¿En busca de sabores nuevos? Esta mañana en lugar de hacerte un café con canela o el famosísimo té de manzanilla, podrías probar la infusión de pelo de elote, un ingrediente también conocido como ‘seda de maíz’.
Aunque es menos común que otras bebidas calientes como el té de jengibre con limón o el de canela con anís, muchas personas optan por el pelo de elote, debido a que se piensa que estos pueden ser muy beneficiosos para la salud en general.
En caso de que jamás los hayas probado, debes tener en cuenta que la ‘barba de elote’ no es desagradable, debido a que Cleveland Clinic explica que este ingrediente tiene un sabor suave y dulce.
¿Para qué sirve tomar té de pelo de elote?
El pelo de elote son las hebras brillantes y suaves que se encuentran entre la mazorca y la hoja del maíz; este es un componente vital, debido a que se encarga de atrapar el polen que fertiliza a la verdura y ayuda a que los granos crezcan, explica Cleveland Clinic.
Entre los beneficios del té de elote que son más populares es que esta bebida puede combatir la infección en las vías urinarias, promover la salud del corazón y hasta hay quienes lo usan para reducir el azúcar en sangre.

Es por este motivo que nos dimos a la tarea de investigar qué tan ciertos son estos beneficios, y aunque sí existen algunos estudios científicos sobre los beneficios del los pelos de elote, debes saber que muchos de ellos han sido realizados en animales y no en humanos.
¿Es bueno tomar el té de pelo de elote? Podría serlo para el corazón
Es posible que el té de ‘seda’ de elote beneficie a la salud del corazón, debido a que un estudio presentado por el portal Healthline analizó los efectos de este ingrediente en roedores encontrando resultados positivos.
Pues los roedores que tomaron un extracto de elote experimentaron reducciones significativas del colesterol total y LDL (malo), junto con aumentos del colesterol HDL (bueno), lo que es beneficioso para el corazón.
Cleveland Clinic agrega que los flavonoides presentes en los pelos de elote pueden ayudar a reducir los triglicéridos y las lipoproteínas de baja densidad, disminuyendo el riesgo de las enfermedades cardiacas.
Pues la nutricionista Susan Campbell explica para el portal que “estas formas nocivas de colesterol provocan la formación de placas en las arterias, lo que aumenta el riesgo de sufrir infartos y accidentes cerebrovasculares”, pero se necesita más investigación.
¿El té de pelo de elote ‘cura’ la infección en las vías urinarias?
Tal como sucede con el jugo de arándanos, hay quienes piensan que tomar el té de pelo de elote ayuda a combatir las infecciones en las vías urinarias, una enfermedad provocada por bacterias que causa síntomas como dolor al orinar, explica MedlinePlus.
Al respecto, la nutricionista Susan Campbell afirma que el cabello de elote posiblemente cuenta con un efecto diurético en el organismo, es decir, aumenta la cantidad de orina que se produce.
“Un mayor flujo de orina puede prevenir la acumulación de bacterias que provocan infecciones del tracto urinario e infecciones de vejiga”, señala la experta; sin embargo, el té de pelo de elote no es capaz de curar ninguna enfermedad.

También debes tener en mente que hacen falta más estudios sobre los efectos diuréticos de la bebida, ya que Mayo Clinic indica que “hay pocas investigaciones que demuestren que las plantas medicinales o suplementos funcionen bien como diuréticos”.
Si padeces infección en las vías urinarias, por ningún motivo debes tomar el té de pelo del elote como un tratamiento, ya que no lo es; en estos casos tienes que acudir al médico por un tratamiento especial.
¿El té de pelo de elote reduce el azúcar en sangre?
Una investigación disponible en el repositorio científico Research Gate encontró que es posible que el consumo de pelo de elote sea beneficioso para el control del azúcar en sangre.
Pues en roedores, este ingrediente aumentó la producción de insulina en ratas. Además, ayudó a recuperar el daño al páncreas y a controlar los niveles de azúcar en sangre; sin embargo, se necesitan más estudios en humanos.
Cleveland Clinic también presentó otro estudio en el cual se encontró que es posible que el pelo de elote pueda ralentizar la absorción de alimentos ricos en almidón, previniendo picos de azúcar en sangre, pero nuevamente, el té no debe reemplazar a los medicamentos.
¿Para qué es bueno el té de pelo de elote? Sus propiedades antioxidantes
Healthline explica que el pelo de elote es uno de los alimentos ricos en antioxidantes, debido a que contiene: vitamina K, vitamina C, polifenoles, taninos y flavonoides.
Sobre este último grupo de antioxidantes, los flavonoides, Cleveland Clinic explica que es el responsable de darle sus colores verdosos, cafés y amarillos a los pelos del elote.

“Los antioxidantes protegen contra la inflamación y los efectos del envejecimiento, así como contra enfermedades como el cáncer y la diabetes”, indica la nutricionista Susan Campbell para el portal Cleveland Clinic.
El té de pelo de elote podría reducir el riesgo de un accidente cerebrovascular
Un estudio publicado en la revista científica Antioxidants, estudió los efectos del agua de pelo de elote en los síntomas de accidente cerebrovascular isquémico y encontró efectos positivos.
Los científicos explican que el agua de pelo de elote fue eficaz para aumentar el flujo sanguíneo, disminuir el estrés oxidativo y la inflamación, lo que previno la oclusión arterial, es decir, el bloqueo de una arteria que impide que el flujo sanguíneo corra con normalidad.
“El pelo de elote puede tener un efecto protector sobre la muerte de células neuronales en la prevención y el tratamiento del accidente cerebrovascular humano”, señalan; sin embargo, explican que son necesarios estudios en personas.
¿Cómo se prepara el té de pelo de elote?
El té de pelos de elote se puede preparar como cualquier otra infusión y además te ayudará a aprovechar al máximo el maíz. Los ingredientes que necesitas para prepararlo son los siguientes:
- El pelo del elote (este viene dentro de la hoja del maíz)
- ½ litro de agua
- Canela (opcional y al gusto)
Para la preparación, solo deberás colocar todos los ingredientes en una olla y llevarlos a fuego medio. Cuando el agua esté hirviendo, apaga la estufa y deja reposar durante 5 minutos. Finalmente, sirve y disfruta.
¿Cuáles son las contraindicaciones del té de pelo de elote?
Aunque para algunos el té de pelo de elote puede ser completamente inofensivo, hay quienes deben evitar su consumo, uno de estos grupos son las personas alérgicas al polen de maíz o al almidón de este, de acuerdo con WebMD.
Además, la dietista Susan Campbell agrega, para el portal Cleveland Clinic, que las personas que están tomando los siguientes medicamentos deben consultar a un doctor antes de beber la infusión:

- Medicamentos antiinflamatorios.
- Medicamentos para la presión arterial.
- Anticoagulantes.
- Diuréticos.
- Medicamentos para la insulina o la diabetes
WebMD también recomienda que las personas embarazadas eviten tomar esta bebida, o en su defecto, la beban en cantidades moderadas.