras la apertura en la Roma, el concepto creció rápidamente. La mezcla de sazón sinaloense con un ambiente relajado atrajo cada vez a más comensales, lo que impulsó la expansión hacia una segunda sucursal en Coyoacán en julio de 2022, que replica la misma vibra costeña en otro punto estratégico de la ciudad.
El boca a boca y la fuerza de las redes sociales convirtieron a Mi Compa Chava en todo un fenómeno. Las imágenes de sus torres de mariscos y ostiones frescos se viralizaron en Instagram y TikTok, lo que atrajo a más comensales dispuestos a formar largas filas para disfrutar la propuesta del restaurante.
El éxito del lugar atrajo la atención de medios internacionales como Food & Travel y Condé Nast Traveler, que lo destacaron como un referente de marisquerías en la CDMX.
¿Quién es Salvador Orozco, el fundador del restaurante Mi Compa Chava?
Salvador Orozco, más conocido como ‘Chava’ o ‘El Gallo’, nació en Guamúchil, Sinaloa, y creció en Huatulco, Oaxaca, rodeado de playas y vida turística. Sus padres trabajaban en servicios turísticos y restauranteros, lo que desde temprano marcó su cercanía con el mar y la atención al servicio.
Desde niño trabajó en hoteles; lavaba baños, cargaba camastros y ayudaba en las cocinas de la zona. Esa experiencia temprana le dio un contacto directo con la vida turística y, sobre todo, con la preparación de los mariscos.
Sus empleos en el sector turístico le permitieron conocer de cerca cómo funcionaban las grandes cocinas, la logística de servicios, la atención al cliente y la cadena de proveedores.

En ese ambiente también nació su gusto por los mariscos: aprendió a valorar el trato directo con los pescadores, la importancia de la frescura y el ambiente playero. Comprendió lo que implicaba conseguir un producto recién salido del mar, conservarlo y prepararlo con calidad.
Aunque la escuela no le resultaba atractiva, pues reprobaba materias y lo consideraban un chico problemático, su madre y su abuela le ‘enderezaron’ el camino y lo impulsaron a perseguir su sueño de dedicarse a la cocina.
Su abuela le consiguió una beca para estudiar turismo en la Ciudad de México, carrera que le abrió las puertas a un viaje culinario por restaurantes como El Celler de Can Roca en España, Noma en Dinamarca y Bull&Tank en México.
Con su experiencia en gastronomía y atención al cliente, Salvador Orozco decidió abrir su propio negocio en la capital del país, inspirado en las tradicionales carretas de mariscos de Sinaloa, Sonora y Baja California.
En plena pandemia de Covid-19 transformó su casa en una dark kitchen de mariscos que pronto se volvió viral entre amigos y conocidos. Lo que inició con hieleras y pedidos improvisados terminó por consolidarse como un restaurante icónico en la CDMX.
¿Cuáles son los platillos más populares del restaurante Mi Compa Chava?
Además de ‘La Señora Torres’, el restaurante Mi Compa Chava presenta una amplia variedad de platillos que capturan la esencia de la cocina sinaloense.
Entre los favoritos está el aguachile verde de camarón, preparado con camarones frescos, pepino, cebolla morada y chile serrano. Su sabor intenso y refrescante lo convierte en una opción clásica para quienes desean una propuesta auténtica de las costas del Pacífico.

Otro de los platillos que fascina a los clientes es la costra de camarón, que consiste en una tortilla de harina con queso dorado que envuelve camarones, frijoles y salsa chipotle, acompañada de cebolla encurtida y aguacate. Un bocado que mezcla lo crujiente con lo jugoso y refleja la creatividad del menú.
Las tostadas también ocupan un lugar especial en la carta. La más popular es la de atún, que está preparada con vinagreta de soya, alga wakame y salsa macha. La frescura y contraste de sabores logran conquistar el paladar de los clientes desde el primer mordisco.

Los postres completan la propuesta y son otro de los puntos fuertes del menú. La coyota sonorense rellena de dulce de leche o el flan de queso con cajeta aportan un toque dulce al recorrido culinario que ofrece el local.
Además, en el apartado de bebidas destacan las micheladas preparadas, las margaritas o el agua fresca de horchata de coco, que son ideales para acompañar los aguachiles y el resto de los platillos.
Si también se te hizo agua la boca y quieres disfrutar algunos de los manjares que ofrece el restaurante Mi Compa Chava, puedes acudir a sus sucursales ubicadas en:
- Zacatecas 172, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc (sucursal original)
- Presidente Venustiano Carranza 109, en esquina con Felipe Carrillo Puerto, alcaldía Coyoacán.
El local abre de martes a domingo de 12:00 a 20:00 horas. Los fines de semana es recomendable llegar temprano o tener paciencia en la fila para ser atendido. Entre semana es posible realizar reservaciones.
Mi Compa Chava demuestra que la pasión y la perseverancia pueden convertir un sueño en un referente gastronómico de la CDMX. Con su frescura, autenticidad y ambiente festivo, se consolidó como un lugar que honra las raíces sinaloenses y celebra el sabor del mar en pleno corazón de la capital.