Los chapulines son uno de los alimentos más versátiles (y extraños), pues se pueden comer como una botana, acompañados de jugo de limón con sal, como parte de un taco con salsa o luego de un trago de tequila.
Y, aunque no todas las personas son tan aventureras como para probar insectos, hay quienes comen chapulines no solo por su sabor y textura crujiente, sino debido a los nutrientes y posibles beneficios con los cuales cuentan.
Tal como sucede con otros alimentos extraños como los tacos de tripa, existen algunas investigaciones que se han hecho sobre el consumo de los chapulines, por lo cual a continuación te presentamos qué se ha encontrado al respecto.
¿Es bueno para la salud comer chapulines?
La doctora Sujaya Rao, explica para Everyday Health, que los insectos (entre los cuales se encuentran los chapulines) forman parte de los alimentos del futuro, pues son fáciles de criar y son ricos en nutrientes.
Por este motivo, ella indica que no se debería descartar su consumo, incluso si parecen desagradables a la vista, siempre y cuando hayan sido cultivados en un ambiente controlado y libre de pesticidas.
“¿Comes cangrejos, langostas y camarones? Son parientes cercanos de los insectos y se alimentan del fondo del océano. Todo está en la mente”, señala, pero, ¿realmente es saludable comerlos?
Los chapulines son nutritivos
La doctora Sujaya Rao indica que los saltamontes requieren una gran fuerza muscular y energía para poder saltar como lo hacen, lo cual los hace muy beneficiosos cuando se comen.
Everyday Health explica que en general los insectos comestibles, como los chapulines, son ricos en proteínas y bajos en carbohidratos, además, tienen minerales esenciales como el hierro, zinc, calcio y magnesio.

WebMD agrega que los insectos también contienen vitamina B2, B5 y B7, ácido fólico y grasas insaturadas, las cuales son una fuente de grasas saludables. Todos estos componentes posiblemente actúan de manera positiva en la salud.
¿Qué tiene más proteína, los chapulines o la carne?
Un estudio publicado en la revista científica Food Science of Animal Products encontró que la harina de chapulines es una fuente de proteína alternativa sostenible y nutricionalmente superior.
Al respecto, WebMD indica que los saltamontes están compuestos por un 40% de proteína, lo que significa que “su contenido proteico es mayor que el de muchas otras fuentes animales y vegetales, como el pollo, los huevos y los frijoles”.

Tener un buen consumo de proteínas es relevante, debido a que esta es necesaria para que el cuerpo repare y produzca nuevas células, además es vital para el desarrollo y crecimiento de los niños, de acuerdo con MedlinePlus.
¿Cuáles son los beneficios de comer chapulines? Son ricos en antioxidantes
Una investigación publicada en la revista científica Frontiers in Nutrition analizó el contenido de antioxidantes en 12 insectos diferentes, entre los cuales se encuentran los chapulines.
“Los extractos solubles en agua de saltamontes, gusanos de seda y grillos muestran los valores más altos de capacidad antioxidante, los cuales fueron 5 veces más altos que el jugo de naranja fresco”, explican los científicos.

La actividad antioxidante es importante, debido a que esta puede combatir el daño que los radicales libres causan en las células del cuerpo, el cual se ha asociado como un factor de riesgo del cáncer, las cardiopatías y otras enfermedades del envejecimiento, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer.
A pesar de ello, los expertos del artículo de Frontiers in Nutrition indicaron que se necesitan más estudios para comprobar si realmente el consumo de insectos puede contribuir a proteger del estrés oxidativo.
¿Qué le hacen los chapulines al cuerpo? Pueden promover la digestión
Ekta Gupta, profesora asociada de medicina en Johns Hopkins, explica que la mayoría de los insectos, como los chapulines, contienen quitina, la cual es un tipo de fibra insoluble, para el portal Everyday Health.
Esta se encuentra presente en el exoesqueleto, el revestimiento respiratorio y el sistema digestivo de los insectos; y al comerlo, la quitina actúa como alimento para los billones de microbios que viven en el intestino, de acuerdo con la experta.

Quien agrega que esto contribuye a la digestión, la fermentación y la absorción de nutrientes, lo que es positivo para el organismo, aunque cabe señalar que no existen estudios específicos sobre los chapulines y su relación con el sistema digestivo.
¿Cuáles son las desventajas de comer chapulines?
Aunque los saltamontes tienen un alto contenido de grasas, WebMD explica que se trata de grasas insaturadas, las cuales puede mejorar los niveles de colesterol en sangre y aliviar la inflamación.
Pero no todo son ventajas, ya que este portal indica que uno de los principales riesgos de comer chapulines es que, si no son criados en ambientes controlados, pueden contener metales pesados o pesticidas.

“Los metales pesados presentes en los alimentos pueden reducir el contenido de nutrientes importantes en el organismo”, indica.
Además, señala que antes de comer a los saltamontes, no debes olvidar quitarle las patas, debido a que tienen espinas en las tibias que pueden atascarse en el intestino y causar una obstrucción intestinal.