El restaurante Suntory podría definirse como un pedacito de Japón en México, ya que además de comer un auténtico teppanyaki o un sashimi con atún y salmón, se puede encontrar un poco de la cultura del país.
Su concepto, su más de medio siglo de historia en la Ciudad de México y sus preparaciones premium le han hecho una gran fama a tal grado que personalidades como el senador Alejandro Moreno Cárdenas lo han visitado.
Durante su estancia en Suntory en 2022, ‘Alito’ Moreno, como es conocido el político, fue visto en compañía del diputado priista Rubén Moreira, con el cual disfrutó de la comida japonesa en una de las colonias más lujosas de la Ciudad de México: Las Lomas.
¿Cuál es la historia del restaurante Suntory?
Suntory Holdings, la marca a la cual pertenece el restaurante, nació en 1899 cuando “Shinjiro Torii, con su espíritu pionero, se propuso crear licores de estilo occidental que se adaptaran al paladar japonés”.
Luego de años de prueba y error, Shinjiro realizó el lanzamiento del vino de Oporto Akadama, para 1923 comenzó la construcción de la destilería Yamazaki, especializada en la elaboración de whisky y en 1929 puso a la venta esta bebida.

En 1950, la compañía Suntory Holdings incursionó en el giro de los bares al abrir Torys Bars y Suntory Bars en Tokio y Osaka. El negocio continuó su expansión y para 1963 lanzaron su propia cerveza.
Luego de haberse consolidado como una de las destilerías más importantes de Japón, Suntory decidió diversificarse y comenzó la creación de sus restaurantes con el objetivo de llevar la gastronomía y cultura japonesa a todo el mundo.
¿Cuál fue la primera sucursal del restaurante Suntory que abrió en México?
La historia de Suntory como restaurante está sumamente ligada a México, debido a que el primer establecimiento de comida manejado por Suntory Holdings se inauguró en la Ciudad de México durante la década de los 70.
Para ello eligieron un espacio en la colonia del Valle de la Ciudad de México y abrieron oficialmente en septiembre de 1970, por lo cual el establecimiento está a unos días de cumplir 55 años de antigüedad.
Desde el inicio, se pensó en Suntury como un restaurante que ofreciera comida japonesa de la alta cocina. A la inauguración de la primera sucursal acudió el entonces presidente de México Luis Echeverría.

“Se presentaron al corte del listón grandes autoridades provenientes de Suntory en Japón y del presidente en turno Luis Echeverría”, explica el sitio web de Suntury Group en donde cuenta con algunas fotografías del entonces presidente y María Esther Zuno.
Luego de abrir la primera sucursal en México, el restaurante Suntory se expandió a otras partes del mundo e inauguró nuevas sucursales en México. Actualmente, cuentan con siete locales en el país, uno de ellos en Las Lomas, a donde fue ‘Alito’ Moreno.
¿Cuánto cuesta comer en Suntory, restaurante al que fue ‘Alito’ Moreno?
Suntury tiene un menú muy amplio, especializado únicamente en la alta cocina japonesa, por lo cual se puede encontrar preparaciones como teppanyaki con carne wagyu, sashimi de langosta viva y una gran variedad de sushi.
Los precios va de los 90 pesos (por el gohan, arroz al vapor) a los 3 mil 614 pesos (por el corte de carne wagyu importado). Además, la carta de bebidas es muy amplia e incluye licores como whisky, ginebra, coñac y otras opciones sin alcohol.
Algunas de las preparaciones del menú y los precios son los siguientes, aunque debes tener en cuenta que es posible que el costo cambie dependiendo de la sucursal.
Teppanyaki
- Ribeye WAGYU Japonés Importado (A5) corte fino o corte grueso (250 g.): 3,614 pesos
- Ribeye Angus Prime Importado corte grueso (300 g.): 1,018 pesos
- Ribeye Angus Prime Importado corte fino (260 g.): 1,018 pesos
- Ribeye Angus Choice Importado corte grueso (350 g.): 792 pesos
Pescados y Mariscos
- Langosta (kg): 2,846 pesos
- Cangrejo de Alaska (250 g): 2,272 pesos
- Mariscos Mixtos (250 g): 748 pesos
- Salmón (150 g): 605 pesos
- Robalo (150 g): 579 pesos
- Callo de Hacha (150 g): 507 pesos
- Atún (150 g): 579 pesos
- Camarones (250 g): 606 pesos
Sashimi tradicional
- Sashimi de Langosta Viva (kg): 2,846 pesos
- Sashimi Mixto (150 g): 479 pesos
- Sashimi Mixto Especial (240 g): 695 pesos
Variedad de Sushi
- Nigiri Sushi Mixto: 479 pesos
- Nigiri Sushi Especial: 732 pesos
- Chirashi Sushi (180 g): 479 pesos
- Chirashi Sushi Especial (250 g): 732 pesos
- Tekkadon con Atún o Salmón (100 g): 410 pesos
- Unagui Cheese Oshi (4 piezas): 302 pesos
Arroz
- Gohan (140 g): 90 pesos
- Yakimeshi (220 g): 131 pesos
- Yakimeshi con Camarón (220 g): 134 pesos
Comer en Suntory cuesta entre 800 y 1,400 pesos por persona, dependiendo del tipo de platillo elegido y si se añaden acompañamientos o bebidas.