Para la cruda, un domingo de ‘bajón’ o solo por el antojo, comer un plato de pancita con limón, cebolla y chile siempre es una buena alternativa y existe un histórico restaurante en la Ciudad de México que solo vende este platillo.
Se trata de Pancita Anita, un establecimiento que tiene 70 años sirviendo pancita en la colonia Centro de la capital, el cual fue iniciado por Ana María Reyes, quien llegó a ser cocinera del presidente Plutarco Elías Calles.
Lo que hace especial a este restaurante es que la receta se ha conservado desde su apertura y hay quienes consideran que sirve una de las mejores pancitas de la Ciudad de México.
¿Cuál es la historia detrás de Pancita Anita?
Ana María Reyes comenzó su trabajo en la gastronomía al cocinar para Plutarco Elías Calles, quien fue presidente de México de 1924 a 1928, y tras este empleo, tomó la decisión de vender pancita.
“En las calles de Peredo y Aranda, en el viejo Mercado de San Juan, comenzó (...) Su especialidad siempre fue la pancita, ella vendió 70 años panza”, explicó Juan Arias, quien actualmente se hace cargo del negocio familiar en entrevista con la periodista Cristina Pacheco.

El dueño de Pancita Anita comentó que poco después su abuela se integró a las actividades del restaurante, debido a que a los 12 años ella comenzó a ayudar a Ana María.
Aunque posteriormente las invitaron a ser parte de los locales del mercado, se rehusaron y continuaron vendiendo en las calles hasta que en 1955 rentaron el local en donde actualmente se encuentra Pancita Anita.
“Alquilaron el frente del local y después del temblor de 1985 lo compraron”, agrega Juan Arias con el canal La Ruta de la Garnacha, en donde explicó que la preparación de la pancita era muy especial, ya que usaban ollas de barro y carbón.

“Iban por el carbón a Indios Verdes, las ollas las traían de Toluca. Era una preparación muy diferente”, comentó también para Cristina Pacheco.
Al negocio, después se integró la mamá de Juan Arias, y él posteriormente aprendió la receta de la pancita y el manejo del negocio desde que era muy pequeño, pues incluso creció en el local de Pancita Anita y cuando era niño le encargaban cuidar la cocción de la carne.
¿Cómo es Pancita Anita?
Visitar Pancita Anita es toda una experiencia, no solo por el delicioso aroma de la pancita, la cebolla recién cortada o el de las tortillas calientes, sino debido a la estética del local.
Pues aunque es muy pequeño, en su interior cuenta con algunas mesas para comer dentro y un muro lleno de fotografías de algunos de los famosos que han visitado este lugar como el boxeador Humberto ‘La Chiquita’ González.

Los retratos que cuelgan de esta pared están autografiados por las estrellas; además, cuentan con algunos objetos relacionados con la tauromaquia, debido a que algunos toreros los han visitado, según con el dueño del lugar.
¿Cuánto cuesta comer en Pancita Anita?
La receta de Pancita Anita es muy especial, ya que no solo se siguen exactamente los mismos pasos de Ana María Reyes al cocinar, sino que incluso compran la carne en el mismo lugar desde hace 50 años.
Y aunque ya no cocinan en ollas de barro y con carbón, siguen respetando los tiempos de cocción de la pancita y se aseguran de la limpieza de las vísceras, un proceso que toma varias horas.

“Llego a las 8:00 de la noche y me voy a la 1:00 de la mañana”, explicó Juan Arias sobre el tiempo que demora en cocer toda la pancita; más tarde entra al trabajo su hijo, quien ya forma parte de Pancita Anita, para los últimos detalles.
Comer aquí tiene un costo promedio de 200 pesos por persona, contemplando un plato de pancita grande, una bebida y una orden de los clásicos churros de Pancita Anita. Los precios y el menú son los siguientes:

- Plato grande: 15 pesos
- Plato chico: 130 pesos
- Plato mini: 90 pesos
- Café, refresco o jugo de naranja: 25 pesos
- Cerveza 35 pesos
- Churros: 3 por 25 pesos
¿En dónde está Pancita Anita?
Si quieres ir a Pancita Anita debes llegar muy temprano, debido a que Juan Arias asegura que suelen tener una gran afluencia de clientes, especialmente los domingos, cuando se hacen filas para comer dentro y para llevar.
Este local abre todos los días de 8:30 de la mañana a la 1:30 de la tarde y se encuentra ubicado en la calle Buen Tono número 26, Colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México.