“Venir a Guadalajara y no haber comido una torta ahogada, es como no haber venido”, dice el lema de ‘José, el de la bicicleta’, uno de los restaurantes que ha visitado Adán Augusto, el coordinador de Morena.
Aunque este dista mucho de los lujosos platillos que se sirven en el San Ángel Inn, en donde Adán Augusto y Layda Sansores fueron a comer, ‘José, el de la bicicleta’ es muy especial por sus salsas únicas y su larga tradición en la entidad.
Pues todo comenzó con ‘Don José’, quien comenzó a salir en su bici para ofrecer tortas ahogadas en la década de los 60; un negocio que evolucionó a restaurante y el cual sigue activo hasta la fecha.

Por lo cual, cuando el político estaba haciendo un recorrido por Guadalajara tras convertirse en una de las corcholatas de Morena durante el 2023, tomó la decisión de darse un momento para degustar una torta ahogada en ‘José, el de la bicicleta’.
¿Cómo es el restaurante ‘José, el de la bicicleta’?
‘José, el de la bicicleta’ es un negocio que tiene 65 años en Guadalajara, aunque cuando inició todo era muy diferente, debido a que fue fundado por José quien renunció a su trabajo, con el objetivo de ganar más dinero.
Pues él comenzó a trabajar en el restaurante de Ignacio Saldaña “El Güerito”, hijo de Luis de la Torre, quien comenzó a vender la torta ahogada hace 100 años, de acuerdo con la revista Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco.
“Me salí de ahí, dije: ‘pues ya, ahora solo’, porque no me quisieron pagar más. Trabajaba 6 o 7 días a la semana y lo más que llegué a ganar fueron 115 pesos. Ya estaba cansado”, dijo ‘Don José’ en entrevista con AQA Music.
Es así que “José recorría las calles de la Calzada Independencia con su bicicleta, en donde vendía sus tortas ahogadas servidas en papel estraza”, explica el sitio web del restaurante al que fue Adán Augusto.
Aunque se desconoce en qué momento abrieron su primera sucursal, años después José dejó de vender en su bicicleta y se estableció en un local, además, empezó a dar las tortas en bolsa de plástico.
A pesar de que algunas cosas han cambiado, ‘José, el de la bicicleta’ conserva varios elementos que recuerdan el inicio de su historia: las tortas se siguen dando en bolsas de plástico y se despachan en una bici que está dentro del local.

Actualmente, cuentan con tres sucursales, sin embargo, en la principal se pueden encontrar fotografías de ‘Don José’ en la década de los 60, vendiendo; varias bicicletas y algunas postales de las personas famosas que han comido ahí.
¿Cuánto cuesta comer en las tortas ahogadas que probó Adán Augusto?
El menú de ‘José, el de la bicicleta’ no es tan amplio como el de otros lugares; sin embargo, tiene las preparaciones clásicas para rellenar tu torta ahogada como carne, buche, lengua, cachete, panza y riñón.
Los precios de las tortas son de 65 pesos, de acuerdo con un menú compartido en Google Maps, aunque también hay algunas otras preparaciones que se pueden encontrar en el restaurante. Los platillos y precios son los siguientes:

- Torta ahogada (de carne, buche, lengua, cachete, panza o riñón, acompañada de salsa, cebolla y chile): 65 pesos.
- Taco dorado (relleno de papa, frijol, carne o queso): 10 pesos
- Taco de carne (complementado con papa, frijol, carne o queso): 35 pesos
- Orden de carne (buche, lengua, cachete, panza o riñón): 50 pesos.
- Refresco, jugo, agua fresca o agua Natural: 25 pesos
- Arroz con leche: 25 pesos
- Flan Napolitano: 40 pesos
Además, cuenta con algunos paquetes, de tacos, tortas y refrescos, los cuales van de 100 pesos a 400 pesos; sin embargo, estos podrían cambiar dependiendo de la sucursal a la cual se acuda. Algunos de ellos son:
- Paquete 1 (una torta, dos tacos y un refresco): 100 pesos
- Paquete 2 (tres tacos con carne y un refresco): 100 pesos
- Paquete 3 (diez tacos sencillos y un refresco): 100 pesos
- Paquete 4: (tres tortas y 6 tacos sencillos): 250 pesos
- Paquete 5 (cinco tortas y 10 tacos sencillos): 400 pesos

En caso de que vayas, debes tener en cuenta que algo muy especial de ‘José, el de la bicicleta’ es la elaboración de sus salsas, ya que cuentan con dos: una de jitomate especialmente seleccionado para las tortas y otra hecha con chile de Yahualica.
¿En dónde está ‘José, el de la bicicleta’?
‘José, el de la bicicleta’, en donde comió Adán Augusto, tiene tres sucursales, aunque todas están ubicadas en Guadalajara. Las direcciones de cada una de ellas son las siguientes:
- Calle Mexicaltzingo número 27, Mexicaltzingo, Guadalajara.
- Calle Gante número 150, Las Conchas, Guadalajara.
- Avenida 5 de febrero número 180, entre 5 de mayo y R. Michel, San Carlos, Guadalajara.