Food and Drink

Jorge Carlos Ramírez Marín cena en Hunan, restaurante ‘preferido’ por los políticos en CDMX

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín fue captado en Hunan, donde han comido otros políticos como Emilio Lozoya. El restaurante es famoso por su pato laqueado.

alt default
Hunan es uno de los restaurantes frecuentados por políticos en CDMX. (Fotoarte ilustrativo con imágenes de Cuartoscuro.com y Shutterstock).

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín se sumó a la lista de políticos que han visitado Hunan, un restaurante de alta cocina en Ciudad de México.

Varios nombres de la esfera pública han cruzado sus puertas, por ejemplo, en una ocasión el político Pablo Gómez cenó “patito laqueado y buen vino”, según Lourdes Mendoza, columnista de El Financiero.

Se considera que su platillo estrella es precisamente el pato laqueado, el cual ‘llevó’ a Emilio Lozoya a prisión luego de que Lourdes Mendoza lo exhibió en una comida con amigos en dicho lugar, cuando estaba en pleno caso Odebrecht y había sido extraditado de España a México.

Este 20 de agosto, Mendoza publicó en X una fotografía de otra personalidad en dicho restaurante: Jorge Carlos Ramírez Marín, senador del Partido Verde en la LXVI Legislatura. “Cenó en Hunan, como Emilio Lozoya”, escribió la periodista.

El político se describe en Instagram como “senador, apasionado yucateco, cinéfilo y ¡águila a morir! Trabajo todos los días en lo que creo". Ahora sabemos que también le gusta la comida china.

alt default
Jorge Carlos Ramírez Marín, degustó fruta durante la Sesión Ordinaria en el Senado de la República en 2023. (Foto: Cuartoscuro.com). (Graciela López Herrera)

¿Dónde está Hunan, famoso restaurante visitado por políticos en CDMX y cuánto cuesta comer ahí?

Fundado en 1993 en Paseo de la Reforma, Hunan se ha posicionado como un referente de la alta cocina china en México.


El restaurante forma parte del Grupo Hunan, corporativo con más de 30 conceptos gastronómicos en México y Estados Unidos. Actualmente, Hunan tiene cuatro sedes en la zona metropolitana: Reforma, San Ángel, Artz Pedregal y Satélite.

El ticket promedio fácilmente puede llegar a dos mil a dos mil 500 pesos, según Google Maps, ya que tienen preparaciones en un rango de 340 a mil 800 pesos y en general un plato fuerte va de 500 a 800.

alt default
Emilio Lozoya Austin fue captado en un restaurante de la colonia Lomas de Chapultepec. (FOTO: LOURDES MENDOZA). (Fotógrafo Especial)

El lugar ofrece una amplia variedad de platillos que incluyen mariscos, cortes de carne, arroz, tallarines, cerdo, pollo, res y pescado. Entre sus especialidades destacan preparaciones como el pato ahumado al té estilo Hunan o las tiras de bambú con hongos en salsa de vino blanco.

  • El pato laqueado (pato pekinés), preparado con piel crujiente, crepas caseras, cebollín, pepino y salsa de ciruela, tiene un precio de 1,800 pesos. Es lo más caro del menú.
  • Una sopa puede encontrarse desde 340 pesos.
  • La carta de vinos de Hunan incluye botellas que van de los 645 pesos hasta etiquetas de 50 mil pesos, aunque en general el precio ronda los mil 500 por botella.

Según Larousse Cocina, el pato laqueado es uno de los platillos más emblemáticos de la cocina china, célebre por su piel crujiente y su sabor agridulce. Su preparación incluye marinar el ave en una mezcla de soya, especias, miel, jengibre y vinagre, para después colgarlo y barnizarlo varias veces antes de asarlo, lo que garantiza el característico dorado brillante.

Detrás de la cocina de Hunan está Mónica Beteta, chef ejecutiva y pieza clave del grupo restaurantero. Hermana del crítico gastronómico Marco Beteta, ella descubrió su pasión por los fogones desde niña, ya que su papá se dedicaba a la industria.

Ella estudió en Le Cordon Bleu en Francia y Suiza, y a su regreso a México se unió a Grupo Hunan, donde lleva casi 30 años. Su estilo se caracteriza por la mezcla de tradición con toques innovadores, incluso integrando ideas que los comensales le comparten.

El caso Lozoya: Cuando una cena en Hunan cambió la historia de un político

El 9 de octubre de 2021, Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, fue fotografiado por Lourdes Mendoza mientras cenaba en Hunan.

“Aun con brazalete, el criminal confeso Emilio Lozoya se da la gran vida, Hunan de las Lomas, obvio, gracias a la protección de FGR. Además, le miente al juez de lo civil diciendo que está arraigado”, escribió en X la periodista en 2021.

Las imágenes mostraban a Lozoya disfrutando de una cena de lujo pese a tener restricciones legales. Ese episodio derivó en que la Fiscalía General de la República solicitara prisión preventiva justificada por alto riesgo de fuga debido a su alta capacidad económica, lo que finalmente lo llevó al Reclusorio Norte hasta febrero de 2024, cuando Lozoya salió de la cárcel.

El exdirector de Pemex ya estaba en pleno caso Odebrech cuando cenó en Hunan y enfrentaba cargos por lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa; además de una demanda por daño moral interpuesta por Lourdes Mendoza: pese a que debía presentarse a comparecer por ese caso, no lo hizo, alegando que se encontraba en “arraigo domiciliario”.

La periodista convirtió esas imágenes en la portada de su libro Con la frente en alto, donde relata cómo un registro tomado en Hunan terminó marcando un capítulo crucial en la política mexicana reciente.

También lee: