Food and Drink

¿Qué beneficios tiene tomar té de ajo?

¿Fortalece el sistema inmune? ¿Es bueno para el corazón? Se dicen muchos presuntos beneficios del té de ajo, pero solo algunos de ellos son ciertos.

alt default
El té de ajo se suele combinar con otros ingredientes como el limón, la miel e incluso con un poco de jengibre. (Foto: Especial El Financiero)

Además del té de pimienta negra con cúrcuma, una de las bebidas con los sabores más fuertes es la infusión de ajo, la cual tiene notas picantes y ligeramente amargas que se llevan bien con el jugo del limón.

Y aunque este no es uno de los tés más populares, a diferencia de la infusión de manzanilla, en muchos casos no solo se toma por su sabor, sino debido a los presuntos beneficios de comer ajo en la salud.

Pues se cree que existen efectos positivos de tomar la infusión de ajo en la salud que van desde promover el sistema inmune hasta beneficiar la salud del corazón, sin embargo, debes tener en cuenta que no todo lo que se dice es cierto.

¿Para qué sirve tomar té de ajo?

Antes de comenzar es importante que tengas en cuenta que en realidad no existen demasiadas investigaciones específicas sobre los beneficios de tomar té de ajo, pues la mayoría únicamente son sobre el consumo de este ingrediente solo.


Tal como explica Healthline: “actualmente no hay pruebas de que tomar esta bebida sea mejor que simplemente incorporar el ajo a la dieta habitual”, aunque tomar la infusión puede ser una alternativa interesante para aumentar el consumo de esta verdura.

¿Qué contiene el té de ajo?

Aunque el ajo es una de las verduras menos favoritas de muchas personas, no estaría mal agregarlo a la dieta de vez en cuando, debido a que este es rico en vitaminas y minerales importantes para la salud.

Principalmente, contiene proteínas, yodo, fósforo, potasio, vitamina B6 y compuestos sulfurados, de acuerdo con la Fundación Española de Nutrición, aunque en pequeñas cantidades también puede aportar otros nutrientes.

alt default
El ajo contiene diferentes vitaminas y minerales. (Foto: Especial).

Entre ellos se encuentran calcio, hierro, potasio, selenio, tiamina, vitamina C y riboflavina. Estos componentes son los que actúan de manera positiva en la salud.

¿El té de ajo combate infecciones y es bueno para la gripa? Su efecto en el sistema inmune

El ajo es rico en un compuesto llamado alicina, la cual aparece al cortar el ajo y se convierte rápidamente en otros compuestos que contienen azufre, es a estos a los cuales se les atribuyen las propiedades medicinales de la verdura, explica Healthline.

“Estos compuestos pueden potenciar la respuesta de algunos tipos de glóbulos blancos del cuerpo para combatir enfermedades cuando entran en contacto con virus, como los que causan el resfriado común o la gripe”, agrega el portal especializado en salud.

alt default
El té de ajo es un remedio casero que se recomienda para supuestos beneficios. (Foto: Especial).

Al respecto, una investigación publicada en el Journal of Integrative Medicine encontró que el ajo resultó ser eficaz para prevenir o reducir la gravedad de la gripe, aunque explican que son necesarios más estudios.

Pues incluso el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral indica que no hay investigaciones suficientes que puedan comprobar que el ajo puede combatir el resfriado común.

¿Para qué es buena la infusión de ajo? Promueve la salud del corazón

Un estudio presentado por Healthline encontró que los suplementos de ajo pueden reducir la presión arterial sistólica y diastólica, la cual en niveles elevados se convierte en un factor de riesgo de las enfermedades cardiacas.

Al respecto, Cleveland Clinic explica que este efecto puede ser debido a que los glóbulos rojos transforman el azufre del ajo en sulfuro de hidrógeno, lo cual, a su vez dilata los vasos sanguíneos, facilitando la regulación de la presión arterial.

alt default
El ajo posiblemente ayuda con la reducción de la presión arterial. (Fotoarte: Andrea López Trejo | El Financiero).

Kristina Petersen, profesora de la Universidad Tecnológica de Texas en Lubbock, agrega para la American Heart Association que el ajo contiene propiedades antiinflamatorias, lo cual “ayuda a reducir el colesterol, la presión arterial y el azúcar en sangre”.

¿El té de ajo reduce el riesgo del cáncer?

Un estudio disponible en el repositorio científico Elsevier explica que el ajo contiene moléculas bioactivas con acciones anticancerígenas, las cuales posiblemente pueden reducir los factores de riesgo del cáncer.

“Se ha demostrado que el extracto de ajo y sus fitocompuestos (...) inhiben las diferentes etapas del cáncer, incluyendo la iniciación, la promoción y la progresión”, explica la investigación.

alt default
El ajo no debe usarse como un remedio casero para tratar ninguna enfermedad. (Foto: Shutterstock).

Medical News Today agrega que “consumir el ajo como parte de una dieta equilibrada puede ayudar a reducir el riesgo de la enfermedad”.

A pesar de los resultados prometedores, es necesaria mucha más investigación sobre este tema, por lo cual, no se debe utilizar como un tratamiento para la enfermedad, debido a que no lo es.

¿El té de ajo ayuda a bajar de peso?

Tal como sucede con las infusiones de canela para bajar de peso, o el té viral de jamaica con laurel y canela, algunas personas creen que tomar la infusión de ajo puede ayudar a perder kilos.

Al respecto, una investigación presentada por Medical News Today encontró que tomar ajo crudo machacado dos veces al día durante 4 semanas redujo la circunferencia de la cintura en personas con síndrome metabólico.

alt default
Se necesitan más estudios para demostrar que el ajo puede ayudar a bajar de peso. (Foto: Archivo) (Nutritienda / EFE)

Sin embargo, se desconoce si tomar el té de ajo tiene el mismo efecto, por lo que son necesarias más investigaciones. Ten en cuenta que para alcanzar tus metas debes complementar tu estilo de vida con una buena alimentación y actividad física.

¿Qué pasa si tomo té de ajo diario? Los efectos secundarios

Si estás considerando la idea de tomar té de ajo todos los días, debes tener en cuenta que existen algunos efectos secundarios como “mal aliento, acidez estomacal, gases y diarrea”, de acuerdo con WebMD.

Este portal agrega que es posible que el ajo crudo aumente el riesgo de sangrado e interfiera con la presión arterial, por lo cual es recomendable dejar de comerlo dos semanas antes de una cirugía programada.

En caso de que estés tomando medicamentos, lo ideal es consultar a un médico antes de comenzar a beber la infusión, pues el ajo podría interactuar con algunas medicinas.

alt default
El ajo es un ingrediente saludable, aunque ciertos grupos de personas deberían evitarlo en la comida y en todo tipo de remedios caseros. (Foto: Especial).

Además, ten en cuenta que la dietista Laura Jeffers explica, para Cleveland Clinic, que la mejor manera de aprovechar los nutrientes del ajo es comer esta verdura cruda.

“Si decides cocinarlo, no lo calientes a más de 60 grados Celsius. Las temperaturas más altas destruyen la alicina”, uno de los componentes beneficiosos del ajo, explica la experta.

También lee: