Food and Drink

‘Puros abusos’: Así fue la vez que Noroña criticó a Bísquets Obregón por no tener conchas con nata

Gerardo Fernández Noroña no tuvo una buena experiencia durante su visita a Bísquets Obregón, por lo que decidió retirarse sin comer en el establecimiento.

alt default
Gerardo Fernández Noroña se mostró aún más molesto debido a que en ninguna de sus visitas había podido probar el pan. (Foto: Imagen generada con IA Gemini/ Cuartoscuro)

Gerardo Fernández Noroña es uno de los políticos que más disfruta de una buena comida y de calificar los lugares a los que acude; sin embargo, el restaurante Bísquets Obregón se quedó sin su ‘estrella Noroñil’, tras la visita del político.

Todo, debido a que el expresidente de la Cámara de Senadores no pudo probar una clásica concha con nata cuando acudió a comer al restaurante —que forma parte de los negocios de la familia de Miguel Ángel Mancera—.

Los Bísquets Obregón es uno de los restaurantes más antiguos de la Ciudad de México y es conocido por su chocolate caliente, el pan hecho de manera artesanal y sus platillos de la gastronomía mexicana.

¿Por qué Noroña criticó al restaurante Bísquets Obregón?

Tal como lo hizo cuando presumió su visita a La Cantina Palacio de Polanco, el político Gerardo Fernández Noroña decidió compartir en sus redes sociales la visita que hizo a Bísquets Obregón en el Centro Histórico de la Ciudad de México durante 2020.

No obstante, en esta ocasión fue para exponer el mal servicio que recibió. Noroña explicó que él ordenó un jugo de zanahoria para comenzar; así como una concha con nata, un platillo que no estaba disponible en ese momento.

“Siempre voy a los Bísquets Obregón de la calle Tacuba en el centro y nunca hay la p*ta concha con natas”, escribió en sus redes sociales. Al escuchar que no estaba el pan, decidió retirarse.


alt default
Noroña se mostró molesto con el restaurante por no tener la clásica concha con nata y por hacerle pagar un jugo. (Foto: Captura de pantalla)

Hoy de plano cancelamos y como ya habíamos ordenado un jugo, tuvimos que pagarlo o se lo cobran a la mesera”, compartió, Fernández Noroña afirmó que le parece una situación injusta para los colaboradores del restaurante.

“Puros abusos a los trabajadores”, agregó en su mensaje. En otra publicación escribió que no le parecía correcto pagar el zumo de zanahoria que había ordenado, si no le llegó y ya estaba por retirarse.

En verdad me parece una chingadera pagar 47 pesos por un jugo de zanahoria, porque de lo contrario se lo cobrarían a la mesera”, agregó sobre su visita al restaurante.

¿Cuál es la historia de Bísquets Obregón?

A pesar de la mala experiencia que se llevó Gerardo Fernández Noroña, Bísquets Obregón es un negocio que presume dar un servicio cercano y amable a todos los comensales a lo largo de los 80 años de historia que tiene.

Bísquets Obregón es un restaurante que fue fundado en 1945 por el padre de Miguel Ángel Mancera, quien trabajaba en una empresa de banquetes. La idea de tener su propio negocio llegó luego de que su tío Isidro se hizo de una cafetería e invitó a ‘Don Miguel Ángel’ a participar.

El local era originalmente un ‘café de chinos’; sin embargo, entre Don Miguel Ángel e Isidro crearon un nuevo establecimiento: un restaurante que al poco tiempo fue conocido por su café con leche y bísquets recién horneados.

“Mi papá había estado en el salón de banquetes. Ahí tenían la receta del pan de Astroga y se lo llevó para allá”, comentó Miguel Ángel Mancera sobre la manera en la que se introdujeron los panes artesanales al negocio en entrevista para el canal Con Elisa.

alt default
En Bísquets Obregón se pueden encontrar desayunos completos, así como el clásico pan recién horneado. (Foto: Imagen generada con IA Gemini/ Cuartoscuro)

El sitio web del restaurante indica que la primera sucursal que abrió estaba en la avenida Álvaro Obregón número 60 de la Colonia Roma en la Ciudad de México y llevó por nombre ‘La Perla de Oriente’.

Inicialmente, se mantenía el concepto de una cafetería común en donde se ofrecían bebidas y pan. Luis Paz, director de planeación estratégica del restaurante, afirma que también se comenzaron a vender “platillos de la más honesta cocina casera”.

El restaurante tuvo un gran crecimiento en la década de los 70, cuando abrió varias sucursales en la colonia Roma; para el año de 1984 inauguraron un restaurante más, pero fuera de la colonia.

“Para ese momento, a mi papá le quiere comprar el negocio un grupo restaurantero fuerte”, explica Mancera. ‘Don Miguel Ángel’ se rehusó y fue una de sus hijas quien dio con la clave de su éxito: hacer del restaurante franquicias.

Luego de registrar su marca, nació la primera franquicia de Bísquets Obregón, la cual abrió en 1995 en Cancún. Desde entonces, la cadena de restaurantes no ha hecho más que crecer.

¿Cuánto cuesta comer en Bísquets Obregón, de donde se fue Noroña?

El restaurante ofrece platillos de la gastronomía mexicana, aunque también se pueden encontrar algunas opciones como hamburguesas con papas fritas; aunque su fuerte son los panes artesanales.

Los platillos en Bísquets Obregón van de los 88 pesos (por los frijoles con huevo) a los 219 pesos (por las cecinas); mientras que los panes cuestan entre 26.50 pesos (por el caracol de azúcar, la dona cubierta de chocolate, la piedra, el polvorón y la rosca) a los 92 pesos (por la concha de chocolate rellena de nata como la que quería Noroña).

Algunos de los precios y preparaciones del menú son las siguientes:

Desayunos

  • Omelette con queso Oaxaca o panela: 115 pesos
  • Omelette con queso gouda: 116 pesos
  • Omelette con jamón y queso Oaxaca o panela: 119 pesos
  • Omelette con jamón y queso gouda: 120 pesos
  • Omelette de champiñón con queso Oaxaca o panela: 123 pesos
  • Omelette de champiñón con queso gouda: 124 pesos
  • Machaca con huevo: 145 pesos
  • Chilaquiles: 118 pesos
  • Molletes: 98 pesos
  • Molletes con jamón, con chorizo o con tocino: 116 pesos
  • Mini molletes surtidos: 131 pesos
  • Frijoles con un huevo: 88 pesos
  • Frijoles con dos huevos: 97 pesos
  • Frijoles con chorizo: 91 pesos

De la cocina mexicana

  • Enchiladas verdes o rojas: 149 pesos
  • Enchiladas suizas: 154 pesos
  • Enchiladas de mole: 154 pesos
  • Flautas de pollo: 129 pesos
  • Enfrijoladas: 142 pesos
  • Huarache solo: 128 pesos
  • Huarache con pollo: 145 peso
  • Huarache con un huevo: 137 pesos
  • Huarache con bistec: 165 pesos
  • Tostadas de pollo: 139 pesos

Carnes y pollo

  • Milanesa especial Bisquets: 214 pesos
  • Milanesa con papas: 178 pesos
  • Hamburguesa con papas: 165 pesos
  • Bistec asado con rajas: 189 pesos
  • Bistec con papas: 198 pesos
  • Bistec a la tampiqueña: 215 pesos
  • Milanesa de pollo: 154 pesos
  • Pechuga a la plancha: 177 pesos
  • Milanesa de pollo especial: 181 pesos
  • Pechuga rellena de queso Oaxaca en salsa verde con cilantro: 184 pesos

Cecinas

  • Cecina botanera: 219 pesos
  • Cecina especial: 219 pesos
  • Cecina con chilaquiles: 219 pesos

Bebidas frías

  • Leche: 47 pesos
  • Chocolate: 60 pesos
  • Malteada: 77 pesos
  • Capuchino frappé: 65 pesos
  • Botella de agua: 42 pesos
  • Té helado: 53 pesos
  • Naranjada o limonada natural: 50 pesos
  • Naranjada o limonada mineral: 56 pesos
  • Refresco: 50 pesos
  • Agua mineral: 56 pesos
  • Frappé de limón con hierbabuena: 65 pesos
  • Flotante: 65 pesos
  • Jarra chica de agua de sabor: 96 pesos
  • Jarra grande de agua de sabor: 126 pesos

Comer en Bísquets Obregón tiene un costo promedio por persona de 200 pesos, considerando solo un platillo y una bebida, ya que si deseas agregar un pan dulce, entradas o sopas, el costo será mayor.

La sucursal a la que acudió Fernández Noroña, de acuerdo con su descripción, se encuentra ubicada en la calle de Tacuba número 85, Centro Histórico de la Ciudad de México, alcaldía Cuauhtémoc.

También lee: