Luego de que la Guía Michelin otorgó las codiciadas estrellas a lugares como Pujol, de Enrique Olvera, y Quintonil, de Jorge Vallejo, llegó el turno de los reconocimientos especiales y uno de ellos se lo llevó Carbón Cabrón, un restaurante del chef Poncho Cadena.
“Hoy Carbón Cabrón hace que se hable muy bien de México en el mundo. Eso es lo que queremos, que la gente venga y conozca”, informó una comisionada al otorgar la placa en el restaurante del juez de MasterChef Celebrity.
Carbón Cabrón forma parte de los cuatro restaurantes del chef Poncho Cadena y es uno de los más laureados, debido a que el año pasado también fue reconocido por la Guía Michelin junto a Fonda San Francisco del chef Adrián Herrera.
¿Cuál es el reconocimiento que recibió el restaurante de Poncho Cadena?
Además de las ya conocidas estrellas Michelin, la importante guía gastronómica otorga otras distinciones, tal como: Bib Gourmand, la cual se le da a los restaurantes que ofrecen alta calidad culinaria a precios razonables.
También existe otro reconocimiento llamado ‘estrella verde’, el cual premia a los establecimientos que no solo ofrecen preparaciones deliciosas, también destacan por sus prácticas sostenibles.
Y finalmente, están las recomendaciones de la Guía Michelin. Este es el reconocimiento que se llevó el prometido de la cantante Litzy y el cual lo hizo pertenecer al importante premio gastronómico.

“Estimado chef Poncho Cadena, estimadas señoras y señores, los inspectores de la Guía Michelin se complacen en recomendar Carbón Cabrón como parte de la sección México 2025”, dijo la comisionada al entregar la placa.
Se trata del segundo año consecutivo en el cual el restaurante de Poncho Cadena es reconocido: “Les damos la más cordial de las felicitaciones. Esta placa pone en relieve la excelencia culinaria y el talento que su restaurante demuestra a diario”, agregó.
El juez de MasterChef aseguró que este reconocimiento no solo es suyo, sino que es de todas las personas que trabajan en Carbón Cabrón, incluso aquellas que dejaron de colaborar en el restaurante.
“No puedo estar más orgulloso de tener socios como los que tengo, son amigos, ustedes son mi familia. Son maravillosos, es un orgullo”, comentó el también dueño del restaurante Hueso.
¿Cómo es Carbón Cabrón, restaurante del chef Poncho Cadena?
Acudir a Carbón Cabrón es toda una experiencia, ya que como lo indica la misma Guía Michelin deberás permitir que tus ojos se acostumbren un poco a la oscuridad del restaurante, ya que aquí los protagonistas de la cena son el fuego y la leña.
“En torno a la parrilla, los invitados se reúnen y son hipnotizados por el vaivén del fuego y el aroma que desprende la leña de mezquite”, explica el restaurante en su sitio web.
En Carbón Cabrón cuenta con una sola mesa de madera larga al centro, con suficiente lugar para todos los comensales, debido a que se busca recrear la experiencia culinaria más primordial: reunirse alrededor del fuego para compartir los alimentos e historias.
La decoración es 100 por ciento rústica, debido a que al llegar no solo serás recibido por el olor de la leña, sino que verás troncos colocados en enormes estantes que se encuentran frente a las paredes del restaurante.
Menú y precios: ¿Cuánto cuesta comer en Carbón Cabrón?
Carbón Cabrón es un restaurante que comenzó hace siete años, cuando el chef Poncho Cadena tuvo la idea de abrir un espacio enfocado en la preparación de alimentos a la parrilla, de acuerdo con Los 250 mejores restaurantes de México.
Y ese toque ahumado de los platillos no es el único distintivo, debido a que una de sus más grandes características es que todos los ingredientes, insumos y vegetales que se utilizan son lo que se encuentran en Baja California Sur.
Por este motivo, “los platillos poseen un sabor completamente local que solo se puede lograr en Cabo”, afirma el restaurante de Poncho Cadena, el cual cuenta con un menú dividido en tres secciones: Vegetales, Pesca y Mariscos y Mercado Negro.
El rango de precios es de 290 pesos (por el platillo Betabel o Carbon vegetal) a los 1990 pesos (por el platillo T – Rex o Short rib). Comer aquí tiene un costo promedio de 800 pesos, sin contar bebidas.
Además, está la alternativa “Menú del chef”, el cual es un menú degustación que incluye platillos de cada sección y un postre por 2 mil 200 pesos. Los cócteles tienel un precio promedio de 290 pesos. El menú es el siguiente:
Vegetales
- Betabel (mantequilla de betabel, hojas tiernas orgánicas): 290 pesos
- Carbon vegetal (cebollas tempura, recado negro, alioli de habanero. Un homenaje al chef Roberto Solís Nectar – Mérida): 290 pesos
- Elote (a las brasas, vinagreta de mostaza antigua, alioli rústico): 320 pesos
- Brócoli (mole corto, hojuelas de chile garapiñadas, tierra de semillas): 320 pesos
- Tomate (heirloom, pesto de tallo de zanahoria, tierra de queso maduro): 320 pesos
- Hongos y nasu (hongos de temporada, berenjena marinada, dashi vegetal, cebollín, hierbabuena): 390 pesos
Pescados y mariscos
- Poro (a la leña, chowder y escabeche de mejillón, tobiko y eneldo): 490 pesos
- Aleta azul (kombujime, kosho, negi encurtido, cereza): 590 pesos
- Crudo (grasa de wagyu, aguachile de aguacate, pepino encurtido): 590 pesos
- Pesca curada (pesca del día, curry de lentejas, rábano daikon, aceite verde): 790 pesos
- Camarones (pork belly, jus de cerdo, alioli de habanero, verdolagas): 890 pesos
Mercado negro
- Mollejas (mantequilla clarificada, limón real, cebolla encurtida): 490 pesos
- Cochi (kurobuta, rub de café, jus de espresso, manzana negra, baby back rib): 1190 pesos
- T – Rex (New York 500gr o rib eye 680gr, vegetales orgánicos, caldo de res): 1990 pesos
- Short rib (ahumada, glace de cerveza oscura, vegetales orgánicos): 1990 pesos
Carbón Cabrón está ubicado en Boulevard Cerro Colorado, México 1 Kilómetro 24.5, San José del Cabo, Baja California Sur y solo ofrece el servicio de cenas, por lo cual abre en un horario de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche.