Hace poco más de 40 años, Rubén Marín Villalobos vendía comida en un ‘carrito’, con el tiempo, agregó mesas alrededor de su mostrador para inaugurar un restaurante de mariscos y la popularidad creció hasta convertirlo en un clásico de Ensenada, Baja California; sin embargo, el pasado 18 de agosto murió cuando compraba pescado para su negocio.
El local de comida surgió en 1983 con el nombre Mariscos El Chava, luego de que Villalobos aprendió a abrir almejas y preparar cocteles de camarones, gracias a uno de sus familiares.
Su fundador, víctima de la violencia, fue asesinado en un tiroteo en Ensenada el pasado 18 de agosto, fallecimiento confirmado por la familia. : “Honramos la memoria de un hombre trabajador. Hace casi medio siglo este hombre llegó a Baja California sin saber que se convertiría en uno de los símbolos de gastronomía urbana de la región”, escribieron acerca del creador del restaurante de mariscos.
¿Qué pasó con el fundador de Mariscos ‘El Chava’?
Rubén Marín Villalobos acudió el pasado 18 de agosto al local Mares del Pacífico, ubicado en la avenida Pedro Loyola, en Baja California, a comprar pescado para la preparación de la comida en el restaurante con platillos de mariscos ‘El Chava’.
En ese momento se desató un tiroteo en contra del establecimiento y tras el ataque armado se registraron 4 heridos con diferentes escalas de gravedad.
De acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, cundo llegaron los equipos de emergencia y elementos de seguridad, se confirmó la muerte de uno de los afectados.
Posteriormente, la víctima fue identificada como Rubén Marín Villalobos, restaurantero asesinado y fundador de Mariscos ‘El Chava’, de acuerdo con un post de Proceso.
Según las investigaciones preliminares, fueron 5 las personas que dispararon contra Mares del pacífico y huyeron del lugar en una camioneta negra.
¿Cuál es la historia de Mariscos ‘El Chava’, restaurante en Ensenada, California?
El encargado del restaurante nació en agosto de 1954. Llegó a Ensenada porque uno de sus familiares lo invitó a trabajar en un puesto ambulante en el centro, donde vendía cocteles de camarón y platillos con almejas.
“Se entretenía 2 o 3 horas, entonces llegaban clientes y yo no sabía ni atenderlos, me ponía nervioso, no sabía preparar nada, ni abrir las almejas, pero así le agarré cariño”, contó en un video compartido en la cuenta de Facebook Hiptex.
Luego trabajó en el campo para poder comprar ropa para vestirse y sentirse cómodo, él contó que ganaba alrededor de 150 a 200 pesos por día, mismo salario que otras personas conseguían con el trabajo de una semana.
Poco después decidió emprender su proyecto y fue así como en 1982 fundó ‘La carreta’ junto con Salvador Camorlinga, apodado ‘El Chava’, su yerno. De acuerdo con información compartida en la cuenta de Instagram, él es un “experto en mariscos” y entre los dos formaron un equipo que “sabe a tradición, mar y orgullo local”.
Alrededor de donde se preparan los alimentos, pusieron mesas para que las personas pudieran consumir en el lugar, donde, además de los condimentos ‘de siempre’, ofrecen sus salsas artesanales preparadas por los encargados del lugar.
En el restaurante de mariscos se ofrecen platillos como tostadas de ceviche, cocteles de camarón, ostiones en diferentes recetas. Estos son algunas de sus especialidades, según Google maps, donde los clientes especificaron que el consumo promedio por persona oscila entre los $100 MXN y los $200 MXN:
- Tostada de pulpo con camarón y almeja
- Ostiones en su concha
- Almeja gratinada
- Tacos de pescado
- Tostada de ceviche de pulpo
- Patas de cangrejo
- Pescado frito entero
¿Dónde están los Mariscos ‘El Chava’ y cuáles son los horarios?
Los mariscos ‘El Chava’, donde venden diferentes recetas de ceviche, se ubican en Blvd. Costero esquina con la calle Caracoles 44, en Playa Ensenada, en Baja California.
Cuentan con dos horarios cierre diferentes y son los siguientes:
- Lunes a viernes: de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Sábado y domingo: de 9:00 a.m. a 6:30 p.m.