Food and Drink

‘Una gringa para el gringo’: La historia del Huequito, donde comió Christopher Landau, subsecretario de EU

El restaurante El Huequito abrió en 1959 y se convirtió en una de las primeras taquerías en ofrecer tacos al pastor en la Ciudad de México.

alt default
Christopher Landau no es el único político que ha visitado El Huequito, también han comido aquí Marcelo Ebrard y Felipe Calderón. (Foto: Imagen generada con IA Gemini/ Cuartoscuro)

Los tacos al pastor, con su rebanada de piña y una salsa bien picosa son un clásico en la Ciudad de México y la taquería El Huequito es en parte responsable de comenzar la popularidad del platillo en la capital.

“No somos quienes lo crearon (el taco al pastor). pero sí fuimos los primeros (en venderlo)”, afirma Marco A. Buendía, uno de los dueños de la taquería de la Ciudad de México en entrevista con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes.

Y aunque el negocio comenzó como un local muy pequeño en el que solo se vendía este platillo, con el paso de los años cobró una gran importancia, a tal grado que incluso presidentes, políticos y embajadores como Christopher Landau han ido.

¿Cuál es la historia de la taquería El Huequito?

El restaurante fue idea de Guillermo Buendía y Amelia González, quienes abrieron un pequeño local en 1959, en el que solo se vendían tacos al pastor, de acuerdo con su sitio web.

“Ahí es donde surge el nombre del huequito, porque era un espacio muy pequeño, es como de un metro por un metro”, comentó Efrén Media, uno de los encargados del restaurante en entrevista con A quien corresponda.

Aunque pequeño, este local les permitió vender a gran cantidad de personas. El primer Huequito está ubicado en el número 21 de la Calle de Ayuntamiento, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.


Marco A. Buendía, hijo de los fundadores y actual dueño de El Huequito, explica que parte del éxito del restaurante es la manera en la que se preparan los tacos, pues aseguran tener ‘pastor gourmet’.

Lo cual se explica por los ingredientes que utilizan, ya que son de “primera calidad”, Marco agrega “lo que le ofrecemos al cliente no son tantos alimentos, es una experiencia gastronómica”.

Luego de abrir el primer establecimiento y con el paso de los años, El Huequito fue ganando popularidad en la Ciudad de México, por lo cual lograron expandirse en tamaño y sucursales, abriendo varias franquicias en la capital.

¿Qué famosos han visitado El Huequito?

Tal como ocurre con otras taquerías como Los Atarantados, La Chula o el Remolkito de Sirloin, El Huequito ha visto desfilar por sus diferentes sucursales a personalidades que van desde políticos hasta cantantes.

Una de las visitas más recordadas es la de Christopher Landau, ahora vicepresidente de Estados Unidos, quien en ese momento aún era el embajador del país en México.

En un video compartido por la Embajada de Estados Unidos en México, se puede ver a Christopher Landau comiéndose unos tacos al pastor, así como una gringa e incluso bromeó al decir: “una gringa para el gringo”.

alt default
El platillo estrella del restaurante son los tacos al pastor. (Foto: Unsplash)

También indicó que le gustaron los tacos; sin embargo, dijo estar convencido de que su hijo disfrutaría más la preparación: “Buenísimos. ¡Qué lástima que mi hijo no está aquí conmigo!, porque yo creo que él se comería toda esta carne”, comentó señalando el trompo de pastor.

Christopher Landau se unió a la lista de famosos que han ido a este restaurante, ya que de acuerdo con el sitio web de El Huequito, otras celebridades que han pisado el lugar son:

¿Cuánto cuesta comer en El Huequito? Menú y precios

El platillo clásico de El Huequito es el pastor; además de sus salsas preparadas con guacamole y otra anaranjada de chile de árbol y cebolla desflemada, de acuerdo con su sitio web.

Los precios en El Huequito van de los 29 pesos (por el platillo Taco de Suadero) a los 221 pesos (por el platillo El Huequito o Gorila). El cheque promedio por persona es de alrededor de 150 a 200 pesos, dependiendo del tipo de platillo principal y si se incluye alguna bebida o acompañamiento.

Tacos

  • Costilla Inglés: 75 pesos
  • Bistec Inglés: 69 pesos
  • Costilla Prime Rib: 71 pesos
  • Arrachera: 85 pesos
  • Bistec: 65 pesos
  • Bistec con Papas: 71 pesos
  • Cecina de Yecapixtla: 71 pesos
  • Longaniza: 63 pesos
  • Campechano (2 piezas): 83 pesos
  • Gorila (3 piezas): 221 pesos
  • Taco de Suadero: 29 pesos
  • Taco de Suadero en tortilla hecha a mano (1 pieza): 57 pesos

Sopas

  • Sopa Azteca: 77 pesos
  • Caldo de Hongos: 77 pesos
  • Consomé Especial: 77 pesos

Para compartir

  • Guacamole: 67 pesos
  • Chicharrón de queso: 103 pesos
  • Cebollitas de Cambray: 53 pesos
  • Cebollitas de Cambray Preparadas: 59 pesos
  • Frijoles Refritos: 47 pesos
alt default
El restaurante tiene dos salsas muy especiales. (Foto: Pexels)

Alambres

  • El Huequito (1 porción): 221 pesos
  • Costilla Prime Rib: 187 pesos
  • Arrachera (1 porción): 181 pesos
  • Bistec (1 porción): 181 pesos
  • Vegetariano (1 pieza): 101 pesos

Torta

  • Torta Costilla Prime Rib: 75 pesos
  • Torta Arrachera: 85 pesos
  • Torta Bistec: 71 pesos

Quesos fundidos

  • Queso fundido Sólo Queso: 92 pesos
  • Queso fundido Longiqueoso: 119 pesos
  • Queso fundido Champiqueoso: 121 pesos

Gringas

  • Costilla Prime Rib: 105 pesos
  • Arrachera (1 porción): 135 pesos
  • Bistec (1 porción): 99 pesos
  • Solo Queso (1 porción): 65 pesos

¿Dónde está la sucursal original de El Huequito?

Aunque El Huequito ya cuenta con 13 sucursales, el primer local que abrió en la Ciudad de México sigue activo. Este se encuentra ubicado en Ayuntamiento número 21, colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

También lee: