Food and Drink

‘Me llevaron a Los Pinos’: La historia de ‘El Cuchupetas’, chef de la marisquería donde comieron 4 presidentes

‘Cuchupetas’, como es apodado el chef Manuel Sánchez, se ha consolidado como uno de los cocineros favoritos de políticos y artistas, ¿a qué se debe?

alt default
Manuel Sánchez, ‘El Cuchupetas’, fundó su propio restaurante, luego de perder el primer empleo que tenía en una cantina. (Foto: Imagen generada con IA Gemini/Cuartoscuro)

Mariscos frescos preparados sobre una parrilla, auténticos aguachiles y ensalada de camarón forman parte del menú de ‘El Cuchupetas’, un restaurante dirigido por el cocinero Manuel Sánchez.

Él es una de las pocas personas que puede presumir haber cocinado para un sinfín de personalidades que van desde empresarios y artistas hasta políticos, como Andrés Manuel López Obrador.

A pesar de haber cocinado para personas importantes y el éxito que logró, Manuel Sánchez —apodado ‘El Cuchupetas’— tiene los pies sobre la tierra y un objetivo claro: “Yo no busco hacer dinero, busco hacer amigos”.

¿Cuál es la historia del restaurante ‘El Cuchupetas’?

Manuel Sánchez era un empleado en la cantina El Pícoro, un lugar en el que solía preparar mariscos frescos para que los clientes acompañaran sus bebidas y en el cual se hizo de una buena fama por su sazón.

Todo estaba de maravilla; sin embargo, el negocio cerró y Manuel Sánchez buscó otras alternativas para salir adelante: “Me vine a trabajar con mi suegra. Yo tenía muchos clientes en la cantina”, explico en entrevista con Los Noticieristas.

Al abrir un pequeño negocio de venta de mariscos, las personas que ya conocían su sazón comenzaron a comprarle y no solo eso, lo recomendaban con más clientes, lo que aumentó a los comensales que tenía.


El restaurante de Manuel Sánchez comenzó formalmente en 1987 y llevó por nombre el apodo por el cual es conocido: ‘El Cuchupetas’, el cual le pusieron por dos características: “De que estoy cucho de un brazo y tomaba mucho de chico”, explicó al respecto en entrevista con el comediante Adrián Marcelo.

Poco a poco el restaurante cobró fama no solo entre los comensales locales: empezaron a recibir visitas de famosos como el empresario Carlos Slim Helú, la presentadora Galilea Montijo, la cantante Alejandra Guzmán, el vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz; el político Marcelo Ebrard y el actor Gael García.

Al respecto, uno de los encargados de El Cuchupetas explicó en entrevista con el canal de YouTube El Primo Maleno, que la visita de la intérprete de ‘Hacer el amor con otro’ fue una de las más memorables.

“Alejandra Guzmán vino, ya teníamos el (salón) privado para ella, pero nos dijo que no, que quería comer en donde estaba toda la gente, se puso muy bien, se portó muy bien”, afirmó el encargado del restaurante.

Poco a poco ‘El Cuchupetas’ dejó de ser solo un negocio de Manuel Sánchez y se convirtió en un restaurante atendido por toda la familia del chef; además, se expandieron. En la actualidad tiene tres locales, cada uno con un fin específico.

¿Por qué ‘El Cuchupetas’ llegó hasta ‘Los Pinos’?

El sabor de los mariscos no solo conquistó a estrellas de la música, también a presidentes, ya que a lo largo de los años Manuel Sánchez fue el encargado de atender a más de un presidente de la república.

Entre su lista se encuentra a Felipe Calderón Hinojosa, Carlos Salinas de Gortari, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrado. Aunque con todos ellos tiene anécdotas especiales, a quienes más recuerda son a los últimos dos.

De acuerdo con el chef, Peña Nieto se volvió un buen amigo suyo y en ocasiones le solicitó sus servicios en la Ciudad de México, aunque él no fue el único, otros políticos se sumaron a la petición.

Muchas veces me llevaron a Los Pinos, (y) fui con Arturo Montiel al Estado de México”, afirmó, en todas las ocasiones él fue a cocinar, aunque no se subió a un avión: él prefería ir en carretera con todos los ingredientes.

“Me iba de las 4 de la mañana aquí y me llegaba a en la tarde, a la Cámara de Diputados también fui, 28 legislaturas hice. Nombre, muchos años”, explicó el ‘Cuchupetas’ para Los Noticieristas.

En la conversación también compartió que su presencia en eventos políticos llegó a ser importante, debido a que luego de mitines o reuniones, los organizadores ofrecían comida, la cual era cocinada por Manuel Sánchez: “Me hice amigo de todos”, compartió.

Y aunque Manuel jamás viajó en avión para los eventos fuera, sí conoció el avión presidencial mexicano, antes de que Andrés Manuel López Obrador lo vendiera. En una fotografía del restaurante se puede ver a ‘El Cuchupetas’ bajando por las escaleras, acompañado de sus canastas con comida.

Sobre AMLO, ‘Cuchupetas’ también tiene una anécdota, ya que él lo conoció antes de que se volviera presidente de la república mexicana, sin embargo, tras la buena atención del chef, se hicieron buenos amigos.

“Él no come muchas cosas, es muy antojado, pero se cuida mucho. La primera vez que vino no era nada, no era nada y lo recibí como a todos, es mi gran amigo, lo admiro”, comentó Manuel Sánchez.

¿Cuánto cuesta comer en ‘El Chupetas’?

‘El Chupetas’, restaurante de Manuel Sánchez, cuenta con tres locales —todos ubicados muy cerca uno del otro—, ya que cada uno está dedicado a una actividad en específico: el restaurante principal con mayor capacidad; uno más pequeño y un salón privado (para fiestas o personas famosas).

La especialidad del restaurante son mariscos de todo tipo frescos y recién pescados en su mayoría. Los precios van de los 150 pesos (por platillos como el caldo de camarón) a los 600 pesos (por los clásicos camarones a la cuchupetas).

Entradas

  • Aguachiles: 180 pesos
  • Callos de Hacha: 650 pesos
  • Callo Especial: 1,300 pesos
  • Ceviche: 180 pesos
  • Ceviche Especial: 180 pesos
  • Camarón para Picar: 190 pesos
  • Pulpo para Picar: 200 pesos
  • Camarón con Pulpo para Picar: 200 pesos
  • Jaiba: 250 pesos
  • Ensalada de Camarón: 190 pesos
  • Cecivhe de Atún: 180 pesos
  • Cóctel de camarón: 190 pesos
  • Caldo de camarón 150 pesos
  • Estofado de aleta: 150 pesos
  • Sushimi de atún 200 pesos

A las brasas

  • Camarón a la Cuchupetas: 180 pesos a 600 pesos (por el kilo)
  • Tacos de Camarón: 180 pesos
  • Tacos de Marlín: 180 pesos
  • Pescado Zarandeado (el kilo): 380 pesos
  • Pescado Asado (el kilo): 330 pesos

Cocina

  • Carnitas de Atún: 180 pesos
  • Filete a la Plancha: 180 pesos
  • Filete Empanizado: 180 pesos
  • Filete al Mojo de Ajo: 180 pesos
  • Pescado Frito (el kilo): 330 pesos
  • Empanadas de Camarón: 180 pesos
  • Brocheta Mixta: 190 pesos
  • Brochetas (de camarón): 190 pesos
  • Camarones al Coco: 190 pesos
  • Camarones mariposa: 190 pesos
  • Camarón a la Diabla: 180 pesos
  • Camarones a la Crema de Champiñones: 190 pesos
  • Chicharrones de Pescado: 980 pesos
  • Camarones Rancheros: 190 pesos
  • Filete Zarandeado: 180 pesos
  • Camarones / Filete Tamazula: 190 pesos
  • Camarones / Filete Costa Rica: 190 pesos
  • Camarones / Filete Rockefeller: 190 pesos
  • Medallón de Atún a la Plancha: 180 pesos
  • Chicharrón de Pulpo: 200 pesos

Bebidas

  • Refresco: 30 pesos
  • Agua de Sabor: 30 pesos
  • Jarra de Limón: 90 pesos
  • Jarra de Limón Mineral: 100 pesos
  • Jarra de Sabor: 90 pesos
  • Cerveza 1/4: 30 pesos
  • Cerveza 1/2: 40 pesos
  • Cerveza de Lata: 40 pesos
  • Clamato Natural: 50 pesos
  • Clamato con Cerveza: 70 pesos
  • Tequila (tradicional): 50 pesos

Comer en ‘El Cuchupetas’ tiene un costo de 400 pesos por persona, aproximadamente, si tomamos en consideración una entrada, un plato fuerte y una bebida.

El restaurante se encuentra ubicado en la calle Jesús Carranza número 301, Centro, Villa Unión, Sinaloa y abre todos los días de 10:30 de la mañana a 6:30 de la tarde.

También lee: