Food and Drink

¿Para qué sirve tomar té de orégano en la noche?

¿Cuál es la mejor hora para tomar té de orégano? Hay quienes afirman que beber esta infusión de noche les ayuda a dormir profundamente, ¿es real?

alt default
El té de orégano es una bebida con propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y es rico en minerales. (Foto: Shutterstock)

No hay nada como la sensación de beber una taza de té después de un día estresante y aunque una de las más recomendadas para tomar antes de ir a dormir es la infusión de manzanilla con canela, existen otras opciones como la de orégano.

Se trata de una planta aromática muy conocida debido a que le brinda un gran sabor al pozole, sin embargo, también puede utilizarse como una infusión e incluso hay quienes creen que el té de orégano tiene beneficios adicionales cuando se bebe por las noches.

Desde promover la relajación hasta mejorar la calidad del sueño son algunos de los motivos por los cuales se toma la infusión de noche; sin embargo, te explicamos qué tan cierta es esta creencia.

¿Qué pasa si tomo té de orégano por la noche?

Lo primero que debes saber sobre los presuntos beneficios del té de orégano en la calidad del sueño es que no existen estudios específicos sobre esta planta aromática y su impacto en el descanso.


¿El té de orégano ayuda a relajarse?

A pesar de ello, algunos de los efectos del orégano en el organismo posiblemente te pueden ayudar a dormir mejor, tal como lo muestra una investigación, hecha en roedores y disponible en el repositorio científico Wiley Online Libary.

Los autores del estudio encontraron que el orégano fue capaz de aliviar el comportamiento ansioso de los roedores, por lo que se cree que posiblemente el extracto de orégano tiene propiedades ansiolíticas.

alt default
El té de orégano es una bebida que, en grandes cantidades, puede provocar dolores estomacales. (Foto: Shutterstock)

Este efecto podría ser positivo, debido a que la Sleep Foundation explica que “el exceso de preocupación y miedo dificulta conciliar el sueño y permanecer dormido durante la noche”.

A pesar de ello, si experimentas síntomas de ansiedad, lo mejor será acudir con un especialista para recibir diagnóstico y tratamiento adecuado.

¿El té de orégano es bueno para dormir mejor?

Una investigación disponible en la revista Nutrition Reviews explica que el orégano contiene apigenina, el cual es un flavonoide natural que se encuentra comúnmente en frutas y verduras.

Este es un compuesto también presente en la manzanilla y los científicos señalan en el estudio que la “ingesta dietética de apigenina se correlaciona positivamente con la calidad del sueño en una amplia cohorte de adultos”.

alt default
El té de orégano es uno de los remedios populares para dormir mejor. (Foto: Shutterstock)

A pesar de ello, tras una revisión de investigaciones, indicaron que “los estudios clínicos que evalúan los posibles efectos de la apigenina sobre el sueño son prometedores, pero limitados”.

Es por lo que se requieren más estudios al respecto. Ten en cuenta que no se han analizado los efectos del té de orégano en la calidad del sueño.

¿Qué hace el té de orégano en el cuerpo?

El té de orégano no solo se toma por su presunto efecto para dormir mejor, hay quienes lo hacen por los diferentes beneficios que esta bebida supuestamente tiene en la salud.

A continuación te compartimos qué se ha investigado sobre el efecto del té de orégano en el organismo.

¿Qué contiene el té de orégano? Es rico en antioxidantes

Medical News Today explica que el orégano es un alimento rico en antioxidantes, debido a que contiene compuestos fenólicos, terpenos, flavonoides, esteroles y taninos.

Los antioxidantes dietéticos ayudan al cuerpo a eliminar los radicales libres, los cuales, al acumularse en el organismo pueden aumentar los factores de riesgo del cáncer y otras enfermedades, de acuerdo con el portal especializado en salud.

alt default
El té de orégano se prepara fresco o seco. (Foto: Shutterstock).

Además, un estudio publicado en la revista científica Nutrients encontró que las personas que consumieron orégano en polvo tuvieron mayores niveles de antioxidantes en la sangre, así como marcadores reducidos de estrés oxidativo.

¿El orégano es bueno para la diabetes?

Un estudio in vitro disponible en la National Library of Medicine encontró que el extracto de orégano tenía la capacidad de reducir el azúcar en sangre, lo que es positivo para las personas que deben controlar su glucosa.

Al respecto, Medical News Today explica que el orégano actuó al “mejorar la absorción de glucosa en la sangre e inhibir la actividad de una enzima que promueve la descomposición de los carbohidratos en glucosa”.

A pesar de los resultados prometedores, debes tener en cuenta que se necesitan más estudios en humanos para comprobar este efecto.

¿El orégano reduce el riesgo del cáncer?

Estudios realizados en animales y presentados por el portal especializado en salud Health descubrieron el orégano puede suprimir el crecimiento de ciertos tipos de cáncer, incluido el cáncer de mama.

Además, una revisión de estudios publicada en la revista científica Frontiers encontró que el carvacrol y el timol, compuestos del orégano, fueron eficaces para evitar el crecimiento de tumores y células cancerosas.

alt default
El té de orégano es una bebida que tiene algunos beneficios en la salud. (Foto: Shutterstock / Wikimedia Commons)

A pesar de ello, el portal Health indica que “los estudios que investigan los efectos del orégano han utilizado dosis muy altas, que superan ampliamente la cantidad de orégano que consume una persona típica”, por lo que es posible que tomar el té no tenga este efecto.

¿Cómo hacer el té de orégano para dormir?

Aunque se necesitan más estudios, beber la infusión de orégano por la noche puede ser una gran idea para disfrutar de un sabor diferente a los clásicos como el jengibre con limón o la manzana con canela. Para la preparación necesitas:

Lo único que debes hacer es colocar el orégano con el agua en una olla y llevarlos a fuego medio. Una vez que la preparación hierva, apaga la estufa y reserva por unos minutos. Finalmente, sirve en una taza y endulza si lo consideras necesario.

¿Cuáles son las contraindicaciones del té de orégano?

Aunque el té de orégano posiblemente cuenta con efectos positivos en la salud, hay algunos grupos de la población que deben evitar su consumo, Medical News Today explica que estos son:

  • Mujeres embarazadas: en grandes cantidades puede provocar un aborto espontáneo
  • Personas con alergia: quienes son alérgicos a la albahaca, la lavanda, la menta y la salvia, debido a que también pueden serlo al orégano.
  • Quienes toman medicamentos anticoagulantes: el orégano puede retardar la coagulación, lo que aumenta el riesgo de sangrado.
alt default
En grandes cantidades, el té de orégano se ha asociado con algunos efectos secundarios. (Foto: Shutterstock)

WebMD agrega que es posible que el orégano también cause otros efectos secundarios como el malestar estomacal.

También lee: